Premio Nicolás Pérez Serrano
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premio Nicolás Pérez Serrano: solicitud y plazos
Descripción
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) tiene entre sus objetivos promover y divulgar estudios e investigaciones en las disciplinas de las Ciencias Sociales y del Derecho Público, y por ello convoca diversos premios.
Un ejemplo de los premios convocados por el CEPC es el Premio Nicolás Pérez Serrano para las tesis doctorales en Derecho Constitucional. Este premio quiere homenajear al insigne constitucionalista y maestro de juristas, Nicolás Pérez Serrano, cuya obra sirve de estímulo para los doctorados en esta materia. Este premio se dirige a las personas autoras de tesis doctorales en derecho constitucional.
El Premio Nicolás Pérez Serrano otorgará a la mejor tesis una dotación económica. Las tesis deberán haber sido presentadas para la obtención del grado de doctor en el curso anterior, y haber sido leídas y calificadas con sobresaliente cum laude en las universidades españolas, o su equivalente de máxima calificación en las universidades extranjeras.
Si estás interesado/a en participar en el Premio Nicolás Pérez convocado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), aquí tienes disponible toda la información, requisitos, documentación, etc. Además en nuestra web también podrás encontrar otras becas del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los requisitos para poder acceder al Premio Nicolás Pérez Serrano son los siguientes:
- Podrán presentarse a los premios regulados por la presente Resolución las personas físicas que sean autoras de tesis doctorales en Derecho Constitucional, presentadas para la obtención del título de doctor/adentro del periodo establecido en la base Primera.
- Las personas solicitantes, para obtener la condición de beneficiaria, no podrán incurrir en ninguna de las causas de inhabilitación previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y, en particular, deberán estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, circunstancias que se acreditarán mediante la presentación de los correspondientes certificados, pudiéndose autorizar al CEPC para que los obtenga.
Dotación
La cuantía del Premio Nicolás Pérez Serrano correspondiente al año 2023 asciende a cuatro mil euros.
Presentación
La presentación de las obras que quieran postularse al Premio Nicolás Pérez Serrano se realizará en el Registro General del CEPC, sito en la Plaza de la Marina Española, 9, Madrid 28013, o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Deberá acompañarse de la documentación indicada.
Más información
Objeto
Se convoca el premio “Nicolás Pérez-Serrano”, para tesis doctorales en Derecho Constitucional, escritas en cualquiera de las lenguas oficiales españolas o en lengua inglesa, que incorporen resultados originales de investigación e inéditas,que no hayan sido galardonadas con anterioridad con premios que impliquen compromiso de cesión de derechos de autor.
El carácter inédito del trabajo no impide la difusión de la obra en repositorios universitarios.
El premio se otorgará a la mejor tesis, a juicio del Jurado, que haya sido presentada para la obtención del grado de doctor entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, leída y calificada con Sobresaliente cum laude en las universidades españolas o su equivalente de máxima calificación en las universidades extranjeras.
Jurado
Con carácter previo a su actuación, los miembros del Jurado manifestarán de forma expresa que no se da ninguna de las causas de abstención, que respecto a la actuación de los órganos colegiados en la Administración General del Estado se señalan en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y en caso de que existan, se comunicarán a la Directora del CEPC para que resuelva lo que proceda con arreglo al citado artículo. En cualquier caso, podrá promoverse recusación por los interesados en cualquier momento de la tramitación del procedimiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 24 de dicha Ley, que igualmente se comunicará a la Directora del CEPC para que resuelva lo que proceda según dicho artículo.
Excepcionalmente el jurado podrá proponer la concesión de dos premios ex aequo. En este caso el importe del premio se repartirá a partes iguales entre las dos personas ganadoras.
Además, el Jurado podrá proponer hasta un máximo de dos menciones de carácter honorífico, sin dotación económica, con el objeto de destacar la excepcional calidad de las tesis seleccionadas a tal fin.
La propuesta de resolución incluirá una mención expresa a que el resto de candidaturas no premiadas quedarán desestimadas.
Resolución
La resolución de concesión del premio se ajustará a lo previsto en el artículo 9 de la Orden PRA/868/2017, de 5 de septiembre, modificada por la Orden PCI/391/2019, de 25 de marzo, e incluirá, asimismo, una mención expresa a que el resto de candidaturas no premiadas quedarán desestimadas.
Teniendo esto en cuenta, la resolución se dará a conocer como máximo dentro de los seis meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la correspondiente convocatoria, pudiendo el premio ser declarado desierto, si a juicio del Jurado ninguna candidatura reuniera los requisitos suficientes.
Tanto el premio como las menciones obtendrán un diploma acreditativo.
La resolución pone fin a la vía administrativa y contra ella se podrá interponer recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, de acuerdo con el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, o ser impugnada directamente ante los Juzgados Centrales de lo contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con los artículos 9.c) y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Producido el vencimiento del plazo de un mes sin haberse dictado y notificado resolución expresa del recurso, las pretensiones se entenderán desestimadas por silencio administrativo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Otros datos de interés
El abono del importe del premio se efectuará previa comprobación por el CEPC de que el beneficiario se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y de que no sea deudor por resolución de procedencia de reintegro en los mismos términos previstos en la Sección 3.ª del Capítulo III del Título Preliminar del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
No será necesario aportar nueva certificación si la aportada en la solicitud de concesión no ha rebasado el plazo de seis meses de validez.
Las tesis no premiadas quedarán depositadas en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales durante tres meses, pudiendo ser recogidas por los autores y autoras previa petición o ser donadas a su biblioteca mediante consentimiento expreso. Finalizado el plazo sin pronunciamiento de ningún tipo, se procederá a su destrucción para proteger los derechos de propiedad intelectual.
Enlaces de interés
https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2024-05/report_20240517%20Convocatoria%20NPS23.pdf
Documentación a adjuntar
- Solicitud dirigida a la Directora del CEPC, conforme al modelo del anexo I.
- Un ejemplar de la tesis doctoral encuadernado y otro en formato electrónico PDF. La presentación del formato PDF no excluye la presentación de la tesis en papel.
- Certificación académica, original o compulsada, en la que se especifique lo siguiente:
- Título de la tesis doctoral,
- Director/a,
- Calificación obtenida, en la que se incluya la mención de ser la máxima nota prevista en su Universidad,
- Fecha de lectura.
- Composición del tribunal que la juzgó,
- Formato y menciones de la tesis doctoral (tesis por compendio de publicaciones o tesis con mención industrial).
- Resumen del Curriculum Vitae, máximo de cuatro folios de extensión.
- Resumen de la tesis doctoral, en un escrito de un máximo de mil palabras, que incluya los objetivos, la metodología y los resultados.
- La declaración responsable, conforme al anexo II.