Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén
INSCRIPCIONES
Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén: solicitud y plazos
Descripción
El Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén representa una ocasión para mostrar el talento de fotógrafos nacionales e internacionales, sean socios o no de la Confederación Española de Fotografía y de la Federación Andaluza de Fotografía. Los participantes podrán presentar hasta cinco imágenes originales en formato digital, con un tamaño mínimo de 4000 píxeles en el lado más largo y resolución de 254 ppp. Cada obra debe estar relacionada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, Agua limpia y saneamientos, y reflejar aspectos como el acceso al agua potable, la eficiencia en su uso, la higiene y saneamiento adecuados, y proyectos de investigación que incluyan a mujeres, jóvenes y comunidades indígenas.
No se admiten imágenes retocadas mediante inteligencia artificial ni con marcas que identifiquen al autor en el Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén. La organización podrá solicitar los archivos originales para verificar la autoría.
El jurado estará compuesto por profesionales reconocidos en fotografía y educación. Los resultados se anunciarán el 9 de octubre, notificando primero a los premiados antes de publicarlos en medios y redes sociales. La exposición itinerante contará con unas cuarenta obras seleccionadas, y la entrega de premios se realizará en Úbeda, con la Fundación asumiendo los gastos de alojamiento de los galardonados.
La participación en el Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén contribuye a la difusión de la importancia del agua y el desarrollo sostenible, mostrando el compromiso de la Fundación con la cultura, la educación y el medio ambiente. Aquí te mostramos todos los datos importantes para participar.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Podrán participar en el Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén todos los fotógrafos que lo deseen, nacionales o extranjeros, residentes en España sean o no socios de la Confederación Española de Fotografía y de la Federación Andaluza de Fotografía, así como los socios de ambas federaciones que residan fuera de España.
La participación en el concurso implica la total aceptación y conformidad con lo dispuesto en las presentes bases.
Dotación
Se establecen tres premios indivisibles para el Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén a los que se aplicarán, en su caso, las deducciones correspondientes de cuantos impuestos, tasas, etc., sean legalmente obligatorios:
- Primer Premio con 3.000 €, medalla de oro Confederación Española de Fotografía y medalla de oro Federación Andaluza de Fotografía.
- Segundo Premio con 2.000 €, medalla de plata Confederación Española de Fotografía y medalla de plata Federación Andaluza de Fotografía.
- Tercer Premio con 1.000 €, medalla de bronce Confederación Española de Fotografía y medalla de bronce Federación Andaluza de Fotografía.
Las obras galardonadas pasaran a formar parte de la colección fotográfica de la Fundación Caja Rural de Jaén, reservándose el derecho de publicar o reproducir por sí o por terceros, sin limitación de tiempo ni de lugar, siempre citando el nombre y apellidos del autor, tanto las obras premiadas como las finalistas. Los autores de las obras premiadas cederán a título gratuito a favor de Fundación Caja Rural de Jaén los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mediante los soportes que edite la Fundación Caja Rural de Jaén, o terceras personas a sus instancias, mencionando el nombre del autor.
Presentación
La inscripción en el Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Jaén será exclusivamente online, enviándolas a través del enlace desde la https://fundacioncrj.fotogenius.es/publicación de las bases hasta las 14.00 horas del día 22 de septiembre de 2025.
Más información
Objeto
Este concurso está homologado por la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y por la Confederación Española de Fotografía (CEF) y servirá para la obtención de puntos para las distinciones de sendas federaciones.
Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso de selección y concesión del XVIII CERTAMEN DE FOTOGRAÍA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN, Agua es vida.
Por quinto año consecutivo, desde la Fundación Caja Rural Jaén apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible con nuestro certamen de fotografía. Estos 17 puntos aprobados en el año 2015 por todos los estados miembros de las Naciones Unidas en la Agenda 2030. Son una llamada urgente a la acción de todos los países, desarrollados y en desarrollo, en busca de una asociación global para poner fin a la pobreza y otras privaciones, con estrategias que mejoren la salud y la educación, reduzcan la desigualdad y estimulen el crecimiento económico, mientras se aborda el cambio climático y se trabaja para preservar nuestros océanos y bosques. En el año 2025, y para nuestro certamen de fotografía, hemos elegido el objetivo número 06 Agua limpia y saneamientos, como apoyo de la Fundación al conocimiento, desarrollo y concienciación sobre estos objetivos.
Desde la Fundación Caja Rural de Jaén en este XVIII CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN, Agua es vida pedimos imágenes, instantáneas que contribuyan a divulgar la importancia:
- Del acceso al agua potable.
- De la eficiencia en el uso del agua, a través de las mejoras de las infraestructuras hídricas.
- Del acceso a saneamiento e higiene adecuados.
- De mejorar la calidad del agua, reduciendo la contaminación, eliminando los vertidos y minimizando emisión de productos químicos, reduciendo el porcentaje de aguas sin tratar, aumentando el reciclado y la reutilización.
- De proyectos de investigación y desarrollo sobre el agua e inclusión de las mujeres, los jóvenes y las comunidades indígenas.
Todas ellas son metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 Agua limpia y saneamientos, que hemos hecho nuestras en este XVIII Certamen de Fotografía Fundación Caja Rural de Jaén, Agua es vida. TEMA.
Todas las fotografías presentadas deben estar relacionadas con el tema: del Objetivo de Desarrollo sostenible número 6, Agua y saneamientos, así como las repercusiones positivas planteadas en estas bases. El jurado valorará y tendrá en cuenta las fotografías que lo representen mejor. Las imágenes han de ser originales y no premiadas en ningún otro certamen o concurso, con anterioridad a la celebración de éste.
Número de fotografías
Los concursantes podrán presentar un máximo de 5 imágenes.
Las obras se presentarán, únicamente, en formato digital:
- Tamaño: 4000 píxeles en el lado más largo, con una resolución de 254 ppp.
- Formato: JPG (máxima calidad)
- Perfil de color incrustado: Adobe RGB ó sRGB
- No se admiten imágenes fotográficas generadas o retocadas con "Inteligencia Artificial”.
- Las obras firmadas o con marcas que puedan identificar al autor, serán descalificadas automáticamente.
- La organización a petición del jurado, podrá solicitar al autor que acredite la autoría de la obra por cualquier medio válido en Derecho, o cualquier otra expresión similar, así como los archivos originales (RAW) de la fotografía.
Jurado
El fallo del jurado se dará a conocer el 9 de octubre, primero se notificará a los premiados y después se hará público en los medios de comunicación y en las redes sociales de Fundación Caja Rural de Jaén. El jurado nombrado por Fundación Caja Rural de Jaén estará compuesto por personas cualificadas y de reconocida solvencia en el mundo de la imagen y la educación.
Exposición y entrega de premios
Se realizará una exposición itinerante por la provincia de Jaén de unas 40 imágenes premiadas (las que hayan conseguido medallas, diplomas de honor y una selección de las que hayan obtenido aceptaciones). La organización se hará cargo de la impresión y enmarcación de los originales para dicha exposición.
En el Hospital de Santiago de Úbeda, Sala de Exposiciones Juan Esteban, el 20 de noviembre se procederá a la entrega de premios, e inauguración de la primera exposición del XVIII CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN, Agua es vida desde ahí comenzará su itinerancia por otras localidades jiennenses. La organización invitará a los premiados al acto de entrega de premios y medallas, pudiendo recoger el premio en persona o por la persona en que deleguen, asumiendo la Fundación Caja Rural de Jaén los gastos de alojamiento de los premiados.