Certámen de Poesía Torre de Caldaloba
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Certámen de Poesía Torre de Caldaloba: solicitud y plazos
Descripción
El Certámen de Poesía Torre de Caldaloba permite a los escritores mostrar su talento en lengua gallega. Podrán participar autores de cualquier edad a partir de los 16 años, presentando poemarios con una extensión entre 300 y 600 versos. El jurado evaluará la técnica literaria, el estilo, la expresividad y la fuerza dramática de cada obra para garantizar un proceso justo y competitivo.
Los premios incluyen 1.500 euros y la publicación de la obra para el primer galardonado. Además, todos los ganadores recibirán una figura conmemorativa y un diploma. En el caso de los menores de edad, la entrega del premio requiere la presencia de un padre, madre o tutor.
La documentación debe presentarse preferiblemente de forma electrónica. Cada archivo deberá estar identificado con el lema de la obra y un seudónimo para garantizar el anonimato. Se permite la presentación presencial en el Ayuntamiento de Cospeito o en otros registros oficiales.
La resolución final del Certámen de Poesía Torre de Caldaloba se notificará a los participantes y los premios se entregarán en un acto oficial.
El Certámen de Poesía Torre de Caldaloba permite a los escritores consolidar su trayectoria y acceder a la publicación de sus obras, abriendo nuevas oportunidades en el mundo literario. ¿Te gustaría participar?, pues consulta aquí como hacerlo.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Podrán concurrir al Certámen de Poesía Torre de Caldaloba todos los autores y autoras que lo deseen, cualquier que sea su finalidad, siempre que presenten sus obras en lengua gallega.
La concesión se efectúa mediante el régimen de concurrencia competitiva. Se establece la siguiente categoría de 16 años en adelante.
Dotación
Se establecen dos premios para el Certámen de Poesía Torre de Caldaloba:
- 1.º premio - 1.500 € más la publicación de la obra en el plazo de un año, contado a partir del fallo del jurado para poemarios que tengan una extensión mínimo de 300 y máximo de 600 versos.
- 2.º premio - accésit a publicación de la obra en el plazo de un año, contado a partir del fallo del jurado para poemarios que tengan una extensión mínima de 300 y máximo de 600 versos.
Asimismo, los ganadores recibirán una figura conmemorativa y un diploma.
Para el caso de los menores de edad, para recibir el premio, el ganador/a estará acompañado por su padre, madre o tutor.
Presentación
Las solicitudes para el Certámen de Poesía Torre de Caldaloba se presentarán preferiblemente por vía electrónica a través de la instancia general, disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cospeito
Opcionalmente, se podrán presentar las solicitudes presencialmente en el Ayuntamiento de Cospeito o en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
Para la presentación de las solicitudes podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica del Ayuntamiento de Cospeito.
Más información
Otros datos de interés
De acuerdo con la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, los datos de los participantes serán tratados de forma confidencial con el fin de garantizar y proteger las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, su honra e intimidad personal y familiar.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el BOP.
La resolución de concesión, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada a participantes en los términos previstos en la Ley PACAP.
Los/as autores/as premiados/as se convocarán al acto de entrega de los premios el 22 de noviembre de 2025.
A los premios se le practicarán las retenciones legalmente establecidas.
Con carácter previo a la concesión y al pago deberá acreditarse que los premiados están al corriente de los seus deberes tributarios y con la Seguridad Social.
Habían formado parte del tribunal con voz pero sin voto los siguientes, el Presidente del tribunal: Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cospeito, el Secretario del tribunal: el administrador de Culturalia GZ, los vocales del tribunal, la Concejala de educación y cultura del Ayuntamiento de Cospeito, la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cospeito, la Presidenta de la Asociación Recreativa Cultural San Martiño de Pendiente, la Secretaria de la Asociación Recreativa Cultural San Martiño de Pendiente o personas en quien deleguen. El fallo será dado a conocer con fecha 19 de noviembre de 2025 a través de los medios de difusión y comunicado a las personas ganadoras, entregando los premios en un acto convocado a tal fin con fecha 22 de noviembre de 2025.
