Fundación CajaCanarias

Premios Investigación Agustín de Betancourt

Becas de movilidadBecas de investigaciónPremios, concursos y certámenesBecas para estudiar en el extranjeroUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/05/202504/07/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Investigación Agustín de Betancourt: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Investigación Agustín de Betancourt son convocados por la Fundación CajaCanarias. Estos prestigiosos premios reconocen la excelencia en la investigación en el campo de las Humanidades. El tema deberá estar enfocado en el avance de la sociedad en general, por medio de la creación y renovación de estudios que se vinculen a las subáreas que conforman estas ciencias.

La convocatoria está abierta para investigadores/as que posean el título de doctor/a, ya sea individualmente o en equipos, vinculados a centros de investigación dentro o fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias. Es imprescindible ser natural o residente en Canarias, aunque en equipos de investigación se permite que al menos uno de los miembros cumpla este requisito.

Los Premios Investigación Agustín de Betancourt ofrecerán una cuantía de 3.000,00 euros, que se entregarán a través de una transferencia bancaria. 

Los trabajos presentados para participar en esta convocatoria deben ser originales y haber sido publicados en revistas y ediciones relativas al área de conocimiento al que se inscriben.

Para la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta la actualidad y repercusión del tema objeto del trabajo, así como la calidad de la investigación realizada, entre otros criterios.

Consulta toda la información de los Premios Investigación Agustín de Betancourt aquí.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Región de origen
  • Canarias
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

  • Podrán participar en los Premios Investigación Agustín de Betancourt los investigadores e investigadoras que estén en posesión del título de doctor en el momento de presentarse a esta convocatoria, bien de forma individual y agrupados, vinculados a centros oficiales de investigación ubicados tanto en la Comunidad Autónoma de Canarias como fuera de ella.
  • Se establece como requisito indispensable ser natural o residente en Canarias, permitiendo en el caso de equipos de investigación que al menos uno de los miembros cumpla esta condición.

Dotación

  • Mediante los Premios Investigación Agustín de Betancourt se ofrecerá un único premio de 3.000,00 euros, sujeto a las normas fiscales vigentes.
  • Su importe será ingresado en una cuenta bancaria.
  • El premio podrá ser declarado desierto y en ningún caso ex aequo.
  • En el caso de recibir el premio un equipo de investigación, la distribución de este importe se detallará y comunicará por escrito a la Fundación CajaCanarias, mediante documento firmado por todos los miembros. Sin este documento la Fundación no procederá al abono de la dotación del premio.

Presentación

  • Para optar a los Premios Investigación Agustín de Betancourt se presentará el trabajo de investigación, así como el archivo con los datos personales y CV del participante o de los miembros del equipo, exclusivamente a través de la página web: www.cajacanarias.com, rellenando el formulario correspondiente de inscripción en el premio y adjuntando la documentación requerida.
  • La solicitud de inscripción será cumplimentada, a través de la web: www.cajacanarias.com, por el/la responsable del trabajo resultante del estudio e investigación.
  • En caso de tratarse de un equipo investigador, se hará mención expresa del investigador/a principal, quien ocupará el primer lugar de los miembros del equipo de investigación.
  • En otro documento aparte en un solo archivo, deberán incluirse los siguientes datos
    • Nombre y apellidos, domicilio, teléfono, DNI o NIE, currículum vitae de cada uno de los miembros del equipo de investigación, cumplimentado de acuerdo con el formato Currículum Vitae Abreviado promovido por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT) y, en su caso, datos del centro de investigación al que se encuentra adscrito.
    • En el caso de trabajos presentados por equipos de investigación, con algún investigador canario, establecidos fuera de España, se aceptará el Currículum Vitae Abreviado Normalizado del país de origen del investigador/es.
  • En el campo correspondiente en el formulario de inscripción, deberá adjuntar, según el modelo facilitado en la web de las presentes bases, la declaración jurada de autoría, debidamente cumplimentada y firmada.
  • La inscripción deberá hacerse efectiva antes de las 14:00 horas (hora canaria) del día 4 de julio de 2025.
Para la valoración de los trabajos se tendrá especialmente en cuenta:

  • Calidad de la investigación realizada, tanto a nivel científico como social.
  • Factor de impacto de la revista/publicación relativa al área de conocimiento a la que pertenece en la que haya sido difundida.
  • Actualidad y repercusión del tema objeto del trabajo.
  • Aportación de la investigación desarrollada para el avance de los estudios de su área.

