Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata
INSCRIPCIONES
Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata promueven la creatividad y la conciencia social. Este certamen busca visibilizar y denunciar la violencia de género a través del arte. Pueden participar artistas mayores de 18 años, así como jóvenes de 12 a 17 años, incluyendo una mención especial para artistas locales empadronados en Mislata. Cada participante debe presentar obras originales e inéditas, que reflejen mensajes positivos en defensa de los derechos de la mujer y la igualdad real entre hombres y mujeres.
Los carteles deben ser anónimos y entregarse en formato vertical de 50 por 70 centímetros. La técnica es libre y la obra puede presentarse en formatos digitales o en papel, siempre a todo color. Se deberá incluir el título y la frase DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE 25 DE NOVEMBRE.
Los Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata otorgan tres galardones de 1500 euros cada uno: el premio general para mayores de 18 años, la mención al artista local y el premio joven. La participación se realiza mediante registro electrónico o presencial.
Estos galardones buscan fomentar la participación ciudadana, sensibilizar sobre la violencia de género y reconocer la obra artística. Las obras premiadas se exhibirán en la Casa de la Dona de Mislata y serán difundidas en medios oficiales.
¿Te gustaría participar en los Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata?, pues consulta toda la información aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos para optar a los Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata:
Podrán concurrir a optar al PREMIO todas aquellas/os artistas mayores de 18 años debidamente identificadas con: DNI, NIF o cualquier otra documentación oficial donde se acredite la identidad de género y residentes en España.
MENCIÓN AL ARTISTA LOCAL, las/ los artistas, mayores de 18 años, empadronadas en Mislata podrán optar a presentarse al premio o a la mención a la autora local. Deberán estar empadronadas en Mislata en la fecha de presentar la solicitud al este certamen.
PREMIO JOVEN, podrán optar la juventud de 12 a 17 años, que consten empadronados en cualquier municipio de España. No podrán concursar aquellas autoras que hubieran obtenido alguno de los premios en las cinco ediciones anteriores de este certamen o hayan sido premiadas en otro concurso por este mismo cartel o estén pendientes de veredicto simultáneamente en otros certámenes, ni obras que mantengan un compromiso de publicación.
Las personas participantes deben cumplir la condición de beneficiario/a señaladas en los apartados 2 y 3 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (Publicada en el BOE núm. 276, de 18 de noviembre de 2003).
Las participantes no podrán estar incursas en ninguno de los supuestos regulados en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Se acreditará mediante la declaración responsable incluida en el formulario de solicitud de participación.
Cada autora podrá presentar una única obra al concurso y no se admitirán trabajos colectivos.
La presentación de un trabajo implicará la garantía por parte de quien participe de la autoría y la originalidad de la obra presentada, así como del carácter inédito de la misma y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra y frente a terceras personas.
Las participantes se comprometen a cumplir la convocatoria que rige el concurso.
Dotación
La dotación presupuestaria adscrita a los Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata asciende a 4.500€ con cargo a la aplicación presupuestaria 3272.48100: “Mujer/Premios y becas” del Presupuesto Municipal del año 2025.
A los premios que las galardonadas recibirán, se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con el artículo 75.2 c. del IRPF: “están sujetos a retención o ingreso a cuenta los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias, estén o no vinculados a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios.”
Las/los artistas participantes deberán autorizar al Ayuntamiento de Mislata para que compruebe que están al corriente de pago con el Ayuntamiento de Mislata, la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social. al presentarse al certamen. No obstante, podrán denegar expresamente el consentimiento y, cuando la concejalía de Políticas de Igualdad, se lo requieran presentar certificados de estar al corriente de la Agencia Tributaria, Seguridad Social.
Como justificación de la concesión de los premios se considerará la fecha de la resolución que ampare el veredicto del jurado.
Premios
Los premios no podrán coincidir en la misma persona.
El concurso tiene los siguientes premios:
PREMIO: mayores de 18 años, independientemente de su lugar de nacimiento o residencia en España.
MENCIÓN ARTISTA LOCAL: mayores de 18 años que residan, en la fecha de la presentación de la solicitud, en Mislata.
PREMIO JOVE: de 12 a 17 años, independientemente de su lugar de nacimiento o residencia.
Podrán concurrir a este concurso cualquier persona que lo desee debidamente identificadas con: DNI, NIF o cualquier otra documentación oficial donde se acredite la identidad de género.
Se entregará un premio de 1.500€ a la persona galardonada mayor de 18 años que opte al premio.
Se entregará un premio de 1.500€ a la/ persona galardonada mayor de 18 años que opte a la mención local.
Se entregará un premio de 1.500 € a la persona galardonada de 12 a 17 años que opte al premio Jove.
De los premios concedidos se dará publicidad en los términos establecidos en el artículo 18 de la Ley General de Subvenciones.
Se enviará comunicado de prensa con la información y se hará público en la web municipal y en cualquier medio de difusión que se considere oportuno.
