Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) convoca los Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación, con la intención de premiar y reconocer a aquellas tesis doctorales de investigación en el área de la transformación digital.
La persona beneficiaria del Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación recibiría una dotación económica de 5.000 €, pudiendo el organismo convocante además conceder un máximo de dos accésits (premios de recompensa) sin dotación económica para reconocer a aquellos trabajos de investigación que queden como finalistas.
Para pode optar a los Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación, los autores y autoras de las Tesis Doctorales presentadas deben haber cursado sus estudios de Doctorado en alguna universidad o Centro de Investigación de Andalucía.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) es una universidad pública andaluza que cuenta con una trayectoria de más de 25 años en los que se ha apostado por la formación de calidad, el desarrollo de la investigación y la internacionalización.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) convoca en cada curso académico una serie de beca y ayudas encaminadas a facilitar a sus alumnos el acceso y normal desarrollo de sus estudios. Además de ello, también convoca premios y acciones de reconocimiento para aquellos alumnos que cuenten con un excelente expediente académico o cuyos trabajos de investigación destaquen sobre el resto.
Si deseas conocer toda la información sobre los Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación, puedes consultarla aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Podrán beneficiarse de los Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación de esta convocatoria autores y autoras de Tesis Doctorales, conforme a los siguientes requisitos:
- Haber desarrollado la tesis dentro de un Programa de Doctorado cursado en alguna de las universidades o centros de investigación de Andalucía.
- Haber defendido el trabajo dentro de los dos años anteriores a la fecha de la convocatoria, obteniendo la máxima calificación.
- Que la temática del trabajo presentado se ajuste a la establecida en esta convocatoria.
Facilitar toda la documentación necesaria y garantizar la veracidad de los trabajos. No podrán obtener la condición de beneficiarias las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la LGS.
Las personas premiadas realizarán una declaración jurada sobre la autenticidad y originalidad de los trabajos, así como sobre su contribución a los mismos en el caso de artículos colectivos derivados de la tesis. La falsedad en cualquiera de estos extremos implica su decaimiento como participante y, en su caso, la retirada de la distinción y la devolución del importe del Premio si ya se hubiera hecho efectivo.
Igualmente, a la persona premiada y, en su caso, a las personas beneficiarias de accésits, están obligadas a asistir al acto de entrega del premio que, en su caso, organice la UNIA.
Dotación
Los Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación ofrecerán un premio único y tendrá una cuantía máxima de cinco mil euros (5.000 €) impuestos incluidos, aunque a criterio de la Comisión de Evaluación podrán concederse un máximo de dos accésits sin dotación económica para reconocer los trabajos finalistas de mayor calidad. La concesión del Premio objeto de esta convocatoria está sujeta a la disponibilidad presupuestaria existente.
El premio será compatible con cualquier otra solicitud de premio, beca, ayuda o subvención a la que pudiera optar o haya optado la persona solicitante. La tributación por el importe del Premio es responsabilidad exclusiva de la persona premiada.
La UNIA, siempre que las condiciones lo permitan, invitará a la persona premiada y, en su caso, a las personas beneficiarias de accésits, a:
- Organizar y dirigir durante el año 2025, de acuerdo a la normativa de la UNIA, un workshop internacional relacionado con la temática por la que ha recibido el Premio.
- Recibir la distinción en un acto específico, o bien en el de apertura de curso inmediatamente posterior a la concesión.
Igualmente, la UNIA procederá a la difusión de dicho reconocimiento en la página web de la UNIA y en los medios de comunicación que considere oportunos.
Presentación
Las solicitudes a los Premios UNIA - DIGITAL a la Investigación se presentarán electrónicamente a través de la aplicación que se anuncie en la página web de la Universidad Internacional de Andalucía (www.unia.es).
Cada solicitante deberá cumplimentar el formulario electrónico y aportar los documentos exigidos a través de la mencionada aplicación informática.
El formulario electrónico de solicitud contendrá, entre otra, la siguiente información:
- Datos identificativos del autor o autora de la Tesis.
- Datos identificativos de la Tesis (título, fecha de defensa, calificación) y del Programa de Doctorado.
- Datos identificativos de la persona que ha dirigido la Tesis Doctoral.