El jurado con voto encargado de evaluar los trabajos presentados estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario, su composición será dada a conocer junto con la emisión del resultado. El jurado podrá declarar desiertos alguno o todos los premios motivando los motivos de su resolución (art. 35 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre).
El Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios en la valoración de los trabajos:
- Técnica literaria y estilo
- Expresividad y fuerza dramática
La valoración del jurado se atenderá a la discrecionalidad técnica del mismo.
Las obras originales quedarán en poder del Ayuntamiento de Cospeito que se reserva los derechos de explotación del trabajo, producción, distribución, exposición, transformación, traducción o cualquier otro tratamiento posterior, siempre sin ánimo de lucro.
Las obras no premiadas podrán ser devueltas en el plazo de un mes después de la proclamación de las personas premiadas. De lo contrario, serán destruidas.
El Ayuntamiento publicará la obra premiada a través de un acuerdo con una editorial. Esta editorial entregará a la persona ganadora 20 ejemplares de la obra premiada.
La obra premiada se publicará con la editorial después de la firma de un contrato correspondiente con el autor/a, según la Ley vigente.
La aceptación del premio comporta que el autor/a de la obra ganadora cede a la editorial los derechos de propiedad intelectual durante el período de vigencia firmado entre autor y editorial (con un máximo de 15 años según la ley de propiedad intelectual).
Enlaces de interés
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/849852
Documentación a adjuntar
Documentación complementaria necesaria para la tramitación del procedimiento.
Las personas interesadas que opten por la presentación electrónica deberán formular su solicitud, mediante la presentación de la instancia general, y presentarán la siguiente documentación en archivos independientes:
- El trabajo. Este archivo se nombrará con el lema de la obra y el seudónimo de la persona autora.
- Autorización de los país o tutores de los menores donde consten los datos de nombre, apellidos y edad del/a menor que se presenta al concurso, (menores de 18 años)
En caso de que se opte por la presentación presencial, a la solicitud, deberá presentarse la siguiente documentación:
- Uno sobre tamaño folio, cerrado, con la siguiente inscripción: VIII Certamen de Poesía Torre de Caldaloba, acompañado del seudónimo y el lema de la obra. Este sobre incluirá el texto de la obra en folio formato A4
- Uno sobre cerrado en el que figurará el lema que distinga trabajo, y en el que en su interior irá el nombre y apellidos del autor/a, DNI, dirección, teléfono, población de residencia.
- Autorización de los país o tutores de los menores donde consten los datos de nombre, apellidos y edad del/a menor que se presenta al concurso (menores de 18 años)
En los supuestos de imposibilidad material de obtener el documento, el órgano competente podrá requerirle a la persona interesada su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con anterioridad al planteamiento de la propuesta de resolución.
La documentación complementaria se presentará preferiblemente por vía electrónica.
Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. Excepcionalmente, la Administración podrá requerir la exhibición del documento original para lo cotejo de la copia electrónica presentada. Opcionalmente, las personas interesadas podrán presentar la documentación complementaria presencialmente en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
Siempre que se realice la presentación de documentos separadamente de la solicitud se deberá indicar el código y el órgano responsable del procedimiento, el número de registro de entrada de la solicitud y el número de expediente, si se dispone de él.
Con el objeto de garantizar el anonimato de las personas que redacten las obras, tanto en la presentación presencial como en la electrónica se cumplirán las siguientes exigencias:
- En la cabecera de la obra se indicará exclusivamente el lema de la obra presentada y el seudónimo.
- En este texto no podrá figurar ningún dato que permita identificar la persona participante y romper el anonimato.
El jurado podrá eliminar por defecto de forma las obras presentadas que no se ajusten al dispuesto en esta base, una vez requerida la documentación que falte y dado el preceptivo plazo de diez días para la corrección de errores (art. 68 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre).
No deben por los datos del remitente en el pdf de la obra a presentar, sino los trabajos serán nulos.
El plazo de entrega de las obras finaliza el 19 de octubre de 2025 las 23:59 horas.




