Certámen Fotografía Carabanchel Clic 1
INSCRIPCIONES
Certámen Fotografía Carabanchel Clic 1: solicitud y plazos
Descripción
El Certamen Fotografía Carabanchel Clic 11 es una oportunidad para mostrar talento y creatividad en un espacio cultural en pleno crecimiento. Esta convocatoria busca impulsar la expresión artística a través de la fotografía y resaltar el valor de la cultura, el patrimonio y la vida urbana del distrito. La iniciativa forma parte del proyecto cultural Distrito 11 Carabanchel, que promueve la creación en diversas disciplinas y apoya a nuevos talentos.
El objetivo del Certamen Fotografía Carabanchel Clic 11 es fomentar la fotografía contemporánea como herramienta de expresión personal. Se valorará la originalidad de la propuesta, la calidad técnica y la mirada singular de cada obra. La convocatoria incluye un proceso de selección dividido en dos fases. Primero, un comité especializado elegirá once finalistas. Después, el jurado decidirá los tres proyectos premiados entre las obras con mayor puntuación.
Este certamen ofrece premios en metálico y diplomas de reconocimiento. Las fotografías ganadoras no solo recibirán apoyo económico, también formarán parte de la difusión cultural del distrito. Los pagos de los premios se realizarán mediante transferencia bancaria.
El Certamen Fotografía Carabanchel Clic 11 se consolida como una referencia en el ámbito cultural madrileño, generando un espacio de visibilidad para quienes buscan proyectar su arte en la fotografía. ¿Quieres conocer todos los datos de interés?, aquí te los mostramos.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Requisitos de las obras y de las personas participantes al Certámen Fotografía Carabanchel Clic 1.
Requisitos de las personas participantes.
- a. Podrán participar en esta convocatoria, personas físicas, mayores de edad en el momento de presentar las obras, siempre de forma individual y en nombre propio.
- b. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, no podrán obtener la condición de beneficiario del premio si concurren en alguna de las circunstancias enumeradas en el citado artículo.
- c. Deberán encontrarse al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones en la forma establecida en el artículo 33 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismo Públicos.
- d. En el supuesto de que la persona solicitante no autorice la verificación de los datos mencionados, deberá aportar la correspondiente certificación, de conformidad con lo previsto en el artículo 22.4 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Requisitos de las obras:
- a. Cada participante podrá concurrir con una obra. Las obras deberán ser originales y no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen.
- b. Las fotografías podrán ser en color o en blanco y negro. La presentación a concurso se realizará exclusivamente en formato digital.
- c. El formato de las fotografías será en formato JPG, 30x40 cm, 1772x2362 píxeles, no superando nunca 2MB de capacidad. Cualquier fotografía que supere esta capacidad no será admitida a concurso.
- d. Las fotografías presentadas podrán estar editadas con programas de edición y retoque fotográfico con el objetivo de mejorar o corregir valores de brillo, color o contraste. En ningún caso se admitirán trabajos con una alteración consistente e inverosímil de la realidad. No se aceptarán fotomontajes, collages, ni técnicas de pintura sobre imágenes, ni fotografías elaboradas mediante aplicaciones de Inteligencia Artificial, asimismo no se permite fotografías con la utilización de drones o aéreas desde avionetas o similares. Las obras que lleven la firma de autoría, o distintivos identificativos o marcas de agua, tampoco serán aceptadas. En este sentido, se podrá solicitar a los/las participantes que se faciliten los archivos originales sin alterar para verificar el grado y tipo de modificación.
- e. Es imprescindible poner título a la obra presentada, así mismo es imprescindible que el fichero de la fotografía esté nombrado con el mismo título para facilitar su identificación. No deberá aparecer el nombre del autor en el nombre del fichero de la fotografía. Podrán ser descartados los trabajos que no se ajusten a esta norma.
- f. Las obras que resulten finalistas quedarán en propiedad de la Junta Municipal de Carabanchel, que podrá exponerlas públicamente. Los autores de las obras premiadas y seleccionadas cederán, a título gratuito a favor de Junta Municipal de Carabanchel, los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mediante los soportes que edite Junta Municipal de Carabanchel, mencionando en todos los casos el nombre del autor y título de la obra.
- g. La temática estará relacionada con la naturaleza. Las obras que no cumplan con los criterios anteriores no serán admitidas. No se admitirá la inclusión en las obras de contenidos ofensivos, que hieran la sensibilidad o inciten a conductas discriminatorias o violentas, reservándose la organización el derecho a excluir a los artistas participantes que, según su criterio, no cumplan con las condiciones exigidas en el concurso.
Dotación
La financiación de los premios relativos al Certámen Fotografía Carabanchel Clic 1 se imputará al programa presupuestario 334.01 “Actividades culturales” y a la aplicación presupuestaria 482.03 “Premios” del presupuesto de Gastos de 2025 del Distrito de Carabanchel. La concesión de los premios queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el ejercicio 2025.
El importe destinado a esta convocatoria asciende a 6.900,00 € (seis mil novecientos euros).