Presentación
En cumplimiento de lo previsto en el Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Electrónica de la Comunidad Valenciana, la solicitud de participación y el trabajo artístico de los Premios Concurso Carteles Contra Violencia de Género Mislata se podrán presentar:
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA, preferentemente por vía telemática, mediante la firma electrónica de la persona interesada o persona que la represente. La solicitud telemática. Trámite PDI. 124. “XVI PREMIOS DEL CONCURSO DE CARTELES CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS, 2025” que, estará accesible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mislata. Documentación a presentar: 1. La solicitud telemática y el cartel a concursar en formato pdf o similar en tamaño folio y a todo color. Para poder registrar una solicitud por vía electrónica será necesario el uso de un certificado digital incluido en la lista de “Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificados por el Estado, según la ley 6/2020, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y el art. 38.6 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
PRESENTACIÓN POR REGISTRO DE ENTRADA DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA, mediante cita previa. La cita previa se efectuará telemáticamente a través del link. Documentación a presentar: 1. La solicitud autorrellenable, que estará disponible en la web, debidamente cumplimentada y firmada y el cartel en papel en formato pdf o similar en tamaño folio y a todo color.
POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PREVISTOS EN EL ART. 16.4 DE LA LEY 39/2015 DE 1 de OCTUBRE DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. De entre dichos medios, en caso de optar por la remisión de la participación a través de las oficinas de correos (correo administrativo) se presentará la correspondiente solicitud de participación y el cartel en tamaño A-4 a color, la dirección de envío será la siguiente:
AYUNTAMIENTO DE MISLATA CASA DE LA DONA C/ Miguel Hernández, 5. 46920- MISLATA (VALENCIA) “XVI PREMIOS DE CARTELES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, 2025” Dicha remisión se deberá efectuar según lo establecido en el punto 16.4 de la Ley 39/2019, de 1 de diciembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los documentos que las personas interesadas dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas desde las oficinas de Correos deberán de seguir la forma reglamentaria establecida en dicha Ley.
No será admitido ningún trabajo o solicitud que no sea presentada por cualquiera de los medios y formas reseñados. Se considerará motivo de inadmisión si se presentará el cartel con algún dato personal de la autora o autor. En el cartel deberá constar exclusivamente el título y “DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÉNERO. 25 DE NOVIEMBRE.”
La secretaria del tribunal será la encargada de facilitar las copias al jurado y de identificar a las participantes que resulten premiadas.
El Ayuntamiento de Mislata velará porque los datos personales que figuran en el formulario de participación no transciendan en la sesión de deliberación, a fin de garantizar la imparcialidad en el veredicto del jurado.
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas.
Más información
Objeto y finalidad
La presente convocatoria tiene por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los “XVI Premios del concurso de carteles contra la violencia de género, 2025, con el objeto de crear las condiciones para reivindicar, visibilizar y denunciar cualquier violencia machista de nuestra sociedad.
La finalidad de esta convocatoria es fomentar los valores igualitarios, movilizando a la sociedad a desarrollar conductas que tengan como objetivo eliminar la violencia de género, promover la aparición de artistas y promocionar a las/los existentes, desde la sensibilización y denuncia contra cualquier violencia machista y suscitar la aparición de obras críticas y creativas.
Características de las obras
Los carteles serán anónimos, originales e inéditos para este concurso. Las obras se entregarán sin firmar al concurso y podrán ser firmadas una vez se conozca el veredicto del jurado.
La técnica y el estilo serán libres, siempre que posibiliten la reproducción de la obra en formato vertical con unas dimensiones de 50 x 70 cm en formato abierto y editable (jpg, gif, pdf, psde o tif en calidad de 300ppp)
El tema del cartel estará relacionado con la conmemoración del “DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”, 2025” y deberá contener un mensaje positivo en defensa de los derechos de la mujer y por la igualdad real entre mujeres y hombres. En ningún caso, se admitirá ninguna obra que plasme una imagen o fotografías degradantes contra las personas. La denuncia se plasmará en la obra siempre desde el respeto.
En los carteles deberá constar de manera destacada el texto siguiente (que deberá estar escrito en valenciano y sin ninguna falta de ortografía): DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE 25 DE NOVEMBRE DE 2024
Deberán tener en cuenta en la composición el espacio para poder insertar posteriormente el escudo del Ayuntamiento de Mislata, la Concejalía de Políticas de Igualdad se reservará el derecho de incluir cualquier otro logotipo adicional al cartel.
El cartel podrá ser la imagen de las “XXII JORNADAS CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS, 2025” “sería seleccionado entre los tres galardonados por el jurado del concurso y se reserva el derecho de adaptar la imagen del cartel a cualquier otro (MUPI, pancarta, postal, folleto informativo etc.).
Verificación de recepción de los carteles
Finalizado el plazo de recepción de las obras se acreditará la participación en el concurso con la publicación en la página web (www.mislata.es) de una relación con los títulos y los lemas de las obras presentadas.
Fallo
El fallo del jurado se comunicará a las personas galardonadas tras la comisión de evaluación y, además se hará público en la web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata.es) tras la resolución por el órgano municipal competente.
Publicación de los carteles
Los carteles galardonados serán editados en papel fotografía 50 X 70 cm y se enmarcarán y se ubicarán en la exposición permanente de las obras ganadoras en la Casa de la Dona de Mislata.
El acta del concurso se publicará en el mes de octubre o noviembre de 2025.
Las/personas galardonadas cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los carteles ganadores.
En caso de las obras premiadas, si el autor/a quisiera publicar la obra o exponerla, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible que esa obra ha sido premiada en la convocatoria de los “XVI PREMIOS DEL CONCURSO DE CARTELES CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS, 2025”.
Será responsabilidad de las personas ganadoras cualquier reclamación que pueda producirse en relación a la autoría de la obra y su posible plagio.
Enlaces de interés
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/845031