Becas Programa Iberoamericano Formación Doctoral en Ingeniería Energética y sostenible
Becas Programa Iberoamericano Formación Doctoral en Ingeniería Energética y sostenible, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
Las Becas Programa Iberoamericano Formación Doctoral en Ingeniería Energética y sostenible, fueron aprobadas por la Comisión Ejecutiva de la AUIP a propuesta de la Comisión de Evaluación correspondiente y está conformado sobre la base de las lineas de investigación del Programa de Doctorado en Ingeniería Energética y Sostenible de la Universidad de Cádiz. La institución que lo organiza es la Universidad de Cádiz, participando a su vez el INTEC y la Universidad Mayor real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, perteneciendo la gestión administrativa y financiera a la AUIP.
Las Becas Programa Iberoamericano Formación Doctoral en Ingeniería Energética y sostenible pertenecen a un programa colaborativo que pretende que los beneficiarios puedan acceder a un proceso formativo y de preparación de Tesis Doctorales, en concreto a la formación de doctores en el área de Ingeniería Energética y sostenible, preferentemente en la República Dominicana y Bolivia, pero también en otros países latinoamericanos diferentes.
Se repartirán un total de 15 Becas Programa Iberoamericano Formación Doctoral en Ingeniería Energética y sostenible, que se repartirán en dos convocatorias publicadas en los años consecutivos con la siguiente distribución: 7 serán procedentes del INTEC, 3 de la USFX y 5 para solicitantes de otras instituciones lationamericanas asociadas a la AUIP.
Si estas interesado en una de las Becas Programa Iberoamericano Formación Doctoral en Ingeniería Energética y sostenible, puedes consultar toda la información aqui.
Datos básicos
- Nº de becas
- 15
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- Todos los países latinoamericanos
- País de destino
- España
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad con residencia en países latinoamericanos
Requisitos
Podrán llevar a cabo los estudios dentro de este Programa un máximo de quince (15) estudiantes,de los cuales:
- siete (7) serán procedentes del INTEC,
- tres (3) de la USFX, y
- los cinco (5) restantes podrán ser solicitantes de otras instituciones universitarias latinoamericanas asociadas a la AUIP.
No obstante, si se apreciara la presencia de méritos extraordinarios en otros solicitantes,superando los quince (15) previstos, y tras informe favorable Comisión Coordinadora del Programa, la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ingeniería Energética de la UCA podrá admitir en su programa de doctorado un máximo de cinco (5) alumnos más, hasta un total de veinte (20), que podrán beneficiarse del régimen de este Programa, a excepción de la beca.
- Estar es posesión de un título de Máster que dé acceso en el país de origen a los estudios de doctorado, de acuerdo con lo establecido en los artículos 6.º y 7.º del Real Decreto 99/2011, y los que, en su caso, establezcan el Reglamento UCA/CG06/2012, de 27 de junio de 2012, por el que se regula la ordenación de los estudios de doctorado en la UCA y la propia memoria del Programa de Doctorado.
- Acreditar una trayectoria de experiencia científica, académica y/o profesional,relacionada con la oferta del Programa de Doctorado.
- Estar residiendo en alguno de los países de América Latina y proceder de alguna universidad asociada a la AUIP, preferentemente teniendo vinculación actual como docente, investigador, personal laboral, administrativo, etc. y contando con el aval institucional de dicha universidad.La AUIP será la encargada de la gestión de las solicitudes a través de su aplicación informática
Dotación
El Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación de Doctores en Ingeniería Energética y Sostenible se llevará a cabo para un total de quince (15) estudiantes en 2 convocatorias que se publicarán en años consecutivos, según esta distribución:
- siete (7) serán procedentes del INTEC,
- tres (3) de la USFX, y
- los cinco (5) restantes serán solicitantes de otras instituciones universitarias latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Cada uno de los quince (15) doctorandos becados dispondrá de una ayuda de un máximo de 6.000 euros destinada a financiar los gastos de viaje y contribuir a los gastos de alojamiento, manutención y seguros para la realización de dos (2) estancias de investigación en la UCA, en años consecutivos. Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.000 euros.La AUIP pondrá a disposición del becario un billete de avión desde su país de residencia hasta la UCA y transferirá a una cuenta bancaria, abierta en España y a nombre del doctorando, la diferencia entre el importe del traslado internacional hasta, como máximo, el valor establecido de 3.000 euros para la estancia.
