Becas Internas Postdoctorales Temas Estratégicos
Becas Internas Postdoctorales Temas Estratégicos, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
Las Becas Internas Postdoctorales Temas Estratégicos que convoca CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), se desarrollan con la finalidad de facilitar la realización de tareas de investigación científica y tecnológica a aquellos candidatos que hayan aprobado su tesis doctoral y que deseen complementar su formación académica.
El desarrollo de las Becas Internas Postdoctorales Temas Estratégicos se llevará a cabo por un máximo de 36 meses, en los que los candidatos que hayan sido seleccionados para disfrutar de las mismas, deberán desarrollar las tareas propuestas.
Pueden solicitar una de las Becas Internas Postdoctorales Temas Estratégicos, aquellos candidatos que reúnan los requisitos que se indican y además se valorarán otros criterios como son los antecedentes del solicitante en el ámbito de la investigación y la docencia, el plan de trabajo presentado y la concordancia entre el plan de trabajo, la formación del solicitante y la dirección y lugar de trabajo.
Con esto, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) pretende dotar con las Becas Internas Postdoctorales Temas Estratégicos a los candidatos que sean mas adecuados.
Si estás interesado en conocer más datos sobre las Becas Internas Postdoctorales Temas Estratégicos, te encuentras en el lugar más adecuado ya que aquí te contamos cuales son los requisitos que debes cumplir, los plazos en los que debes presentar la solicitud y el lugar de presentación de la misma, además de otra información que seguro será interesante para tí.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Postdoctorado
- País de origen
- Argentina
- Nacionalidades
- Residente en Argentina
Requisitos
- Al momento de la presentación, las/los postulantes deberán adjuntar un ejemplar preliminar de la tesis doctoral o certificado de aprobación de la misma. La tesis doctoral deberá estar defendida y aprobada, indefectiblemente, antes de la fecha estipulada para el comienzo de la beca.
- Las/los candidatas/os a cualquiera de las categorías podrán realizar sólo una (1) solicitud en la convocatoria. No se admitirá la presentación simultánea del/la mismo/a candidato/a en más de una categoría y/o modalidad. Tampoco se admitirá que un/a mismo/a candidato/a realice presentaciones simultáneas en la convocatoria anual y en las convocatorias permanentes de otros programas de becas.
- Las postulantes que se encuentren haciendo uso de una beca interna Doctoral o de Finalización de Doctorado del CONICET con prórroga por maternidad, deberán informar la fecha estimada de presentación de los ejemplares de tesis.
- Las/los postulantes deberán formular un plan de investigación a realizar durante el transcurso dela beca en concordancia con los temas estratégicos acordados con el Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación de la Nación, que tendrá que ser supervisado por las/los directoras/es propuestas/os. El mismo no podrá exceder las 5 (cinco) páginas de extensión, incluyendo la bibliografía. Las solicitudes de beca que presenten un plan de trabajo que exceda la mencionada extensión serán rechazadas de la Convocatoria. En el caso que la evaluación académica establezca la No Pertinencia del plan de trabajo propuesto a los temas estratégicos, la solicitud será denegada y comunicada al momento de resolver la convocatoria.
- No se aceptarán solicitudes que presenten el mismo plan de trabajo. En caso de detectarse ésta situación en la etapa de control administrativo, las mismas serán rechazas. De ser detectado en la etapa de evaluación académica, las mismas serán retiradas de la Comisión Asesora correspondiente y rechazadas de la Convocatoria.
- No serán admitidas/os como postulantes a becas Internas Postdoctorales para Temas Estratégicos quienes hayan usufructuado otra beca Postdoctoral (interna o externa) del CONICET, ni postulantes que tengan pendientes el alta de una beca otorgada en un concurso anterior.
- No se aceptarán solicitudes que presenten relación de parentesco de hasta 3º (tercer) grado entre el/la postulante y el/la Director/a y/o Codirector/a propuestas/os para la beca.
