Universidad UNAM

Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME)

Becas de investigaciónBecas para trabajadoresBecas para profesoresBecas para proyectosUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio05/08/2024 Fin04/09/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME): solicitud y plazos

Descripción

La Universidad UNAM establece la convocatoria de las Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME) con el propósito de impulsar la superación y el desarrollo del personal académico mediante el apoyo a distintos proyectos orientados a la innovación y la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje.

De este modo y a través de estas becas se concede la oportunidad, a profesores, investigadores y técnicos académicos, de presentar proyectos orientados a la innovación y mejora de la Educación.

Los proyectos presentados para participar en las Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME), deberán estar claramente alineados con programas estratégicos, líneas de acción y proyectos del Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM.

Mediante las becas concedidas, se otorgará una cantidad económica destinada a favorecer el desarrollo de los proyectos propuestos, cubriendo diversos conceptos como viáticos para el personal, pasajes aéreos, gastos de intercambio, gastos de trabajo de campo y edición y digitalización de libros y revistas, entre otros.

La Universidad UNAM es una institución académica que cuenta con un alto nivel de compromiso con su alumnado y con el personal docente e investigador, por lo que cada año convoca un gran número de becas y ayudas destinadas a estos sectores.

Conoce aquí y ahora todos los detalles relacionados con las Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME) y postula a una de ellas.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Licenciatura
  • Técnico Superior Universitario
  • Postdoctorado
País de origen
  • México
Nacionalidades
  • Residente en México

Requisitos

Las Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME) están dirigidas a las y los profesores de carrera, investigadores de carrera, técnicos académicos titulares de tiempo completo y de medio tiempo,así como a las y los profesores de asignatura definitivos con 18 horas o más de clase asignadas por los consejos técnicos de sus entidades, contratados de forma definitiva, interina, a través del artículo 51 del Estatuto del Personal Académico (EPA) o mediante el Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA), que presenten proyectos acordes con las siguientes características:

  • Los proyectos podrán tener duración de uno o dos periodos anuales, sin posibilidad de prórroga.
  • Los proyectos deberán estar claramente alineados con programas estratégicos, líneas de acción y proyectos del Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM (PDI), así como con aspectos específicos de docencia en el bachillerato yen las licenciaturas, establecidos en los planes de trabajo de las entidades académicas o dependencias universitarias a las que esté adscrito el personal académico interesado.
  • La participación del personal académico universitario será en cualquiera de las siguientes modalidades:
    • Colaborativa, en la que participe personal académico de distintas entidades y/o dependencias universitarias.
    • Colectiva, en la que participe personal académico de una sola entidad académica.
  • Al menos una de las personas participantes del personal académico de la UNAM deberá impartir la asignatura de nivel bachillerato o licenciatura en la que se aplicará la intervención educativa propuesta.
  • Las propuestas deberán ser originales y atender una situación o un problema de enseñanza o aprendizaje relacionado con la docencia de alguna o algunas de las asignaturas consideradas en los planes de estudio vigentes de bachillerato o licenciatura de la UNAM.

Dotación

El monto anual otorgado mediante las Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME) podrá ser hasta de $300,000.00 (Trescientos mil pesos M.N.) y se asignará en función del análisis y la propuesta de los Comités de Evaluación correspondientes, mismos que tomarán en consideración la justificación académica y financiera, el impacto potencial de la o las contribuciones propuestas para atender una situación o resolver una problemática educativa institucional, así como los recursos presupuestales disponibles.

Presentación

  • Las solicitudes de las Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME) deberán ingresarse al Sistema GeDGAPAen el sitio web de la DGAPA.
  • El Sistema estará abierto a partir del 5 de agosto y hasta las 23:59 horas del 4 de septiembre de 2024.

Más información

Evaluación del proyecto

Además del cumplimiento de las bases del Programa y las prioridades establecidas en la presente Convocatoria, los comités tomarán en cuenta los siguientes criterios para valorar los proyectos:

  • Calidad del proyecto y su contribución al mejoramientoo innovación de la educación.
  • Pertinencia del equipo de trabajo -responsable, corresponsable y participantes- en términos de trayectoria académica y actividades a realizar.
  • Viabilidad y coherencia del protocolo del proyecto que deberá incluir los siguientes elementos: síntesis,planteamiento del problema, antecedentes, estado del arte, justificación académica, objetivo general, objetivos específicos, metodología, productos y actividades,metas por año, formas de medición del impacto de la intervención educativa en el alumnado, infraestructura y soporte institucional, medios a través de los que se difundirán o pondrán en práctica los productos así como requerimientos y justificación financieros.
  • En su caso, el desarrollo y los resultados obtenidos en proyectos PAPIME anteriores.

