Becas para la Realización Trabajos de Investigación IEA
Becas para la Realización Trabajos de Investigación IEA, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Diputación de Almería en colaboración con el Instituto de Estudios Almerienses IEA, convoca las Becas Realización Trabajos de Investigación IEA.
Mediante el desarrollo de las Becas Realización Trabajos de Investigación IEA, la Diputación de Almería pretende facilitar el desarrollo de trabajos de investigación en las áreas de conocimiento de Ciencias y territorio, Ciencias Sociales, Artes y Literatura, e Historia.
Para ello, las Becas Realización Trabajos de Investigación IEA, ofrecen a los candidatos seleccionados una dotación económica de 1.200 euros, lo que supone un gran aliciente para el desarrollo de las mismas.
La Diputación de Almería es un organismo público encargado de la gestión y administración de distintas áreas de esta provincia entre las que se encuentran Educación. Es por ello que en colaboración con otros organismos, convoca una serie de becas y ayudas orientadas a complementar la formación de los estudiantes tanto universitarios como no universtiarios.
Por todo ello, si deseas enfocar tu carrera académica y profesional al ámbito de la investigación, te animamos a solicitar una de las Becas Realización Trabajos de Investigación IEA.
Conoce aquí todos los datos relacionados con las mismas como plazos de presentación de solicitudes, dónde debes presentarlas y toda la documentación que deberás aportar, entre otros datos.
Datos básicos
- Nº de becas
- 6
- Nivel de estudio
- Grado
- Enseñanzas Artísticas Superiores
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Personas físicas con titulación universitaria de grado medio y/o superior cuya titulación académica sea adecuada a los contenidos de la investigación a realizar y que acrediten disponer de la formación y experiencia necesarias para el desarrollo de la misma.
- Titulados del ciclo formativo de enseñanzas artísticas profesionales de grado superior en el caso de solicitudes relacionadas con el Área de conocimiento denominada Creación.
- Estudiantes universitarios, matriculados en el curso académico 2023-2024, y con el75% de la carga lectiva superada y que acrediten disponer de la formación y experiencia necesarias para el desarrollo de la misma.
- No estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en particular, hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. Se considerará que un/a solicitante está al corriente de sus obligaciones fiscales con la Diputación de Almería cuando no mantenga deudas o sanciones tributarias en periodo ejecutivo, salvo que se encuentren aplazadas, fraccionadas o su ejecución estuviese suspendida.
- No haber solicitado o percibido otras subvenciones o ayudas para el mismo proyecto, a ningún otro organismo/entidad pública o privada.
Quedan excluidas de esta convocatoria las personas en quienes concurran los siguientes supuestos:
- Las personas vinculadas al proceso de selección.
- Los que ya hayan percibido ayudas de investigación financiadas por el Instituto en dos ocasiones (este requisito se acreditará mediante declaración responsable incluida en el Anexo I de esta convocatoria).
- Los becarios de convocatorias anteriores del Instituto que no concluyeron y/o entregaron sus memorias finales (este requisito se acreditará mediante declaración responsable incluida en el Anexo I de esta convocatoria).
- Las personas que en el plazo de presentación y/o en el momento de la resolución de concesión de esta convocatoria, disfruten de otras becas o ayudas a la investigación similares dependientes de organismos oficiales para el desarrollo del mismo o similar trabajo de investigación (este requisito se acreditará mediante declaración responsable incluida en el Anexo I de esta convocatoria).
- Que no ha sido beneficiario/a de subvenciones de investigación del IEA correspondientes a las dos últimas ediciones (2021/2022 y 2022/2023).
- Los grupos de investigadores, incluidos los dependientes de organismos oficiales.
- Las personas que incumplan las condiciones, plazos, formas de presentación yr equisitos establecidos en estas bases y sus anexos.
Dotación
Se destinará la cantidad total de 7.200,00 € a seis becas de 1.200,00 € cada una, para el desarrollo de un trabajo de investigación relacionado con los contenidos de las Área de conocimiento que conforman el Instituto de Estudios Almerienses.
Presentación
La convocatoria será tramitada electrónicamente y las solicitudes serán presentadas en el registro de la Sede Electrónica de la Diputación de Almería, siendo obligatorio la utilización de los modelos que figuran anexos a esta convocatoria.
La documentación a cumplimentar podrá obtenerse en la página web de la Diputación de Almería: www.dipalme.org /tablón de anuncios/subvenciones y ayudas/ Convocatoria de ayudas económicas para la realización de trabajos de investigación 2023-2024.
Las solicitudes serán firmadas electrónicamente por la persona interesada. Para la identificación del usuario en la sede electrónica, la Diputación admite, las modalidades que ofrece la plataforma Cl@ve: certificado digital / DNIe o identificación concl@ves.
Ruta de acceso a la sede electrónica: www.dipalme.org -> Sede Electrónica -> Solicitud general -> Presentación telemática de la solicitud -> Acceso Cl@ve
Es imprescindible tener instalado en el ordenador la aplicación Autofirma de la Junta de Andalucía antes de iniciar la presentación telemática.
En la sede electrónica se cumplimentará la Solicitud General en la que se hará constar en el asunto “Convocatoria de subvenciones para la realización de trabajos de investigación 2023-2024”, adjuntando, en formato pdf la solicitud (Anexo I) y la documentación requerida en la Base 6ª.
