Concurso Carteles Salud Mental Sespa
INSCRIPCIONES
Concurso Carteles Salud Mental Sespa: solicitud y plazos
Descripción
El Concurso Carteles Salud Mental Sespa es una excelente oportunidad para mostrar tu visión sobre la salud mental. Esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la salud mental. Con el apoyo de la Dirección de Salud Mental, el Concurso Carteles Salud Mental Sespa tiene como objetivo promover la reflexión y participación activa en la comunidad.
Los participantes podrán optar por la categoría individual o la grupal y presentar sus obras en formato cartel. Este concurso es una plataforma ideal para expresar ideas y contribuir a la lucha contra el estigma que rodea a las personas con problemas de salud mental. Además, las obras deben ser originales e inéditas, garantizando que cada trabajo presentado sea una verdadera creación personal.
Los premios del Concurso Carteles Salud Mental Sespa se otorgarán a las mejores obras en cada categoría. Los ganadores recibirán una cuantía económica y un diploma acreditativo, además en cada categoría también se ofrecerá un accésit.
Los participantes deberán enviar sus trabajos antes de la fecha límite, respetando las condiciones establecidas para la presentación.
Este concurso no solo premia el talento artístico, sino que también ofrece una forma de involucrarse en una causa importante. Los participantes tienen la oportunidad de generar un impacto real, sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental.
Si te interesa participar en el Concurso Carteles Salud Mental Sespa, aquí te ofrecemos toda la información.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Región de origen
- Asturias
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Participantes al Concurso Carteles Salud Mental Sespa:
Podrán participar personas de cualquier edad (menores de edad con autorización paterna, materna o tutor legal), de cualquier nacionalidad, residentes en el Principado de Asturias.
Las categorías a las que se puede optar son las siguientes:
- Individual.
- Grupal (hasta un máximo de cuatro personas).
En la modalidad individual, cada participante sólo podrá presentar un cartel. Cada persona podrá participar de forma individual y colectiva a la vez, sin límite de grupos para un mismo participante.
Dotación
Premios del Concurso Carteles Salud Mental Sespa:
El premio se entregará en fecha a determinar, en reconocimiento del día Mundial de la Salud Mental.
Se establecen los siguientes premios para cada una de las categorías:
- Categoría individual:
- Primer premio: 800€ y diploma acreditativo.
- Accésit: 400€ y diploma acreditativo.
- Categoría grupal:
- Primer premio: 800€ y diploma acreditativo
- Accésit: 400 € y diploma acreditativo
Además de los premiados, recibirán diploma acreditativo aquellas personas o grupos cuyo cartel esté entre los cinco finalistas de cada categoría.
Asimismo, está prevista la realización de una exposición itinerante por las distintas áreas sanitarias con los carteles premiados y los finalistas una vez finalizados los actos, así como en espacios expositivos de titularidad de Administraciones Públicas.
Presentación
Los carteles del Concurso Carteles Salud Mental Sespa deberán enviarse antes del 15 de julio de 2025. No se admitirá ningún trabajo recibido fuera de este plazo o remitido a cualquier otra dirección.
Los trabajos podrán entregarse por correo ordinario o por correo electrónico:
- Por correo ordinario a: “Concurso de Carteles 2025”, Servicio de salud del Principado de Asturias, Dirección de Salud Mental, Plaza del Carbayón 1 y 2, 33001 Oviedo. Asturias. Incluyendo dentro del sobre principal, dos sobres cerrados:
- El primer sobre, identificado como “obra del autor o autores”, seudónimos, en su caso y título de la obra. En su interior se contendrá exclusivamente el cartel, aunque si se estima conveniente, se podrá adjuntar una breve explicación sobre el mismo.
- El segundo sobre, identificado como “Datos del autor o autores”, seudónimos y título de la obra, contendrá en su interior un documento con el nombre y apellidos de la persona o personas que lo han realizado, direcciones postales, correos electrónicos y teléfonos de contacto.
- Por correo electrónico, en este caso se deberán remitir dos, a las siguientes direcciones:
- El primer correo a direccion.saludmental@sespa.es, indicando en Asunto “Concurso Carteles 2025” y en el cuerpo del título y seudónimo, adjuntando el cartel en el formato elegido (JPG o PNG).
- El segundo correo a concursocarteles.saludmental@sespa.es, se enviará al mismo tiempo que el anterior, indicando en Asunto “Datos del autor o autores” y en el cuerpo del mensaje, el título, seudónimo, nombres y apellidos de la persona o personas que lo han realizado, direcciones postales, correos electrónicos y teléfonos de contacto.
Más información
Objeto
Anualmente, en más de cien países, el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de concienciar acerca de los problemas de salud mental en el mundo. La convocatoria del concurso tiene por objeto la elección del cartel que pueda servir de imagen comunicativa en los actos que la Dirección de Salud Mental del SESPA, desarrolle en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, o en otros eventos.
En esta ocasión la temática elegida será el “Pacto por la Salud Mental” que desde la Consejería de Salud se está impulsando. Una vez constituido el Foro de Salud Mental, como instrumento de asesoramiento y apoyo, de carácter participativo, previsto en el Plan de Salud Mental de Asturias 2023Ͳ2030, por la Consejería de Salud se ha considerado conveniente un proceso de elaboración y ratificación de un “Pacto por la Salud Mental” en el que se establezcan los compromisos en los valores y actuaciones que los diferentes actores sociales se comprometen a asumir en su quehacer cotidiano, para conseguir el mejor estado de la salud mental de la población asturiana.
El “Pacto de Salud Mental” debe contribuir a la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de la salud mental, fomentar la conciencia de cuerdismo, la prevención del estigma y la lucha contra la discriminación, garantizando plenamente los derechos de las personas con discapacidad psicosocial.
Técnica y formato
Los trabajos presentados, en cualquiera de las modalidades y formatos, deben ser originales e inéditos y no haber sido publicados ni premiados en otros concursos. Los carteles deberán centrarse en el “Pacto sobre Salud Mental”.
Para su elaboración se podrán emplear cualquier técnica (pintura, dibujo, fotografía, soporte informático, etc.).
No se aceptarán originales creados mediante el uso de una Inteligencia Artificial; el autor/a deberá garantizar este punto mediante declaración jurada en la presentación del cartel.
Los trabajos se podrán presentar en los siguientes tipos de formato:
- Soporte papel: Tamaño A3 (297x420mm)
- Soporte digital: Tamaño A3 (297x420mm). Resolución 300 ppi. Formato JPG o PNG comprimido en alta calidad
En la obra deberá aparecer de forma bien visible la siguiente leyenda: “Pacto sobre Salud Mental”.
Además, en la realización de las obras se debe tener en cuenta que la organización introducirá los logotipos del Servicio de Salud y de las Consejerías colaboradoras en la difusión de los carteles premiados, que estarán situados en la parte inferior de los carteles.
Propiedad intelectual
El concurso está sujeto a la aplicación de la normativa de propiedad Intelectual española y en concreto a la aplicación del Real Decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia y demás normativa que le sea de aplicación.
Las personas o grupos participantes aceptan expresamente y bajo su responsabilidad que:
- 1º. El cartel es una creación original de la persona o grupo participante y está libre de carga de propiedad intelectual.
- 2º. El cartel no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, eximiendo de cualquier responsabilidad a la Dirección de Salud Mental en caso de reclamación por parte de terceros.
- 3º. Se autoriza, sin contraprestación alguna, la reproducción y difusión en cualquier formato y/o soporte online u offline del cartel presentado y su participación en exposiciones. El Servicio de Salud del Principado de Asturias se reserva el derecho a publicar, todos o algunos de los carteles presentados, en el presente o futuros ejercicios.
Jurado y selección de finalistas
El jurado estará compuesto por un representante de la Consejería de Salud, representante del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), representante de la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Llingüística (Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte), por una persona experta en el ámbito artístico y otra en el ámbito de la salud mental en primera persona, ostentando la Presidencia del Jurado la persona que represente a la Consejería de Salud.
La composición del jurado será revelada junto al fallo.
Fallo y entrega de premios
El fallo se anunciará de forma pública en acto público convocado al efecto. Previamente se hará público el pseudónimo/nombre de las 10 personas finalistas, a través de canales de difusión del Servicio de Salud del Principado de Asturias y de Consejería de Salud, comunicándose a los interesados.
La decisión del jurado es inapelable.
Enlaces de interés
https://sede.asturias.es/bopa/2025/04/02/2025-02435.pdf
Documentación a adjuntar
Dentro del sobre de envío se contendrán dos sobres cerrados con la siguiente documentación: Un primer sobre, identificado denominado “Obra del Autor/a”, que especificará además la categoría a la que se concurra (individual o grupal), según corresponda, el pseudónimo del autor/a, en su caso y el título de la obra. En el interior del mismo se contendrá exclusivamente la obra escrita, con su correspondiente título, referenciada con el pseudónimo utilizado, sin otra identificación ni firma manuscrita alguna.
Un segundo sobre cerrado, identificado como “Datos del Autor/a”, que reseñará asimismo la categoría a la que se concurra (individual o grupal), según corresponda, el pseudónimo del autor/a y el título de la obra. En el interior del mismo se contendrá: una ficha con el nombre y apellidos del autor o autora (si lo desea hacer público), dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto. Igualmente, si así lo desea, breve biografía de su vida. Asimismo, se realizará declaración jurada de que el trabajo presentado NO está creado mediante Inteligencia Artificial y manifestación de aceptación de las Bases.
En el caso de participantes menores de edad, se adjuntará además un documento con la autorización firmada por padre, madre o tutor.