Se establecen once premios económicos para los diferentes clasificados, distribuyéndose de la siguiente manera:
- 1er clasificado: un premio de 1.700,00 € y placa.
- 2º clasificado: un premio de 1.200,00 € y placa.
- 3º clasificado: un premio de 800,00 € y placa.
- Resto de finalistas (ocho): un premio de 400,00 € y diploma.
Los premios no podrán ser divididos, pero sí podrán ser declarados desiertos, y deberán estar sujetos a las retenciones fiscales que correspondan según la normativa vigente. Una misma fotografía no podrá recibir más de un premio.
Presentación
El plazo de presentación para el Certámen Fotografía Carabanchel Clic 1 será de 25 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Esta convocatoria se publicará en la BDNS, un extracto de ella en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, en la página web www.madrid.es, y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
La solicitud de inscripción se podrá presentar:
- a. Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento. En este caso deberá utilizar alguno de los sistemas de identificación electrónica admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
- b. Presencialmente, en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid. También podrá presentarse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPAC). Están obligados a realizar la tramitación por medios electrónicos: las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y demás sujetos obligados por el artículo 14.2 LPAC.
Más información
Objeto de la convocatoria
El certamen CLIC 11 tiene como objeto incentivar la creatividad y la expresión artística a través de la fotografía, reflejando aspectos representativos de la cultura, el patrimonio, la vida urbana y la identidad actual del Distrito de Carabanchel, valorando la calidad estética y técnica de las propuestas.
El certamen se enmarca en el proyecto cultural Distrito 11 Carabanchel, que impulsa la creación artística en sus múltiples disciplinas —fotografía, teatro, música, literatura, artes urbanas, etc.— como forma de dinamizar la vida cultural del distrito y apoyar a nuevos talentos.
Objetivos
- Fomentar la creación fotográfica contemporánea como medio de expresión personal y artística.
- Reconocer y dar visibilidad a propuestas fotográficas originales que destaquen por su calidad, creatividad o mirada singular.
- Incentivar la representación visual de la cultura, el patrimonio, la vida urbana o la identidad actual del distrito.
- Consolidar el proyecto cultural Distrito 11 como plataforma de apoyo a las artes visuales y a la cultura local, integrando la fotografía como una de sus disciplinas fundamentales.
Lugar de celebración
De todas las fotografías presentadas a Concurso, se seleccionarán once de diferentes participantes con las que, desde la Junta Municipal de Carabanchel, se elaborará una exposición que será exhibida en diferentes espacios de acceso público del Distrito de Carabanchel, previsiblemente en el mes de diciembre de 2025.
Para ello, se les puede solicitar que aporten la imagen seleccionada a mayor resolución que la presentada en un primer momento.
Forma de presentación de la obra
La obra deberá estar colgada en una plataforma para su visionado sin necesidad de descarga (con contraseña si fuera necesario). En el caso de ser seleccionado tendrá que ser posible su descarga.
Por correo electrónico a cultucarabanchel@madrid.es se enviará un enlace para el visionado de la obra, y se adjuntará una ficha técnica de la obra en formato Word, en la que deberá constar:
- a. Título y autoría.
- b. Fecha de creación.
- c. Breve sinopsis e idea que inspira la obra.
- d. Resguardo de la solicitud presentada por registro.
Fases del certamen
El certamen se desarrollará en dos fases: preselección y premiados.
Fase I: Preselección
Un Comité formado por un representante de la entidad que coordinara la organización del certamen, un funcionario/a del Servicio de Servicios a la Ciudadanía del distrito de Carabanchel y un profesional del campo de la fotografía, seleccionarán once finalistas en base a las fotografías aportadas por los participantes, durante el último trimestre del 2025.
La preselección se realizará mediante una valoración técnica de los siguientes criterios, con una puntuación de 0 a 2 puntos por criterio, hasta un máximo total de 8 puntos:
- a. Adecuación al objeto del certamen
- b. Cumplimiento de los requisitos técnicos
- c. Calidad técnica de la imagen
- d. Coherencia general de la propuesta
Se consideran fuera de concurso fotografías de carácter publicitario o comercial. Solo pasaran a la fase de valoración por el jurado aquellas fotografías que hayan obtenido 6 puntos de los 8 en la preselección.
Fase II: Premiados
Entre las once fotografías más votadas, el jurado elegirá a los tres premiados, que mayor puntuación hayan obtenido.
Criterios de selección y valoración de las once obras finalistas
El Jurado será el encargado de valorar y elegir de entre los finalistas, las obras premiadas con el primer, segundo y tercer premio.
Los criterios a tener en cuenta en la valoración de las obras presentadas serán (máximo 15 puntos):
- a. Originalidad de la propuesta visual (hasta 4 puntos)
- b. Creatividad (hasta 4 puntos)
- c. Calidad artística (hasta 4 puntos)
- d. Valor cultural, simbólico o contextual de la propuesta (hasta 3 puntos)
Fallo, instrucción, resolución y notificación
- Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría de sus miembros, debiendo levantar acta de la reunión la persona que ejerza las funciones de Secretaría, en la que se concretará el resultado del Certamen.