Presentación
Procedimiento de preinscripción en la Universidad de Cádiz
Previamente a la presentación de la solicitud a través de la aplicación informática de la AUIP, el interesado deberá realizar la preinscripción en el Programa de Doctorado de la Universidad de Cádiz, a través del siguiente enlace: https://posgrado.uca.es/doctor/
En dicha preinscripción, dentro del apartado de "Información adicional”, deberá indicar que se trata de una solicitud de admisión al doctorado con objeto de participar en una convocatoria de contrato predoctoral. Para ello debe seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar la opción “Presento la solicitud de admisión al doctorado con el objetode participar en la convocatoria de contrato predoctoral que indico a continuación”.
- En el cajetín gris que hay seguido al texto “publicación oficial de la convocatoria(BOE, BOUCA), indicar “Convocatoria AUIP - Doctorado Iberoamericano”.
- En el cajetín que sigue a “Fecha límite de solicitudes”, poner la fecha que se indicaen el punto 3 de estas bases (30/09/2022).
- Seleccionar la opción “Solicito mi preadmisión en el Programa indicado en mi solicitud, como requisito exigido en la convocatoria de contrato pre-doctoral especificada”.A continuación, se adjunta una serie de enlaces de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cádiz que facilitan información de interés para los interesados:
- Sobre el procedimiento de admisión y matrícula, hacer clic en el siguiente enlace: https://escueladoctoral.uca.es/doctorado/admision-y-matricula/
- Sobre la documentación a aportar en la solicitud de preinscripción, hacer clic en el siguiente enlace: https://escuelasdoctorales.uca.es/doctorado/admision-y-matricula/documentacion-a-aportar/
- Sobre el perfil de ingreso recomendado, hacer clic en el siguiente enlace https://escueladoctoral.uca.es/doctorado/oferta-doctorado/programa-de-doctorado-en-ingenieria-energetica-y-sostenible-8215/perfil-de-ingreso-recomendado-doctorado-en-ingenieria-energetica-y-sostenible-8215/.
- Sobre los requisitos generales de acceso, hacer clic en el siguiente enlacehttps://escueladoctoral.uca.es/doctorado/requisitos-acceso-doctorado/
- Sobre los requisitos específicos de acceso, hacer clic en el siguiente enlace https://escueladoctoral.uca.es/doctorado/oferta-doctorado/programa-de-doctorado-en-ingenieria-energetica-y-sostenible-8215/requisitos-especificos-de-acceso-doctorado-en-ingenieria-energetica-y-sostenible-8215/.
En la solicitud de preinscripción se deberán aportar los documentos acreditativos de los méritos incluidos en el Curriculum Vitae para que puedan ser valorados en la admisión al Programa de Doctorado en Ingeniería Energética y Sostenible de la Universidad de Cádiz. En la evaluación dela solicitud solo serán tenidos en cuenta los méritos debidamente justificados con documentos acreditativos.
Procedimiento de solicitud de beca
Para realizar la solicitud es necesario registrarse como usuario en la aplicación informática dela AUIP a través de este enlace: http://solicitudes.auip.org
Una vez creado el usuario, el sistema enviará un mensaje de confirmación a la cuenta de correo electrónica del interesado con un enlace para poder continuar el proceso de alta. A continuación, deberá seguir los pasos que irá indicando la propia aplicación, así como adjuntar la documentación del apartado "documentación a adjuntar".