Más información

Tema

El tema de la investigación debe enmarcarse en el área de conocimiento (clasificación ANEP) relativa a Humanidades enfocado directamente en el avance de la sociedad en general por medio de la creación y renovación de estudios vinculados a las subáreas que conforman estas ciencias (ver anexo I relativo a las áreas y subáreas específicas a las que se dirige el premio).

Condiciones

  • El trabajo debe ser original. Además, deberá haber sido publicado en revistas/ediciones relativas al área de conocimiento en la que se inscriben.
  • Cada persona o colectivo solo podrá realizar una inscripción al presente premio.
  • Las investigaciones deberán estar escritas en español o inglés.
  • La investigación desarrollada deberá haber sido concluida en un período no superior a los 3 años previos a la fecha de la presente convocatoria.
  • Una vez entregado el material a concurso, el inscrito no podrá modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo del jurado.
  • La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.

Jurado

  • El jurado del presente Premio de Investigación Agustín de Betancourt 2024 estará constituido por personas de reconocido prestigio en la materia y su fallo será irrevocable.
  • El jurado elegirá hasta tres finalistas como máximo, entre los trabajos presentados, que se darán a conocer, a través de la página web: www.cajacanarias.com, antes del 31 de diciembre de 2025.
  • El fallo del jurado se hará público en la Gala de Premios CajaCanarias, así como a través de la página web: www.cajacanarias.com, antes del 28 de febrero de 2026.
Publicación

  • El autor del trabajo ganador acepta que la Fundación CajaCanarias pueda divulgar públicamente su investigación, por medio de una edición en formato digital.
  • La Fundación CajaCanarias se reserva el derecho de editar la investigación con el límite de imágenes y tablas que la entidad estime. En las ediciones que se realicen posteriormente, bien por la Fundación CajaCanarias o por cualquier otra editorial, se hará mención expresa del Premio de Investigación Agustín de Betancourt 2024 de la Fundación CajaCanarias.
  • Asimismo, la Fundación CajaCanarias podrá contribuir en la preparación de la versión en inglés del trabajo de investigación, para facilitar su publicación en acceso abierto en revistas especializadas y arbitradas mediante el sistema de revisión por pares.
  • Al procederse a la difusión del trabajo premiado, su autor/es deberán hacer mención expresa a su condición de galardonados con el Premio de Investigación Agustín de Betancourt 2024 de la Fundación CajaCanarias, en todos los soportes en que se publique y/o reproduzca.
  • La Fundación no se hace responsable de los conceptos, resultados del estudio u opiniones manifestadas en el trabajo premiado, ni de la posible omisión de los/las investigadores/as que hayan participado en el trabajo en cuestión.
Devolución

Por razones de seguridad y de confidencialidad, en caso de que el Premio requiriera la presentación y entrega de archivos digitales y/o físicos, de cada persona inscrita, estos serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, una vez finalizado el proceso del concurso.

Enlaces de interés

https://cajacanarias.com/wp-content/uploads/2025/03/BASES_PREMIO_DE_INVESTIGACION_Agustin_de_Betancourt_2025.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Premios Investigación Agustín de Betancourt

Los Premios Investigación Agustín de Betancourt son convocados por la Fundación CajaCanarias. Estos prestigiosos premios reconocen la excelencia en la investigación en el campo de las Humanidades. El tema deberá estar enfocado en el avance de la sociedad en general, por medio de la creación y renovación de estudios que se vinculen a las subáreas que conforman estas ciencias.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Investigación Agustín de Betancourt" es: desde 01/05/2025 hasta 04/07/2025.

La Beca "Premios Investigación Agustín de Betancourt" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado

La Beca "Premios Investigación Agustín de Betancourt" es un tipo de beca: 

  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Premios, concursos y certámenes
  • Becas para estudiar en el extranjero