Premios Mejor Tesis Doctoral Derechos Lingüísticos
Premios Mejor Tesis Doctoral Derechos Lingüísticos: solicitud y plazos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
El Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universidad de Valencia, convoca los Premios Mejor Tesis Doctoral Derechos Lingüísticos, con el objetivo de premiar el estudio de los derechos lingüísticos de las personas usuarias de lenguas minorizadas, y su garantía y materialización real en las tesis doctorales aprobadas con mención cum laude en las universidades públicas españolas. Gracias a estos premios se consigue promover entre los estudiantes universitarios los fundamentos teóricos y estrategias que materializarán y garantizarán los derechos lingüísticos y el multilingḯsmo.
Podrán participar en esta convocatoria los estudianes de cualquier titulación de las universidades españolas públicas que tenga aprobada una tesis doctoral con mención cum laude en alguna lengua oficial de las comunidades autónomas del estado o en inglés.
El premio estará dotado con una cuantía de 3.000 euros.
Para valorar las solicitudes se tendrá en cuenta el rigor y tratamiento científico, la originalidad y aportaciones al trabajo, la coherencia del mismo y los aspectos formales, así como las referencias documentales.
Si has elaborado una tésis doctoral relacionada con el objeto de los Premios Mejor Tesis Doctoral Derechos Lingüísticos podrás solicitarlos. Aquí te facilitamos todo lo que necesitas saber para ello, como requisitos, documentación, plazos y más.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrá participar el estudiantado de cualquier titulación oficial de las universidades públicas españolas que haya aprobado una tesis doctoral con mención cum laude en cualquier lengua oficial de las comunidades autónomas del estado o en inglés, en el curso 2022-2023, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.
Para poder participar las tesis tienen que centrar la atención en los fundamentos teóricos, las estrategias o medidas para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos desde las temáticas siguientes: derechos humanos lingüísticos, igualdad lingüística, multilingüismo, políticas públicas lingüísticas, sociolingüística, minorías lingüísticas, lenguaje jurídico y administrativo, y psicología del lenguaje.
Quedan excluidos de esta convocatoria los textos sobre lenguas, literatura, lingüística, didáctica general de las lenguas y los que se refieran de manera marginal a los fundamentos teóricos y a las estrategias pera a la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos.
La participación en esta convocatoria comporta la aceptación de sus bases.
Los participantes no deben incurrir en ninguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13.2 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.El incumplimiento de estas bases comportará la exclusión de la participación en los premios.
Dotación
Se premiará la mejor tesis doctoral con 3.000 euros.
Los directores o directoras de la tesis premiada recibirán un certificado acreditativo en reconocimiento de la tarea docente.
Al premio se le aplicará la retención por IRPF que los corresponda en función de la normativa vigente.Se podrá declarar desierta la convocatoria por incumplimiento de las condiciones exigidas en la misma o porque se considere que ninguno de los trabajos presentados llegue al umbral del 50% establecido en el punto octavo de esta convocatoria.
Presentación
Las solicitudes se tienen que presentar mediante el formulario incluido en el anexo II a través de la Sede electrónica de la Universitat de València, en el procedimiento de registro electrónico que se encuentra accesible en https://links.uv.es/xZ8ewuG con usuario y contraseña de la Universitat de València, con registro previo en la sede o con certificado electrónico digital.
Las solicitudes deberán ir dirigidas a Cátedras Institucionales y de Empresa siguiendo la siguiente ruta:“Tipo de órgano al que se dirige”: Servicios universitarios, generales y centrales; “Órgano al que se dirige”:Servicio de Transferencia e Innovación; “Tramitación deseada”: Gestiones específicas de la unidad,Cátedras Institucionales y de empresa. En https://ir.uv.es/uvcatedres/Ajudes se puede consultar una guía de ayuda.
Según el artículo 2.1.e) del Reglamento de administración electrónica de la Universitat de València, los miembros de la comunidad universitaria están obligados a relacionarse con la Universitat deValència a través de medios electrónicos por lo que las solicitudes deben cumplimentarse necesariamente por la sede electrónica de la UV en el caso del estudiantado de la Universitat deValència, y por la misma sede o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 en el caso de estudiantes de otras universidades.
Más información
Compatibilidad
El premio es compatible con otros premios o ayudas que puedan recibir los trabajos premiados por la cátedra.
Criterios de valoración
La calidad y relevancia de los estudios se valorará de 0 a 100 y se tendrá que superar el umbral de 50.
La Comisión Evaluadora del premio valorará los trabajos presentados según los criterios siguientes:
- Rigor y tratamiento científico de la materia objeto de estudio: hasta 35 puntos.
- Originalidad y aportaciones del trabajo: hasta 30 puntos.
- Coherencia del texto: hasta 20 puntos.
- Aspectos formales y las referencias documentales: hasta 15 puntos.
Resolución
El órgano encargado de resolver, a propuesta de la comisión evaluadora, es el vicerrectorado de Innovación y Transferencia.
Según lo establecido en el artículo 25 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia resolverá las ayudas dentro de los seis meses siguientes ala fecha de finalización de presentación de solicitudes.
La resolución de concesión se publicará, con efectos de notificación, en el Tablón oficial de la Universitatde València https://tauler.uv.es.
Además se le dará difusión, incluyendo enlaces a la publicación del Tablón Oficial, en la página web:www.uv.es/catedres y en el apartado “noticias” en la página web de la Cátedra.
Pago
Los pagos se efectuarán en la cuenta indicada en la hoja de terceros que el órgano instructor de este procedimiento facilitará a las personas ganadoras.
Enlaces de interés
https://www.uv.es/uvcatedres/Catedres/Drets%20Ling%C3%BC%C3%ADstics/Premi_Drets_TD_2023_cas
Documentación a adjuntar
Con la solicitud (Anexo II) se tiene que presentar la documentación siguiente:
- a. Una copia electrónica de la tesis, con el visto bueno y la firma de, como mínimo, un director o directora en la portada en formato PDF.
- b. Una certificación oficial de la calificación obtenida en la defensa de la tesis, hecho por el centro responsable.
El estudiantado de la Universitat de València que participe no tiene la obligación de presentar la copia del expediente académico y de la matrícula, aunque es recomendable