- Las/los becarias/os deberán desarrollar sus actividades en el centro en el cual el/la director/a y/o codirector/a llevan a cabo habitualmente sus tareas de investigación, al cual deberán asistir diariamente y cuya concurrencia será certificada por la autoridad competente
Presentación
- Las/los postulantes deberán realizar su solicitud de beca únicamente de forma electrónica a través del sistema informático SIGEVA. No se requerirá la presentación de una versión impresa de la solicitud, solicitándose que los avales correspondientes sean incorporados de forma digital como archivo adjunto en la presentación electrónica.
- A tal efecto deberá registrarse, si no lo hubiera hecho aún, como usuaria/o de la Intranet del CONICET:
- Para realizar su solicitud de beca debe ingresar al sistema con su nombre de usuaria/o y contraseña de conexión a la red Intranet. Dicha contraseña la obtendrá automáticamente luego de registrarse.
- Si usted ya está registrada/o en la Intranet de CONICET: https://si.conicet.gov.ar/cas/login?service=https%3A%2F%2Fsi.conicet.gov.ar%2Fintranet%2Flogin%2Fcas
- Si usted no está registrada/o en la Intranet de CONICET: https://si.conicet.gov.ar/intranet/registro/formulario.htm
Más información
Características de las becas
- Las Becas Internas Postdoctorales para Tema Estratégicos están destinadas a candidatas/os que hayan aprobado sus tesis doctorales y tienen por objeto el perfeccionamiento de su formación académica o especialidad, así como el desarrollo de tareas de investigación científica y tecnológica en concordancia con los temas estratégicos acordados con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. No se encuentra dirigida a miembros de la Carrera del Investigador del CONICET.
- El Directorio asignará dichas becas tendiendo a una distribución armónica de los cupos entre los distintos temas estratégicos.
- La duración máxima de las becas internas Postdoctorales para Temas Estratégicos es de treinta y seis (36) meses.
- La postulación a esta categoría de beca no presenta requisito de límite de edad. Sin embargo,se recuerda que el usufructo de una beca no implica relación de dependencia actual o futura con el CONICET ni contempla aportes jubilatorios para las/los beneficiarias/os.
- Asimismo, es obligación de las/los becarias/os dedicarse en forma exclusiva a las tareas académicas y de investigación requeridas en el plan de trabajo de la beca, sólo compatibles con cargos docentes secundarios, terciarios y/o universitarios. Las/los becarias/os sólo podrán adicionar a su estipendio la remuneración proveniente de un cargo docente secundario, terciario y/o universitario con las dedicaciones horarias establecidas en el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica. Para controlar esto, el CONICET obtiene periódicamente información proveniente de diversos organismos relacionada a cargos y actividades desempeñados por su personal. Las/los beneficiarias/os de estas becas podrán, además, realizar actividades de Vinculación Tecnológica durante el período de la misma, y percibir los adicionales correspondientes.
- Las Becas Internas Postdoctorales para Temas Estratégicos tendrán fecha de inicio el 1° de agosto de 2023.
- En caso de poseer prórroga por maternidad de una beca vigente del CONICET, la Beca Interna Postdoctoral iniciará una vez finalizada dicha prórroga.
- Las/los candidatas/os que sean beneficiadas/os con una beca del CONICET no podrán, por el término de un año, solicitar cambios de su lugar de trabajo y/o director/a de beca.
- Las becas otorgadas en la presente convocatoria se regirán por el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica del CONICET, por lo que se recomienda realizar una lectura del mismo.
Evaluación de las solicitudes
- Antecedentes del solicitante en investigación y docencia: 60 puntos.
- Plan de trabajo: 20 puntos.
- Consistencia integral de la presentación entre el plan de trabajo, la formación del postulante, la dirección y lugar de trabajo: 20 puntos.
- Convocatoria: 16 de febrero al 3 de marzo de 2023.
- Recepción y Control de Solicitudes: 6 de marzo al 23 de marzo de 2023.
- Proceso de evaluación: Entre marzo y mayo de 2023.
- Publicación de resultados: 30 de junio de 2023.
- Inicio de actividades: 1º de agosto de 2023.