Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles
Tenemos toda la información sobre Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles, como solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Fundación BBVA tiene como compromiso impulsar el conocimiento, la innovación y la tecnología. Para ello, mediante proyectos de investigación, becas, ayudas y premios, la fundación quiere reconocer el talento y a su vez colaborar en la difusión del conocimiento y la cultura en la sociedad actual.
Un año más la Fundación BBVA junto a la Real Sociedad Matemática Española (RSME), convocan otra edición de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles. Estos premios van dirigidos a investigadores en matemáticas, menores de treinta años, que hayan realizado tu trabajo de investigación en una universidad o centro científico de España, y que cumplan con el resto de requisitos indicados en la convocatoria.
Los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles quieren reconocer el esfuerzo de la investigación matemática ofreciendo a los premiados una dotación económica de 2.000 euros a cada premiado, con la intención de favorecer y dar continuación a su labor investigadora.
Por todo ello si las matemáticas forman parte de tu formación académica y laboral, y cumples con los requisitos indicados, te animamos a solicitar uno de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles.
Conoce todos los datos sobre ellos en esta web y consulta los plazos de presentación de solicitudes y todo el proceso de selección de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles.
Datos básicos
- Nº de becas
- 6
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Física, Química y Matemáticas
- Carrera
- Matemáticas
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Podrán ser candidatos a los premios quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Haber defendido su tesis doctoral en uno de los años 2019, 2020 o 2021.
- Tener nacionalidad española o haber realizado y defendido su tesis doctoral en España.
- No haber sido galardonado con un Premio de Investigación Matemática Vicent Caselles en ediciones anteriores.
- Ser menor de 30 años a 31 de diciembre de 2021 y, por tanto, haber nacido en los años 1992 o siguientes.Esta edad podría ser ampliada hasta un máximo de tres años cuando se hayan producido interrupciones en la carrera profesional por el nacimiento, adopción o acogimiento de hijo/s, o por bajas por accidente o enfermedad de dos o más meses continuados. En los supuestos citados y siempre que sean debidamente acreditados, se podría ampliar el plazo en un periodo igual al de la interrupción, redondeándolo al alza por mes completo. La solicitud para ampliar el plazo de edad por cualquiera de estas razones deberá realizarse incorporando una carta de alegación junto con la documentación justificativa necesaria. La Junta de Gobierno de la RSME y la Fundación BBVA estudiarán la aceptación de alegaciones y remitirán un fallo de las mismas al candidato.
- No ser miembro de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española.
Dotación
- Cada premio se concederá a una persona y consistirá en un diploma y 2.000 euros en metálico, descontándose de esta cantidad el porcentaje que estipule la normativa fiscal vigente.
- Los galardonados deberán estar presentes en la ceremonia de entrega de los premios que tendrá lugar en Madrid en la primera quincena de octubre de 2022.
Presentación
Toda la documentación necesaria relativa a los premios, incluidas las cartas de apoyo, será enviada en formato digital a la dirección electrónica premiosrsme@rsme.es de la Secretaría de la Real Sociedad Matemática Española.
Si la solicitud contuviera errores subsanables, se pondrá en conocimiento del solicitante para que, en el plazo improrrogable de 10 días naturales desde dicha comunicación, proceda a su subsanación, como condición imprescindible para que sea tomada en cuenta en el proceso de evaluación.Más información
Fechas importantes
La convocatoria de los premios se resolverá antes del 29 de junio de 2022.
Presentación de los candidatos
Los candidatos deberán ser presentados por sí mismos,por uno o varios socios de la RSME, por responsables de redes y grupos temáticos de investigación reconocidos enel ámbito de las matemáticas, o por uno o varios expertos de la Fundación BBVA.
En el caso de candidaturas indirectas, se deberá designara un responsable de la misma a efectos de comunicación y firma del impreso de solicitud.
Concesión de los premios
Los premios serán decididos por un jurado constituido por tres especialistas designados por la Fundación BBVA y otros tres designados por la RSME, dos elegidos por la Junta de Gobierno de la RSME y el tercero será el editor general de la RSME –o persona en quien delegue– que actuará como presidente y tendrá voto de calidad.
No podrán formar parte del jurado ni el presidente ni los vicepresidentes de la RSME.
El jurado elegirá un máximo de seis nombres entre las candidaturas recibidas y elevará a la Junta de Gobierno de la RSME un informe motivado de su decisión. Indicará en la propuesta cuáles son las aportaciones de especial significancia de los candidatos propuestos, poniendo especial atención en los trabajos de gran relevancia científica que recojan los resultados obtenidos en sus respectivas tesis doctorales.
La concesión de cada uno de los premios exigirá la conformidad expresa de la Junta de Gobierno de la RSME.
El jurado podrá servirse del asesoramiento externo que considere oportuno.Los premios podrán declararse total o parcialmente desiertos.
Documentación a adjuntar
La documentación se podrá presentar en español o en inglés.
La candidatura deberá incluir los siguientes documentos en formato digital:
- Impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado por el candidato (en caso de candidatura directa) o por la persona responsable de la solicitud (en caso de candidatura indirecta), descargable en el sitio web de la convocatoria.
- Copia del DNI (por ambas caras) o pasaporte en vigor del candidato.
- Copia del título de doctor o acreditación de haber solicitado la expedición del título de doctor del candidato.
- Carta de presentación razonada, preferentemente en inglés, que describa los méritos que posee el candidato para el premio debidamente datada y firmada por el responsable de la presentación de la candidatura.
- Curriculum vitae abreviado del candidato destacando los trabajos a los que ha dado lugar la tesis que haya realizado (máximo 5 páginas DIN A4).
- Una copia de la tesis doctoral del candidato.
- Copia de los trabajos del candidato que recojan los resultados obtenidos en la tesis que considere de mayor interés y relevancia científica. Se presentarán hasta un máximo de 5 trabajos y se deberá indicar el capítulo de la tesis donde aparecen.
- En el caso de candidatos mayores de 30 años, carta de alegaciones y documentación justificativa.
Podrán aportarse asimismo hasta un máximo de dos cartas de apoyo debidamente datadas y firmadas por una persona física o representante jurídico. En este caso, los expertos firmantes de las cartas las enviarán directamente a la dirección de correo electrónico premiosrsme@rsme.es antes del cierre del plazo de presentación de candidaturas especificado en estas bases, haciendo constar claramente el nombre del candidato en el asunto. En el impreso de solicitud el responsable de la presentación de la candidatura deberá consignar el nombre de los firmantes de estas cartas de apoyo.