Duración de los proyectos

Los proyectos podrán tener duración de uno o dos periodos anuales y las evaluaciones correspondientes se realizarán de la siguiente forma:

  • a. Proyectos de un periodo anual:
    • Se asignarán los recursos financieros que el Comité Técnico determine para el único periodo solicitado, de acuerdo con la valoración realizada por el Comité de Evaluación y de Reconsideración correspondientes y con las políticas presupuestales de la UNAM. Al concluir el proyecto, la persona responsable deberá entregar un informe final durante el primer trimestre del 2026. Para su aprobación, los Comités de Evaluación y, en su caso, los de Reconsideración, evaluarán el cumplimiento de los objetivos y metas del proyecto, así como su congruencia con la entrega de los productos comprometidos.
    • Si la persona responsable no entrega el informe final y los productos en tiempo y forma, o habiéndolos entregado oportunamente obtiene un dictamen no aprobatorio, no podrá participar como responsable en las siguientes convocatorias del PAPIME y contará con un plazo de tres años para atenderlas observaciones del Comité que corresponda, entregar los productos comprometidos y cerrar el expediente. Una vez transcurrido dicho plazo y de seguir en incumplimiento, la persona responsable del proyecto no podrá colaborar como responsable ni como corresponsable de otro proyecto PAPIME, en las posteriores convocatorias del Programa, sino hasta que atienda las observaciones del Comité que corresponda,entregue los productos comprometidos y se haya cerrado el expediente del proyecto.
  • b. Proyectos de dos periodos anuales:
    • Se asignarán los recursos financieros que el Comité Técnico determine para los dos periodos respectivos, de acuerdo con la valoración realizada por el Comité de Evaluación correspondiente y con las políticas presupuestales de la UNAM. Para ejercer los recursos asignados para el segundo periodo, correspondiente al año 2026, se deberá haber ejercido un avance significativo de los recursos financieros correspondientes al primer año, acorde con la planeación del gasto que la persona responsable realizó.
    • En el primer trimestre de 2026, la persona responsable deberá capturar en el Sistema GeDGAPA un resumen de las actividades realizadas hasta esa fecha, que deberá corresponder con las metas comprometidas y con el ejercicio de los recursos financieros. Los Comités de Evaluación revisarán el resumen de actividades y emitirán las observaciones y recomendaciones que consideren pertinentes, mismas que se harán del conocimiento de la persona responsable con la finalidad de que sean atendidas durante el siguiente periodo del proyecto y sus resultados se incluyan en el informe final.
    • Si la persona responsable no entrega el resumen de actividades en tiempo y forma, el proyecto será cancelado, sin embargo, deberá entregar los productos que comprometió para el primer año del proyecto. En caso de no entregarlos productos, la o el académico no podrá participar como responsable en las siguientes convocatorias del PAPIME y contará con un plazo de tres años para cerrar su expediente y concluir sus obligaciones contraídas con la DGAPA. Rebasado dicho plazo, tampoco podrá participar como corresponsable de otro proyecto PAPIME en las posteriores convocatorias del Programa. 
    • Al concluir el proyecto, la persona responsable deberá entregar un informe final durante el primer trimestre de 2027. Los Comités de Evaluación y, en su caso, los de Reconsideración, evaluarán el cumplimiento de los objetivos y metas del informe, así como su congruencia con la entrega de los productos comprometidos.
    • Si la persona responsable no entrega el informe final y los productos en tiempo y forma, o habiéndolos entregado oportunamente obtiene un dictamen no aprobatorio, no podrá participar como responsable en las siguientes convocatorias del PAPIME y contará con un plazo de tres años para entregarlos productos comprometidos y cerrar el expediente. Una vez transcurrido dicho plazo, y de seguir en incumplimiento, la o el académico no podrá colaborar como responsable ni como corresponsable de otro proyecto PAPIME en las posteriores convocatorias del Programa, sino hasta que atienda las observaciones del Comité que corresponda, entregue los productos comprometidos y se haya cerrado el expediente del proyecto.
Enlaces de interés

https://www.becas.unam.mx/bodega/2024/08/2025_papime_convocatoria.pdf

Documentación a adjuntar

  • Las personas responsables registrarán a sus participantes y deberán entregar las cartas compromiso firmadas, que describan las actividades a desarrollar en el proyecto.
  • La Carta compromiso deberá adjuntarse en línea durante el proceso de captura de la solicitud.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME)

La Universidad UNAM establece la convocatoria de las Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME) con el propósito de impulsar la superación y el desarrollo del personal académico mediante el apoyo a distintos proyectos orientados a la innovación y la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME)" es: desde 05/08/2024 hasta 04/09/2024.

La Beca "Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME)" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Licenciatura
  • Técnico Superior Universitario
  • Postdoctorado

La Beca "Becas Proyectos Innovar y Mejorar Educación (PAPIME)" es un tipo de beca: 

  • Becas de investigación
  • Becas para trabajadores
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos