Premios de Novela Ciudad de Estepona
INSCRIPCIONES
Premios de Novela Ciudad de Estepona: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios de Novela Ciudad de Estepona son convocados y concedidos mediante el acuerdo entre la Fundación Manuel Alcántara, el Ayuntamiento de Estepona y la Editorial Pre-Textos.
Pueden ser presentadas a esta convocatoria aquellas novelas inéditas que estén escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas anteriormente. Además, dichas novelas deberán cumplir una serie de requisitos técnicos que están indicados en la convocatoria.
La dotación de los Premios de Novela Ciudad de Estepona, consistirá en un importe económica que será entregado en concepto de anticipo de derechos de autor, además de la publicación de la obra ganadora.
De este modo, tanto la Fundación Manuel Alcántara como las otras instituciones convocantes pretenden impulsar la creación literaria, fomentando así la escritura, la lectura y la actividades culturales.
Para participar en el proceso de selección de los premios ofertados, se deberá presentar la novela participante en formato digital, siguiendo el proceso que se indica en la convocatoria.
Así que si tienes una novela inédita escrita en lengua castellana, y cumples con el resto de los requisitos que se indican, desde aquí te animamos a participar en los Premios de Novela Ciudad de Estepona.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- ESO
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán participar en los Premios de Novela Ciudad de Estepona, aquellos escritores de novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar ni estén participando en otro premio.
Requisitos de la novela
Deberá tener una extensión mínima de 150 páginas (DIN A4) mecanografiadas a doble cara, numeradas, con un interlineado de 1,5 y una extensión máxima de 300 páginas.
Dotación
- Mediante los Premios de Novela Ciudad de Estepona se establece un único premio de 25.000 euros que se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente.
- El autor de la obra ganadora cede a la Editorial Pre-Textos el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo y en español.
- La editorial se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de un año desde la concesión del Premio.
Presentación
Las novelas que deseen participar en los Premios de Novela Ciudad de Estepona, deberán ser presentadas en formato digital (Adobe Systems Incorporated) a través de la siguiente dirección electrónica: premiociudaddeestepona@manuelalcantara.org.
Más información
Fallo del jurado
- El fallo del jurado, que será inapelable, se emitirá antes del 31 de diciembre de 2023. Se comunicará al ganador/a y se publicará en la página web de la Fundación Manuel Alcántara: www.fundacionmanuelalcantara.org.
- No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre la clasificación y valoración de las novelas. Las obras no premiadas serán destruidas después del fallo del jurado sin que quepa reclamación alguna.
Documentación a adjuntar
- La novela se presentará únicamente en formato digital pdf (Adobe Systems Incorporated), y deberá ser enviada a la dirección electrónica: premiociudaddeestepona@manuelalcantara.org.
- El nombre del archivo deberá comenzar con el nombre o pseudónimo del autor y continuar con el título de la novela, ambos separados por un guion bajo (ejemplo: pseudónimo_título de la novela.pdf).
- En otro archivo adjunto se indicarán los datos personales y de contacto del participante, así como declaración firmada manifestando el carácter original e inédito y la titularidad de la novela presentada:
- Nombre y apellidos.
- Nº de DNI/NIE.
- Título de la novela Teléfono y correo electrónico de contacto.
- Declaración firmada con los siguientes extremos:
- Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
- Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Fecha de la declaración y firma original.