- Relación de publicaciones científicas derivadas de la tesis, con indicación de la fecha, el tipo de publicación, la revista o editorial donde se ha publicado, los autores de las mismas, incluyendo indicios de calidad, número de citas recibidas y especificando, para cada publicación, si la persona que se presenta como candidato al Premio es el investigador o investigadora principal.
Más información
Criterios de valoración
La Comisión realizará la valoración de las solicitudes basándose en los siguientes criterios:
- a. Adecuación de los trabajos publicados a la temática de la convocatoria;
- b. Alcance y calidad del medio en el que se difunde la investigación derivada de la tesis, tomando como referencia los indicadores bibliométricos habituales (v.g. índice de impacto, Eigenfactor);
- c. Número de citas recibidas, ponderadas por la fecha de publicación y el número de autores;
- d. Relevancia de la contribución del solicitante en la investigación publicada (si es o no el autor principal).
En caso de renuncia o decaimiento en su derecho de la persona propuesta para el Premio, la Comisión de Evaluación determinará si el Premio se adjudica a otra persona candidata.
El Premio podrá ser declarado desierto.
Tramitación
En el plazo de dos meses desde la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, la Comisión, tras el estudio, verificación y valoración de las candidaturas, elevará Propuesta provisional de concesión del Premio y, en su caso, de los accésits que considere oportuna. En la Propuesta deberá relacionarse, por orden de prelación, las personas participantes y de los méritos tomados en consideración, así como las solicitudes desestimadas o excluidas con indicación de la causa que la motiva.
La propuesta provisional de concesión del Premio y, en su caso, de los accésits, se hará pública en la página web de la Universidad Internacional de Andalucía, pudiendo las personas candidatas presentar, en el plazo de diez días hábiles, las alegaciones que estimen oportunas.
Una vez valoradas y resueltas las alegaciones por la Comisión de Valoración, esta elevará la Propuesta definitiva del Premio y, en su caso, de los accésits al Rector.
Concesión del premio
La concesión del Premio y, en su caso, de los accésits, se realizará mediante Resolución Rectoral, asignando dichas distinciones a la persona o personas elegidas por la Comisión de Evaluación.
Contra dicha Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Sr. Rector de la Universidad Internacional de Andalucía en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la LPACAP. Asimismo, cabe interponer alternativamente recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación, según disponen los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998 de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
El plazo máximo para la resolución de las solicitudes y su notificación será de cuatro meses, y se computará a partir del día siguiente al de finalización del plazo de presentación de las solicitudes.
La UNIA publicará la Resolución de concesión del Premio y, en su caso, de los accésits a través de su web y de los medios de comunicación en la que se incluirá la identidad de la persona o personas ganadoras. No obstante, la Resolución se notificará de manera individual a las personas premiadas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el plazo de diez días contados a partir de la publicación de la Resolución, la persona o personas ganadoras presentarán una carta de aceptación, expresando que acepta el Premio, que asume las obligaciones establecidas en esta Convocatoria y en la Resolución de concesión, y se compromete a reintegrar a la Universidad Internacional de Andalucía su importe en los supuestos establecidos en el apartado 2 de la Base quinta y en la Base décima de esta Convocatoria o la legislación que resulte de aplicación.
La UNIA abonará el importe del Premio en un único pago, en un plazo máximo de cuatro meses desde la aceptación del Premio. Dicho pago se realizará mediante transferencia a la cuenta indicada por la persona ganadora.
Los datos personales a los que la UNIA tendrá acceso por su participación en esta convocatoria serán tratados con pleno respeto de los principios y reglas establecidos tanto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Su tratamiento se encuentra recogido en el Registro de Actividades de tratamiento gestionado por la Universidad Internacional de Andalucía, pero la lista de participantes no será pública. Los interesados podrán ejercer sus derechos ante esta Universidad siguiendo lo recogido en https://www.unia.es/es/proteccion-datos/derechos-rgpd.
Enlaces de interés
https://www.unia.es/images/bounia/bounia_10_2024/Resolucion%20rectoral%20107.pdf
Documentación a adjuntar
Asimismo, a través de la aplicación se deberá adjuntar la siguiente documentación:
- a. Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte.
- b. Currículum Vitae de la persona solicitante en formato simplificado (máximo 3 páginas), pudiendo incluir en el mismo un enlace web para poder consultar, en su caso, un CV más extenso.
- c. Enlaces web o documentos pdf relativos a la Tesis y trabajos de investigación derivados.