Convocantes Asociados
Más información
Admisión y selección de los becarios
Una vez cerrado el plazo para que los interesados presenten sus solicitudes, la AUIP enviará a los Coordinadores del Programa las solicitudes y la documentación presentada por los candidatos. La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ingeniería Energética y Sostenible de la UCA comprobará si los candidatos cumplen con los requisitos de acceso y valorará su adecuación al perfil de ingreso y su idoneidad, basándose en principios de transparencia, objetividad, imparcialidad, mérito y capacidad
Para ello, la Comisión Académica tendrá en cuenta los siguientes criterios de evaluación, en una escala de 1 a 10, y su ponderación en la nota global:
- Formación previa: estudios y expediente académico: 25% - 30%
- Régimen de dedicación: 15% - 30%
- Actividades de investigación en el ámbito del Programa de Doctorado: 15% - 30%
- Experiencia académica y/o profesional en el ámbito del Programa: 5% - 10%
- Relación previa con algún investigador dispuesto a dirigir la Tesis Doctoral: 25% - 30%
La selección final de los alumnos beneficiarios de las becas, de entre los propuestos por las Universidades firmantes del Convenio y los provenientes de otras instituciones asociadas a la AUIP, la llevará a cabo la Comisión de Seguimiento, a propuesta de la Comisión Coordinadora,que actuará con transparencia y garantizará que las becas se conceden a los candidatos que ofrezcan las mejores oportunidades para la culminación del proceso formativo doctoral y para la presentación de la correspondiente Tesis Doctoral.En este sentido, tendrá en cuenta:
- La valoración de los solicitantes realizada previamente por la Comisión Académica.
- Los cupos establecidos en el Convenio, tratando de hacer un reparto equilibrado entre las convocatorias. En el caso de que las solicitudes recibidas de una u otra procedencia no fueran suficientes o no cumplieran con los estándares establecidos,las plazas de ese cupo podrían añadirse a los otros cupos o bien podrían quedar vacantes y pasar a la convocatoria siguiente.
- La consideración de opción preferente para los solicitantes que en la actualidad tengan vinculación laboral, docente, investigadora o administrativa con las universidades latinoamericanas del Convenio o con otra universidad latinoamericana asociada a la AUIP, así como que se encuentren en disposición de realizar la Tesis Doctoral en régimen de cotutela.
- Que los solicitantes realicen la Tesis Doctoral en una de las líneas de investigación de los Programas de Doctorado que se relacionan en el punto 5 de la normativa sobre estancias y cobro de becas.
- La obligación de estar al día en el pago de las cuotas de asociación a la AUIP por parte de las universidades de procedencia de los solicitantes.
- En relación con el número de becas destinadas a solicitudes procedentes de otras universidades latinoamericanas, se tratará de lograr la mayor distribución de las ayudas entre las distintas universidades y países, atendiendo a la naturaleza iberoamericana de este Programa de Formación Doctoral.
- Tecnologías Energéticas Aplicadas a la Eficiencia Energética y a las Energías Renovables.
- Tecnologías Energéticas y Materiales Aplicados a la Ingeniería Sostenible y a la Ecología Industrial.
- La aceptación de la beca por parte de los beneficiaros supone el compromiso de matricularse en el Programa de Doctorado de la UCA en los plazos establecidos por la universidad.
- Los responsables institucionales que avalan las solicitudes tendrán la consideración de peticionarios de la ayuda. Por tanto, las autoridades de las universidades latinoamericanas deben comprometerse a proporcionar a los alumnos procedentes de sus instituciones las mayores facilidades para que puedan compatibilizar sus funciones o compromisos laborales con la necesaria dedicación a los estudios de doctorado mientras cursen este Programa.
- Los alumnos se comprometen a aportar la dedicación personal necesaria que permita llevara cabo los estudios con el mayor aprovechamiento posible alcanzando el nivel adecuado de rendimiento académico y superando las pruebas de evaluación anuales que sean preceptivas con el fin de poder defender las Tesis Doctorales en el plazo previsto.
- Los alumnos deberán abonar directamente a la UCA los precios públicos estipulados en la normativa de aplicación que el Gobierno Andaluz propone para todos los Doctorados correspondientes a la apertura de expediente, la tasa anual por tutela académica, los derechos de examen y expedición del título.