- El fallo del jurado será inapelable.
- Tras ello, el órgano instructor efectuará la propuesta de resolución definitiva a la vista del acta y demás documentos que conforman el expediente.
- La propuesta de resolución definitiva no crea, frente a la Administración, derecho alguno a favor de los/as participantes propuestos como premiados. Solo la publicación de la concesión de dichos premios generará estos derechos.
- La propuesta de concesión de los premios se elevará al Concejal Presidente del Distrito de Carabanchel. De conformidad con el artículo 24.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados.
- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de seis meses, a contar desde el acto de comunicación de premiados que tendrá lugar en la Gala de Clausura, conforme al artículo 25.4 Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- A tenor con lo establecido en el artículo 45.1. b) LPAC, las sucesivas notificaciones y la concesión de los premios de la presente convocatoria se dará a conocer mediante la publicación en el Boletín oficial del Ayuntamiento de Madrid y en su sede electrónica.
Sistema de abono de los premios y entrega
- Los pagos se realizarán a través de transferencia bancaria a la cuenta indicada. El importe de los premios estará sujeto a la retención del I.R.P.F., conforme a lo establecido en la legislación vigente y será entregado a la persona física o jurídica que se haya indicado.
- Los/las premiados/as, se comprometen a aportar la documentación requerida en el plazo estipulado para ello por la Unidad de Servicios culturales y Ocio comunitario. En el caso de no cumplimentar el requerimiento en plazo, se les tendrá por desistido en sus derechos.
- Se requerirá a los premiados la siguiente documentación:
- a. Documento “T”, (Alta de IBAN para pago por transferencia) que recoge la entidad bancaria y la cuenta en la que se debe abonar el importe del premio, y que podrá descargarse en la página web www.madrid.es.
- b. En el caso de personas jurídicas, productoras, además del documento de Alta de IBAN para pago por transferencia (documento T), es necesario que se presente un certificado bancario de titularidad.
- c. Deberán aportar los datos que les sean requeridos para su identificación personal.
Derechos y compromisos
- a. Los participantes autorizan a la organización a utilizar las obras con fines promocionales del certamen.
- b. La organización se reserva el derecho de modificar las bases por causas justificadas, avisando a los participantes con la debida antelación.
- c. Los autores premiados cederán en exclusiva los derechos de explotación, adaptación, reproducción, distribución y comunicación pública de su fotografía presentada a concurso al Ayuntamiento de Madrid. Se indicará la autoría de la fotografía cuando se utilice la imagen.
- d. Los participantes serán responsables exclusivos de cualquier reclamación que pueda derivarse en relación con la autoría, plagio, vulneración de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra presentada a concurso en los términos del Real Decreto Ley 24/2021, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
- e. La organización declina cualquier responsabilidad sobre las imágenes presentadas, siendo su autor el único responsable en obtener los derechos de imagen. Asimismo, los autores se responsabilizan que no existan derechos de terceros ni derechos de imagen.
- f. Los participantes garantizan que son los propietarios del material que presentan y que poseen la totalidad de la propiedad intelectual del mismo, así como las correspondientes autorizaciones en el caso de reflejar personas o lugares de carácter privado.
Consideraciones generales
- La participación en el presente certamen implica la aceptación de las presentes bases, así como la resolución por la organización de cualquier posible eventualidad no recogida en éstas.
- Las fechas indicadas para la ejecución de las diferentes fases que integran el certamen tienen carácter orientativo, pudiendo estar sometidas a posibles modificaciones.
- Asimismo, el Distrito de Carabanchel se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases por razones de interés general, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.
- La organización se reserva el derecho de exhibición con fines socioculturales de las obras seleccionadas, en concreto para las retransmisiones vía streaming que se pueda producir, así como del vídeo que se elabora con el resumen de todas las obras seleccionadas que puede ser utilizado posteriormente como vídeo de archivo para exhibir con fines socioculturales.
Enlaces de interés
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/853682
Documentación a adjuntar
Solicitud y documentación.
La solicitud de inscripción estará disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
En el impreso de solicitud:
- a. En el apartado relativo a datos de participación se deberá especificar el título de la obra y nombre del autor.
- b. En el apartado relativo a datos a efectos de liquidación se deberán detallar los datos identificativos del participante en el que va a recaer el cobro del premio.
- c. En el apartado de aceptación del premio se deberá marcar la casilla tanto si presenta la solicitud en nombre propio como si se hace como entidad, o representante, de la entidad en la que va a recaer el premio.
- d. En el apartado consulta de datos tributarios se habrá de marcar la autorización de la mencionada consulta o en caso contrario, si es beneficiario/a de premio, aportar la documentación que acredite estar al corriente de pago.
- e. En el apartado relativo a declaraciones responsables deberá marcar la casilla de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como la de que acepta el contenido de las presentes bases.