El acceso es de 24 horas, todos los días del año, salvo fuerza mayor o paradas de sistema que se anunciarán en la Sede Electrónica de la Diputación con la máxima antelación posible. La presentación de solicitud conlleva la aceptación de las bases de esta convocatoria, así como, la autorización a la Diputación de Almería, por parte del solicitante, para las consultas que pudiera realizar a fin de comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la condición de beneficiario de la ayuda. Cada interesado podrá presentar a esta convocatoria un máximo de una solicitud.
En el supuesto de que al presentar la solicitud se encontraran con un fallo técnico en la oficina virtual, por causa ajena a los mismos, que le imposibilite presentar de forma telemática su solicitud, los interesados deberán comunicar esta circunstancia, con indicación de fecha, hora y problema detectado, debiendo adjuntar los archivos que acrediten tal imposibilidad, previas las comprobaciones oportunas al correo electrónico iea@dipalme.org y antes de que finalice el plazo de la convocatoria.
E igualmente, para la resolución de incidencias informáticas, pueden ponerse en contacto con el centro de atención al usuario llamando al teléfono 950 21 10 00. Horario de atención de lunes a jueves de 8:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los viernes solo en horario de mañana.
Más información
Finalidad
Esta convocatoria tiene como fin la defensa, estudio, investigación y posterior divulgación de los valores que constituyen la realidad almeriense en cualquiera de sus ámbitos.
El Instituto se organiza en las siguientes Áreas de conocimiento:
- Ciencias y territorio: Ciencia y tecnología aplicadas, principalmente a la agricultura intensiva, industria de la piedra, energías renovables, y otros temas representativos de nuestra provincia; urbanismo, patrimonio, turismo, climatología; espacios naturales,fauna y flora, gestión para la conservación, etc.
- Ciencias Sociales: Economía (en especial los relativos a los principales sectores productivos), etnografía, población,emigración e inmigración, educación, ciencias de la comunicación y políticas, etc.
- Creación: Artes (pintura, escultura, música, fotografía, cinematografía, etc.) y literatura. Incluye la realización de estudios relacionados con estos ámbitos.
- Historia: Prehistoria e historia antigua; historia medieval; historia moderna; historia contemporánea, etc.
La realización de la investigación tendrá como finalidad fomentar el estudio y recopilación de nuevos datos sobre Almería y su entorno.
Los trabajos finales resultantes serán objeto de posterior difusión a través de una edición digital o mediante la realización de cualquier actuación que el Instituto de Estudios Almerienses considere conveniente para su divulgación.
El IEA incorporará la edición del trabajo resultante en la biblioteca de su página web cuya consulta y/o descarga que será gratuita con el fin de:
- Revertir la inversión de medios humanos y materiales públicos en un servicio para todas aquellas personas interesadas.
- Promover la cultura almeriense.
- Incrementar la participación de este organismo a los sistemas de difusión pública a través de Internet.
Requisitos de los proyectos de investigación
- Cada solicitante podrá presentar un único proyecto de investigación.
- Cada proyecto deberá ser realizado por un único becario/a.
- Proyecto de investigación original e inédito.
- Temática relacionada con los contenidos de las Áreas de conocimiento del IEA (ver base 1").
- El proyecto no puede haber sido subvencionando con anterioridad ni presentado a otras instancias.
- El proyecto tendrá una extensión de entre 3 a 5 folios por una sola cara en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado sencillo.
- Constará de las siguientes partes:
- Título.
- Resumen del proyecto (máximo un folio).
- Interés del trabajo dados los antecedentes y estado actual.
- Descripción de los objetivos concretos del proyecto.
- Hipótesis, metodología y plan de trabajo.
- Contenidos.
- Bibliografia.
Para la selección de los proyectos de investigación, los miembros de la Comisión de Valoración aplicarán los siguientes criterios, sobre un total de 10 puntos:
- Originalidad del proyecto (máximo 3 puntos).
- Repercusiones y proyección del estudio (máximo 3 puntos).
- Presentación del proyecto: Objetivos. contenidos y metodología (máximo 2?puntos).
- Pertinencia y actualización de fuentes documentales y bibliográficas (máximo 1 punto).
- Idoneidad del currículo del investigador para el desarrollo del proyecto presentado.
La puntuación mínima exigida será de 5 puntos.
La Comisión de Valoración, a la vista de toda la información obrante en el expediente, e intentando realizar una distribución equitativa entre los distintos departamentos que conforman el TEA, deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la valoración realizada debidamente motivada de los siguientes extremos:
- Las solicitudes excluidas por no ajustarse a las bases.
- Los proyectos de investigación desestimados en el proceso selectivo.
- Relación de proyecto de investigación seleccionados con indicación de los/as beneficiarios/as.
- Designación de tutores/as.En el supuesto de empate de proyectos se dará prioridad a los que obtengan mayor puntuación en el primer criterio de valoración.
- Relación de proyecto de investigación seleccionados con indicación de los/as beneficiarios/as.
- Designación de tutores.
- Las solicitudes excluidas por no ajustarse a las bases.
- Los proyectos de investigación desestimados en el proceso selectivo.
Enlaces de interés
https://www.iealmerienses.es/Servicios/Informacion/Informacion.nsf/9D0F163CE8E88247C125884C0029ED5A/$file/BASES%20investigaci%C3%B3n.pdf
Documentación a adjuntar
La solicitud, según modelo establecido en el Anexo I, irá acompañada de la siguiente documentación:
- Título académico, documento de haber satisfecho los derechos para su expedición o certificado acreditativo de la carga lectiva superada.
- Currículo del investigador/a.
- Declaración jurada de los extremos previstos en el Anexo I.
- Proyecto de investigación.