- Los doctorandos deberán realizar las dos estancias de tres meses de duración preceptivas de acuerdo con la normativa correspondiente (ver normativa sobre estancias y cobro de becas).
- Los estudiantes deberán alcanzar un nivel adecuado de rendimiento académico y superar las pruebas de evaluación anuales que sean preceptivas, según establece el Reglamento de ordenación de los estudios de doctorado en la UCA.
- Las personas beneficiarias de las becas perderán todos sus derechos, e incluso se les podrá solicitar la devolución de las cantidades hasta ese momento percibidas, si la Comisión Coordinadora del Programa, mediante informe previo del director de la Tesis y del Coordinador General del Programa, estimase que su dedicación a la investigación y su rendimiento para el objetivo de realización de la Tesis Doctoral no cumple con las exigencias que se consideran razonables en este contexto.
- En reconocimiento a la financiación recibida por parte de la Junta de Andalucía y a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, las personas beneficiarias de las ayudas se comprometen a mencionar expresamente a ambas instituciones en la defensa de su Tesis Doctoral, así como en cada publicación, comunicación o presentación relacionada con dicha Tesis Doctoral.
- En caso de codirección y cotutelas, en los trabajos de investigación publicados por los doctorandos resultantes de la Tesis Doctoral se incluirá la afiliación a las dos universidades participantes en el acuerdo. En cualquier caso, en los trabajos de investigación publicados por los doctorandos deberá figurar el siguiente reconocimiento: “Esta Tesis Doctoral ha contado con financiación de la Junta de Andalucía y de la Asociación UniversitariaI beroamericana de Postgrado
- Para consultas relacionadas con las becas escribir a: becas.doctorado@auip.org
- Para consultas relacionadas con la aplicación informática escribir a: adminweb@auip.org
- Los alumnos deberán asistir a las reuniones que, previa convocatoria por la AUIP, se mantendrán con el objetivo de que se puedan plantear dudas o sugerencias, así como de poder planificar, en la medida de lo posible y de forma aproximada, las fechas de sus estancias para cada anualidad.
- El alumno, antes de su traslado a España, deberá haber definido con su director o tutor,con el visto bueno del Coordinador General del Programa, su plan de trabajo y estancia en la Universidad de Cádiz. Este plan de trabajo deberá cumplirse en su integridad, si bien, la existencia de condiciones excepcionales, definidas como tales por el/la Tutor/ao Director/a de la Tesis Doctoral, y aprobadas por el responsable del programa, podrían alterarlo, reduciendo o extendiendo el periodo de estancia.
- El alumno solo podrá iniciar las gestiones para realizar su viaje y estancia en España cuando haya recibido la carta de autorización del director de su Tesis Doctoral, o de su tutor si aquel no hubiera sido aún nombrado, con el visto bueno del Coordinador del Programa por parte de la Universidad de Cádiz (Coordinador General). Esta autorización,en la que deben estar indicadas claramente las fechas de estancia, deberá ser enviada por el propio becario a la AUIP (becas.doctorado@auip.org), con al menos un mes de antelación, no pudiendo iniciar ningún trámite hasta que la AUIP no le confirme su recepción. En caso de que el becario necesite solicitar el visado para entrar y permanecer en España, esta carta deberá ser enviada, al menos, con tres meses de antelación.
- El alumno tendrá derecho a dos estancias de investigación en dos años consecutivos.Cada una de estas estancias será financiada hasta una cantidad máxima de 3.000 euros.Esta cantidad está destinada a:
- Financiar el viaje de ida y vuelta.
- Contribuir a sufragar los gastos de seguro médico, alojamiento y manutención durante la estancia en la Universidad de Cádiz.
- Las becas se harán efectivas siguiendo este procedimiento:
- El alumno deberá enviar a la AUIP (becas.doctorado@auip.org) la carta de autorización del director de su Tesis Doctoral, o de su tutor si aquel no hubiera sido aún nombrado, con el visto bueno del Coordinador General del programa,donde se especifique la duración y fechas de estancia. Para esta finalidad la AUIP facilitará un modelo estandarizado.
