Becas cursar 1º Bachillerato en Canadá y Estados Unidos
Becas cursar 1º Bachillerato en Canadá y Estados Unidos, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Fundación Amancio Ortega sigue trabajando para apoyar a los jóvenes que están interesados en estudiar en el extranjero un año escolar equivalente a Primero de Bachillerato del sistema educativo español.
Para ello, la Fundación Amancio Ortega pone en marcha el Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega. Dentro de su programa convoca las Becas cursar 1º Bachillerato en Canadá y Estados Unidos.
Estas becas van dirigidas a jóvenes participantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria del sistema educativo español. La Fundación Amancio Ortega convoca para esta edición un total de 400 becas para estudiar Primero de Bachillerato en Canadá o en Estados Unidos, la mitad se dirigirá a cada uno de los países de destino.
Las plazas para estas becas se asignarán entre los/as participantes de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Galicia y las 330 becas restantes se asignarán entre los/las participantes de los centros educativos del resto de las Comunidades y Ciudades Autónomas de España.
Las Becas para estudiantes que desean cursar 1º de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos tienen como objetivo mejorar los conocimientos en el idioma inglés y en su formación, además de conocer un entorno diferente.
No pierdas esta oportunidad y solicita ya una de las Becas cursar 1º Bachillerato en Canadá y Estados Unidos convocadas por la Fundación Amancio Ortega. Aquí podrás consultar los requisitos, documentación, etc, para poder participar.
Datos básicos
- Nº de becas
- 400
- Nivel de estudio
- ESO
- País de origen
- España
- País de destino
- Estados Unidos
- Canadá
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
- Estar matriculado y cursar 4º de ESO en un Centro de Enseñanza de cualquier Comunidad o Ciudad Autónoma del territorio español durante el curso 2022-2023, a excepción de los centros docentes privados extranjeros en España. El Programa considera “centro docente privado extranjero en España” aquellos así calificados por el Ministerio de Educación en su página Web.
- Haber realizado los cursos académicos de 1º, 2º y 3º de ESO conforme al sistema educativo español.
- No haber disfrutado de una experiencia académica igual o superior a 4 meses como estudiante internacional en un país extranjero, durante los cursos de 1º, 2º, 3º y/o 4º de ESO.
- Nota media de al menos 7 puntos en 3º de ESO (aquellos/as estudiantes cuyas calificaciones sean cualitativas deberán consultar con la autoridad educativa de su Comunidad Autónoma las normas aplicables para el cálculo de su calificación numérica).
- Nota mínima de al menos 7 puntos en la asignatura de inglés en 3º de ESO o en el idioma alternativo, en el caso de no cursar la asignatura de inglés (aquellos/as estudiantes cuyas calificaciones sean cualitativas deberán consultar con la autoridad educativa de su Comunidad Autónoma las normas aplicables para el cálculo de su calificación numérica).
- Información Tributaria de la unidad familiar.La participación en el Programa no requiere un nivel mínimo o máximo de ingresos por familia, si bien deberá acreditarse la situación fiscal de la unidad familiar aportando el certificado tributario que se solicita en el siguiente apartado.
- Estar en posesión de DNI o NIE. Además, los/las estudiantes que resulten seleccionados/as deberán disponer de pasaporte españolen el momento de la tramitación del visado, para poder disfrutar de la beca.
Dotación
Cada una de las becas del Programa para el curso escolar 2023-2024 incluye los servicios especificados a continuación:
- Preparación y Salida.
- Estancia en Canadá o Estados Unidos.
- Regreso a España.
Preparación y salida
- Reuniones informativas para los progenitores/tutores/representantes legales. El objetivo de las reuniones es informar y atender las preguntas, dudas y comentarios sobre el contenido de la estancia en el extranjero, los procedimientos legales del país, la cultura y el proceso de adaptación.
- Jornadas de orientación y formación para becarios/as. El objetivo de las jornadas es ofrecer herramientas para la gestión de diversos aspectos relacionados con la experiencia de un año académico en el extranjero: contenido curricular, familia de acogida, cultura del país,actividades extracurriculares, etc. El Programa cubrirá los gastos de desplazamiento del/de la estudiante a estas reuniones.
- Tramitación y obtención del visado de estudiante necesario para residir en el país de destino durante el año académico.
- Búsqueda y selección de familias anfitrionas en los países de destino.- Búsqueda de centro educativo en los países de destino.
- Escolarización en un centro educativo en el país de destino durante un año académico (10 meses aproximadamente).- Asesoramiento en la elección de asignaturas, teniendo en cuenta las normas establecidas por el Ministerio de Educación para la convalidación de los estudios.
- Viaje de ida y desplazamientos desde el lugar de origen hasta la población de destino, para la realización del año académico.
- Asistencia y apoyo en los aeropuertos, para el viaje de ida y traslado de los/las becarios/as a su destino.
