Concurso de Cómic para Autores Nóveles
INSCRIPCIONES
Concurso de Cómic para Autores Nóveles: solicitud y plazos
Descripción
El Ayuntamiento de Alicante convoca el Concurso de Cómic para Autores Nóveles, una oportunidad para que los jóvenes talentos de la provincia demuestren su creatividad y habilidades artísticas en el mundo del cómic. Este concurso pretende promocionar nuevos valores y fomentar la participación en la creación de historias gráficas.
El Concurso de Cómic para Autores Nóveles está abierto a todos los jóvenes nacidos, residentes o que estudien en centros públicos o privados de la provincia de Alicante. Se divide en dos categorías: Junior, para jóvenes de 12 a 17 años, y Senior, para aquellos de 18 a 30 años. Cada participante puede presentar hasta dos trabajos originales e inéditos, que no hayan sido premiados en otros concursos.
El jurado seleccionará las mejores obras, que formarán parte de una exposición en la Sala de Exposiciones del Centro 14. Los premios son 1.200 euros para el primer premio Senior, 800 euros para el segundo premio Senior, 800 euros para el primer premio Junior y 400 euros para el segundo premio Junior.
El Ayuntamiento de Alicante se compromete a difundir los premios y la exposición de las obras seleccionadas, asegurando así una amplia visibilidad para los participantes.
No te pierdas esta oportunidad de formar parte del Concurso de Cómic para Autores Nóveles y dar a conocer tu trabajo. Si quieres la información necesaria para inscribirte, aquí podrás encontrarla.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- País de origen
- España
- Región de origen
- Comunidad Valenciana
- Provincia de origen
- Alicante
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán participar en el Concurso de Cómic para Autores Nóveles todos los jóvenes, que cumplan los siguientes requisitos:
- Jóvenes nacidos, residentes o que realicen estudios en algún centro público/privado de la provincia de Alicante, en las siguientes categorías:
- Categoría Junior: Jóvenes que a 31 de diciembre del 2025 tengan entre 12 y 17 años.
- Categoría Senior: Jóvenes que a 31 de diciembre de 2025 tengan entre 18 años y 30 años.
- Cada autor o autores podrán presentar un máximo de 2 trabajos. La técnica y el tema serán libres, siendo historias completas, originales e inéditas, no premiadas en ningún otro concurso y realizadas a dos páginas, en blanco y negro o color y a una sola cara y, cuyos guiones, indistintamente, sean en castellano o valenciano.
- No podrán presentarse obras generadas total o parcialmente por IA (Inteligencia Artificial). La Concejalía de Juventud podrá excluir las obras en las que se detecte el uso de esta herramienta.
- No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Los jóvenes interesados en tomar parte en este concurso deberán observar las siguientes normas:
- a. Los trabajos con los que se opte al concurso deberán llevar una etiqueta adherida por detrás en la que únicamente figure el título de la obra y número de página.
- b. El cómic deberá contar con el siguiente formato:
- Página: tamaño DINA 3 (29,7 cm de ancho por 42 de alto).
- Márgenes en blanco de 2 cm. por arriba y de 1’5 cm por abajo, izquierda y derecha.
- Gramaje de papel mínimo de 120 gr.
Dotación
El Jurado propondrá a la Concejalía de Juventud la concesión de los premios del Concurso de Cómic para Autores Nóveles que a continuación se indican, que podrán quedar desiertos. A dichas cantidades se les descontarán las debidas retenciones según legislación fiscal vigente.
- 1º Premio Categoría Senior: 1.200 €.
- 2º Premio Categoría Senior: 800 €.
- 1º Premio Categoría Junior: 800 €.
- 2º Premio Categoría Junior: 400 €.
Presentación
La documentación exigida para participar en el Concurso de Cómic para Autores Nóveles, se presentará personalmente en la sede del Centro Municipal de Recursos para la Juventud del Ayto. de Alicante, en horario de 9:00 a 13:00 h o a través de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Fallo
- La Concejalía de Juventud dará a conocer el fallo a todos los participantes mediante la publicación del mismo en la página web municipal y del Centro 14 . El fallo será inapelable.
- De entre todos los trabajos presentados, el Jurado seleccionará, aquellos que formarán parte de la muestra en la Sala de Exposiciones del Centro 14 (o similar) en fechas a determinar por la Concejalía de Juventud. En la antedicha exposición quedan incluidas las obras premiadas. El Jurado seleccionará 6 obras de cada categoría que formarán parte del publicable.
- La Concejalía de Juventud se reserva el derecho de suspender y declarar desierto el concurso si al mismo no concurren un número de trabajos suficiente que permita la selección de al menos 10 trabajos que integrarán la exposición.
Obligaciones de los autores seleccionados y premiados
- Los/as autores/as premiados/as, en cualquiera de las categorías, entregarán a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante el original del cómic para la realización de lo dispuesto en la base G.b).
- Los/as artistas premiados podrán hacer el uso que estimen conveniente del cómic siempre que hagan constar la calificación obtenida en el XXVIII Concurso de Cómic para autores noveles año 2025 de la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alicante.
- La presentación del cómic al concurso lleva implícito el otorgar el consentimiento, sin ninguna contraprestación económica, para que la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante publique los cómics ganadores y accésits en su caso así como para la reproducción, publicación, distribución de su obra, actividades referidas siempre a promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.
- Los autores serán los responsables únicos y se comprometen a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual y derechos de imagen sobre los trabajos presentados al concurso.
- a. Las personas ganadoras del concurso deberán estar provistas de cuenta bancaria con la condición de titular. En el caso de menores de edad la titularidad de dicha cuenta bancaria estará compartida con sus tutores legales.
- b. Asimismo, las personas ganadoras del concurso deberán estar debidamente dadas de alta en el Registro de Alta a Terceros del Ayuntamiento de Alicante, para lo cual, EN EL PLAZO MÁXIMO DE UNA SEMANA desde el conocimiento de la condición de premiado deberán escoger la opción que más les oportune para la realización del trámite:
- Acceder al trámite telemático en la dirección: hptts://www.alicante.es/es/tramites/solicitud-alta-terceros, para lo cual será necesario disponer de CERTIFICADO DIGITAL.
- Realizar el trámite presencialmente en las oficinas de la Tesorería Municipal (C/ Jorge Juan 5, 2ª planta), mediante cita previa disponible en la dirección web: hptts://citaprevia.alicante.es/
- En cualquier caso, se deberá acompañar siempre copia de libreta de ahorro, cheque, extracto o cualquier otro documento expedido por la entidad financiera donde consten el nombre del titular, NIF/CIF y el n.º de cuenta IBAN.
- En el caso de ganadores menores de edad, para la realización del trámite de Alta a Terceros por parte del padre, madre o tutor legal se deberá aportar libro de familia o documento oficial que acredite la tutoría legal.
Documentación a adjuntar
Los trabajos irán acompañados en un sobre independiente con la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción debidamente cumplimentada, conforme al boletín de inscripción del anexo 1.
- Curriculum vitae del autor, encabezado con su nombre y apellidos, edad.
- Fotocopia del D.N.I o documento que acredite lo establecido en la base A1.
- Declaración responsable de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias,con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Alicante (Anexo 3), conforme se establece en el art. 24 del RD 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvencionares.
- Los participantes menores de edad deberán aportar la autorización y fotocopia del DNI del padre, madre, tutor-a debidamente cumplimentada, firmada y fechada junto con el resto de la documentación (anexo 2).
De forma optativa se podrá entregar cualquier otra documentación que se considere de interés para una mejor valoración de los trabajos.