- El beneficiario deberá suscribir una póliza de seguro que cubra los gastos médicos y farmacéuticos, así como todos los implicados en caso de fallecimiento, incluidala repatriación. Esta póliza deberá estar en vigor durante todo el tiempo de la estancia en España. La gestión, así como su correspondiente pago, será responsabilidad única y exclusiva del becario, debiendo enviar a la AUIP una copia de dicha póliza (becas.doctorado@auip.org), así como el comprobante de pago como paso previo y obligatorio para que se le autorice el viaje.
- Una vez recibidas la carta de autorización y la póliza del seguro, la AUIP, a través de su agente de viajes, pondrá a disposición del becario un billete de avión de ida y vuelta, con un costo máximo de 1.500 euros, para el traslado desde su país de origen hasta la Universidad de Cádiz y viceversa. Si la tarifa excediera esta cantidad, el becario deberá abonar la cantidad correspondiente. No se contemplarán otras posibilidades: el viaje debe ser gestionado obligatoriamente a través de la AUIP.
- El becario deberá conservar obligatoriamente las tarjetas de embarque de sus vuelos (pases de abordar) y, una vez se encuentre en la Universidad de Cádiz,enviarlas a la AUIP (becas.doctorado@auip.org) correctamente escaneadas (enformato “.pdf”) junto con los comprobantes de traslado local hasta la ciudad de destino.
- En caso de no disponer de cuenta bancaria en España, el alumno deberá abrir una cuenta en la entidad bancaria de su elección y enviar a la AUIP correctamente escaneado (becas.doctorado@auip.org) y en formato “.pdf”, el Certificado de Titularidad Bancaria (CTB). Este documento debe ser emitido y sellado por la entidad bancaria y no se admitirán fotografías ni escaneos con teléfonos móviles.
- La AUIP transferirá a dicha cuenta la diferencia entre el importe del traslado internacional hasta, como máximo, los 3.000 euros establecidos para la estancia.Asimismo, el becario asume el compromiso de remitir a la AUIP las tarjetas de embarque del viaje de vuelta.
- La duración mínima financiable de las estancias será de tres meses. Estancias más prolongadas no darán derecho a percibir mayores ingresos.
- Los derechos económicos de las/os becarias/os sobre las becas prescribirán una vez transcurrido un año para cada una de las estancias, siendo la primera fecha de prescripción el 15 de noviembre del año natural siguiente a aquel en el que el becario ha sido matriculado como alumno oficial en la Universidad de Cádiz. La prescripción hace referencia a la fecha de inicio de la estancia. Si el becario no comienza las estancias en los plazos estipulados, no tendrá derecho a reclamar las cantidades remanentes de cada año.
- Las estancias tienen como finalidad cumplir con el plan de trabajo establecido. La permanencia del alumno en el Programa estará sujeta al cumplimiento de la legislación española vigente, la normativa de la Universidad de Cádiz, así como cualquier otra que fuera de aplicación, y lo establecido en la memoria de verificación del Programa de Doctorado en Ingeniería Energética y Sostenible.
- Los becarios están obligados a informar inmediatamente a la AUIP si, en el transcurso de sus estudios y durante el desarrollo de su Tesis Doctoral, dejaran de estar vinculados conla universidad que avaló su candidatura.
- La responsabilidad de la AUIP se limita a la gestión de los viajes y al pago de las cantidades determinadas en la beca. Cualquier otra gestión que los beneficiarios deban realizar, incluida la gestión del visado, de su alojamiento en el lugar de destino, así como la contratación del seguro médico, será de su estricta competencia.