- Apoyo y servicio a los/las becarios/as en su vida académica y familiar, por parte de los coordinadores del Programa en el país de destino.- Ayuda monetaria para gastos menores, que se abonará mensualmente a cada becario/a durante el año académico.
- Servicio de atención telefónica durante las 24 horas, a disposición de los/las becarios/as y sus progenitores/tutores/representantes legales.
- Seguro de asistencia sanitaria y responsabilidad civil durante la estancia en el país de destino.
- Viaje de vuelta y desplazamientos desde la población de destino en el extranjero hasta el lugar de origen en España de los/las becarios/as. A excepción del viaje de vuelta en los siguientes casos:
- si el/la becario/a es expulsado/a del Programa por incumplir alguna de las normas del Acuerdo de participación durante su estancia en el país de destino (ver Acuerdo de participación)
- si el/la becario/a renuncia voluntariamente a continuar en el Programa.En ambos casos, los gastos correrán a cargo del/de la becario/a y/o de sus progenitores/tutores/representantes legales.
- Tramitación de la convalidación del curso académico realizado en el extranjero por el/la becario/a, ante las autoridades competentes en España.
Presentación
Los/las estudiantes que deseen participar en el Programa de Becas deberán presentar su solicitud a través de la página web del Programa www.becas.faortega.org.
Más información
Subsanación de errores
El Programa abrirá un plazo para la subsanación de errores del 20 de octubre de 2022 a las 13:00 h al 27 de octubre 2022 a las 13:00 h (ver Calendario), durante el los/las estudiantes podrán corregir la documentación aportada considerada incorrecta o incompleta.
Admisión de Inscripciones Subsanadas:
Los/las estudiantes que hayan subsanado errores podrán comprobar el día 2 de noviembre 2022 a partir de las 13:00 h, en la sección “Acceso a Participantes” de la página web del Programa, si su inscripción ha sido admitida o, por el contrario, excluida por incumplimiento de los requisitos y/o ausencia de documentación justificativa.
- IMPORTANTE: Quedarán automáticamente excluidas del proceso de selección las solicitudes que:
- No contengan la información requerida en el formulario de inscripción.
- No cumplan los requisitos de participación exigidos en las presentes Bases o no adjunten la documentación requerida para su verificación.
- No hayan subsanado los errores o no lo hayan hecho correctamente dentro del plazo establecido.
Prueba del nivel de inglés
- Los datos académicos representarán un máximo de cuatro puntos.Se tendrá en cuenta la nota de la prueba de nivel de inglés del Programa y la nota media de 3º deESO. La prueba de nivel de inglés supondrá el 60% de esta valoración y la nota media de 3º de ESO supondrá el 40% restante, todo ello según la siguiente fórmula: datos académicos =0,4 x (0,6x(resultado de la prueba escrita/37)x10)) + (0,4 x nota media 3º ESO)).
- Los datos fiscales representarán un máximo de seis puntos.Los datos fiscales se valorarán en función de la renta per cápita familiar (RPC). Se entiende por renta per cápita familiar los ingresos familiares divididos entre el número de miembros computables de la unidad familiar.
- Las rentas per cápita (RPC) menores o iguales a 15.000,00€ recibirán seis puntos.
- Las RPC superiores a 15.000,00€ recibirán una puntuación progresiva descendente, según la siguiente fórmula: datos fiscales (RPC)=0,6 x ((1-(RPC-15000)/15000) X 10))
- Las RPC superiores a 30.000,00€ recibirán una puntuación de cero puntos.
- Comunidad Autónoma de Galicia: participantes situados en las 280 primeras posiciones.
- Otras Comunidades (y Ciudades) Autónomas de España: participantes situados en las 1.320 primeras posiciones.
- Video de presentación personal del/de la estudiante.
- Carta de recomendación redactada por una persona allegada.
- Cuestionario con preguntas personales debidamente cumplimentado.
- Copia del pasaporte español para aquellos/as que se hayan inscrito con un NIE.
- Galicia 70 becas totales y 15 lista de espera.
- España 330 becas totales y 30 lista de espera.
https://becas.faortega.org/documents/32/Ed23-24_Bases_de_participacion_1SfdJpG.pdf
Documentación a adjuntar
Con la finalidad de verificar el cumplimiento de los requisitos de participación, se solicitarán los siguientes documentos:
- Certificado de matriculación en 4º de ESO, expedido por el centro educativo.
- Certificado de notas de 1º, 2º y 3º de ESO, expedido por el centro educativo.
- Certificado tributario que acredite la situación fiscal de la unidad familiar a la que pertenezca el/la estudiante. Para ello se aportará, dependiendo del caso:
- El/los Certificado/s de IRPF del ejercicio 2021, en el caso de haber presentado la declaración de la renta.
- El/los Certificado/s de Imputaciones del año 2021, en el caso de no haber presentado la declaración de la renta.Estos documentos deben ser expresamente emitidos por la Agencia Tributaria de la Administración Central, Autonómica o Foral correspondiente.
- Copia del DNI o NIE.