Concurso Poesía Vial d' Alginet
INSCRIPCIONES
Concurso Poesía Vial d' Alginet: solicitud y plazos
Descripción
El Concurso Poesía Vial d' Alginet es una plataforma destacada para promover la poesía escrita en valenciano. Este certamen busca difundir el talento literario en la comarca de la Ribera y dar visibilidad a los escritores locales. Abierto a todos los mayores de edad que residan en la comarca, el concurso invita a los participantes a presentar trabajos originales e inéditos en valenciano.
Los trabajos deben ser enviados de acuerdo a ciertos requisitos. Cada autor puede presentar solo un poema, el cual debe estar escrito por una sola cara y con el título correspondiente. Además, los trabajos deben entregarse en la Casa de Cultura entre el 3 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025.
El Concurso Poesía Vial d' Alginet ofrece premios en metálico a los tres mejores trabajos. Los criterios de evaluación incluyen la originalidad, la calidad literaria, el nivel de conocimiento de la lengua valenciana y los recursos estilísticos empleados. Los ganadores serán anunciados durante un acto público el 12 de diciembre de 2025, en el Teatre Modern de Alginet.
Este certamen se presenta como una excelente manera de fomentar la cultura literaria en la región y apoyar el desarrollo de nuevos talentos poéticos. No pierdas la oportunidad de participar en el Concurso Poesía Vial d' Alginet y dar a conocer tu obra en este destacado evento literario.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Requisitos de participación en el Concurso Poesía Vial d' Alginet:
- Pueden concurrir al concurso todos los escritores y escritoras de poesía aficionados de la comarca de la Ribera que sean mayores de edad.
- Queda excluido o excluida de la convocatoria aquel autor o autora cuya obra haya obtenido el premio de primera categoría en las dos ediciones anteriores.
Dotación
No tienen correspondencia directa con ninguna contraprestación, por lo que su naturaleza no es de subvención ni contractual. Se trata de un concurso para difundir la poesía escrita en valenciano y ser una plataforma para los escritores seguidores de esta modalidad literaria determinada. Se establecen los siguientes premios en metálico (mediante transferencia), para el Concurso Poesía Vial d' Alginet:
- 1er. PREMI: 250€.
- 2n. PREMI: 200€.
- 3er. PREMI: 150€.
El gasto será de 600€ (seiscientos euros) que demanda el presente premio y se imputará a la partida presupuestaria 334-48001 (Promoción Cultura. Premios. Concursos) del presupuesto municipal de 2025.
Presentación
Los trabajos presentados al Concurso Poesía Vial d' Alginet deben estar escritos íntegramente en valenciano, a ordenador o a mano, por una sola cara y con el título. No se aceptarán copias firmadas o que no cumplan alguno de estos requisitos:
- El tema es libre.
- Los trabajos deben ser originales, inéditos y no haber sido ganadores en otros certámenes.
- Solo se puede presentar un trabajo por autor.
- Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior debe constar el título de la obra. Dentro de este sobre se debe presentar otro sobre (cerrado y con el título de la obra) en cuyo interior deben constar los siguientes datos: NOMBRE, APELLIDOS, DIRECCIÓN y TELÉFONO.
- Los trabajos se deben entregar en la Casa de Cultura desde el 3 de noviembre hasta el 3 de diciembre de 2025.
- Los participantes en el premio ceden todos los derechos en relación con el trabajo realizado y presentado al premio. Se ceden al Ayuntamiento de Alginet los derechos de manipulación, edición y reproducción.
Más información
Objeto
El objeto de la presente convocatoria es concretar el procedimiento y los criterios relativos a la publicación de las bases del Concurso de Poesía Vila d'Alginet Poeta Jaume Escrivà. La concesión se hará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la aprobación del cumplimiento de los requisitos previstos en esta convocatoria, con el límite del crédito disponible en el presupuesto inicial y, si procede, con las modificaciones de crédito pertinentes. Desde la concejalía de Cultura se convoca este premio con el objetivo de difundir la poesía escrita en valenciano por los vecinos y las vecinas de la comarca y ser una plataforma para los escritores seguidores de esta modalidad literaria.
Procedimiento de adjudicación
Régimen de concurrencia competitiva. Convocatoria abierta: Sí. Se trata de una convocatoria en cumplimiento de los requisitos a los que se refiere el artículo 30.7 de la Ley General de Subvenciones. Comisión de Valoración:
La comisión de valoración estará constituida por: Francisco de Paula González Llopis (Bibliotecario-Archivero Ayuntamiento de Alginet); Eva María Vázquez Mora (Asesora lingüística Ayuntamiento de Alginet) y Rafael Bosch López (Director de la Casa de Cultura de Alginet), quienes elegirán a los ganadores entre los trabajos presentados:
Los criterios de valoración son:
- Originalidad: Se valorará la originalidad de los poemas presentados (25%)
- Estructura y calidad literaria (25%)
- Nivel de conocimientos de la lengua valenciana (25%)
- Recursos estilísticos utilizados (25%)
Los miembros del jurado se reunirán con anterioridad a la fecha de la entrega de los premios y de acuerdo con los criterios establecidos en el punto 6 de las bases, procederán a elaborar un acta donde se detallarán los premiados.
- Las decisiones del jurado constarán en acta y su decisión será inapelable.
- El premio podrá declararse desierto total o parcialmente, en el caso de que ninguno de los trabajos presentados resulte satisfactorio para los objetivos del premio.
- El acta, debidamente firmada por todos los miembros del jurado, será ratificada por la concejal de Cultura.
Resolución de la concesión
- Los ganadores se conocerán en el mismo acto de entrega de los premios. Se avisará previamente de la realización del acto por las diferentes redes sociales de este Ayuntamiento.
- La entrega de los premios tendrá lugar el día 12 de diciembre de 2025 en el Teatro Moderno.
Órgano instructor y resolución del procedimiento
- El órgano instructor del procedimiento será el director de la Casa de Cultura, que se encargará de gestionar y supervisar todas las fases del concurso, desde la recepción de los trabajos hasta la evaluación y la formulación de la propuesta de resolución.
- La resolución del procedimiento corresponderá a la Alcaldía, que dictará la decisión final de acuerdo con la propuesta elaborada por el órgano instructor y garantizará que esta se ajuste a los criterios establecidos en las bases de la convocatoria.
Recursos
- Contra el presente acto, que pone fin a la vía administrativa, de conformidad con los artículos 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo de la provincia de Valencia, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación o publicación de este acto.
- No obstante, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 52.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado este acto, en el plazo de un mes, contados en los términos regulados en el artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo esto sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro que estime pertinente.