- En el caso de que, por cualquier motivo no contemplado en el convenio del Programa Iberoamericano de Formación de Doctores en Ingeniería Energética y Sostenible o en esta normativa, los gastos generales ocasionados por cada una de las estancias del alumnado superaran la cantidad de 3.000 euros, el exceso será financiado por el propio interesado.En ningún caso, la ayuda financiera que recibirá por la AUIP a lo largo de todo el proceso formativo podrá superar la cantidad de 6.000 euros por alumno.
- Esta normativa podrá ser revisada en algún punto para clarificar cualquier aspecto relacionado y optimizar el buen funcionamiento del Programa de Doctorado, previo acuerdo entre las universidades firmantes y la AUIP.
Enlaces de interés
https://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2022/Becas_AUIP/bases_doct_ing_energetica_2022.pdf
Documentación a adjuntar
- Copia escaneada del Pasaporte.
- Copia escaneada del Título de Grado, Licenciatura o equivalente.
- Copia escaneada del Certificado de calificaciones de la Licenciatura, Bachilleratoo Grado equivalente expedido por la institución en la que se cursó.
- Copia escaneada del Título del Máster o Maestría.
- Copia escaneada del Certificado de calificaciones de la Maestría expedido por lainstitución en la que se cursó.
- Documento que acredite que la titulación aportada da acceso al Doctorado en elpaís de expedición del título.
- Justificante de haber realizado la preinscripción en el Doctorado correspondiente de la Universidad de Cádiz.
- Currículum Vitae resumido (Hoja de Vida) adjuntando los documentos acreditativos de los méritos incluidos para que puedan ser valorados en la admisiónal Programa de Doctorado en Ingeniería Energética y Sostenible de la Universidad de Cádiz. En la evaluación de la solicitud solo serán tenidos en cuenta los méritosdebidamente justificados con documentos acreditativos.En este caso, solo serán tenidas en cuenta un máximo de 10 aportaciones (5 de investigación y 5 académicas/profesionales). Si se relacionaran más aportaciones,sólo serán objeto de evaluación las 5 primeras de cada apartado en el orden en que las haya presentado el solicitante. Se entenderá por "aportación" de investigación la referencia a trabajos que hayan sido publicados como artículos en revistas científicas, libros, capítulos de libros, prólogos, introducciones o anotaciones de textos de reconocido valor, patentes, ponencias, comunicaciones a congresos, etc. Se entenderá por "aportación" académico/profesional cualquier actuación que el solicitante considere destacable en su actividad académica o profesional y que esté relacionada con la actividad solicitada: Docencia impartida relacionada con la temática, otros títulos académicos que se posean, formación especializada, estancias académicas o profesionales en otras instituciones,ejercicio profesional relacionado con las temáticas del programa, etc.
- Documento que acredite el nivel de idiomas.
- Carta de motivación firmada por el solicitante en la que exprese con la mayorclaridad posible los motivos que determinan su interés por realizar el programaformativo.
- Carta de referencia de la universidad con la que esté vinculado el solicitante,firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector o un Vicerrector. En caso de vinculación laboral, docente, investigadora o administrativa, la universidad debe comprometerse explícitamente a facilitar la compatibilidad laboral con el desarrollo de los estudios y dar las facilidades necesarias para que el alumno pueda seguir el programa de doctorado con la mayor dedicación.
- Documentación que acredite la relación previa con algún investigador dispuesto a dirigir la Tesis Doctoral del solicitante (documento opcional, pero se valorará favorablemente).
- Estos archivos mencionados anteriormente deberán estar en formato “.pdf” y no exceder cada uno el tamaño de 2 MB. Una vez iniciado el proceso, el solicitante podrá acceder siempre que lo desee a su solicitud y subsanar errores. Esto será posible antes de la finalización del plazo y siempre que la solicitud no se haya enviado. Una vez enviada la solicitud no se podrá hacer ningún cambio.Como confirmación de la solicitud de beca, el candidato recibirá un mensaje en su correo electrónico en el que se facilitará un enlace a través del cual podrá descargar un archivo “.pdf”con los datos de su solicitud.La AUIP podrá comprobar la veracidad de los datos aportados y requerir al solicitante la presentación de la documentación original.