Premios Cátedra SEOFER
Premios Cátedra SEOFER: solicitud y plazos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
Los Premios Cátedra SEOFER son convocados por el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, y se dirigen a los mejores Trabajos de Fin de Grado, Máster o Tésis Doctoral relacionadas con el transporte, la movilidad o la seguridad vial que se lleven a cabo por los estudiantes de cualquier universidad española en estudios oficiales. La finalidad de estos premios es promover la divulgación en materia de Seguridad Vial, Transporte, Movilidad Inteligente y Señalización vial, especialmente en temáticas como la reducción de emisores en el transporte, el desarrollo de la conectividad o el fomento de la digitalización del transporte entre otros.
Se otorgará un único premio de 2.000 euros, aunque se podrá proclamar un premio ex-aequo para los candidatos empatados que tendrán que repartirse dicha cuantía. Además también se podrá otorgar Accésits o Menciones Especiales a la Tesis Doctoral, que no conllevará necesariamente dotación económica.
Se valorarán criterios como el peso de la temática del trabajo en relación con la señalización vial y el grado de adecuación al trabajo a las áreas temáticas de interés relacionadas con la movilidad, transporte y seguridad vial entre otros, para seleccionar a los premiados.
Si cumples con los requisitos y has finalizado tu TFG, TFM o Tesis Doctoral y está relacionada con la temática mencionada, aquí te damos la información que necesitas para solicitar uno de los Premios Cátedra SEOFER.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán participar cualquier estudiante universitario o doctorando de cualquier universidad de España que haya presentado y aprobado su Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) durante el curso académico 2021-2022 o 2022-2023 y que esté relacionado con alguna de las temáticas anteriormente citadas.
Además, deberán ser trabajos originales y que no se hayan presentado previamente a convocatorias anteriores de estos premios.
La participación en esta convocatoria comporta la aceptación de sus bases.Los participantes no deben incurrir en ninguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13.2 dela ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
Dotación
Se establece un único premio de 2.000 euros. No obstante, se puede proclamar un premio ex-aequo(dos candidatos empatados que se reparten el premio a 1000€ cada premiado).
También se podrá otorgar Accésits o Menciones Especiales a la Tesis Doctoral, sin que ello suponga necesariamente una dotación económica.
Se podrá declarar desierta la convocatoria por incumplimiento de las condiciones exigidas en la misma o porque se considere que ninguno de los trabajos presentados llegue a un mínimo de 6 puntos.
En la liquidación de estas dotaciones económicas se practicarán las retenciones o ingresos a cuenta que pudieran corresponder.
Presentación
Las solicitudes se tienen que presentar mediante el formulario incluido en el anexo II a través de la Sede electrónica de la Universitat de València, haciendo uso del procedimiento de registro electrónico que se encuentra accesible en https://links.uv.es/xZ8ewuG con usuario y contraseña de la Universitatde València, con registro previo en la sede o con certificado electrónico digital.
Las solicitudes deberán ir dirigidas a Cátedras Institucionales y de Empresa siguiendo la siguiente ruta:“Tipo de órgano al que se dirige”: Servicios universitarios, generales y centrales; “Órgano al que se dirige”: Servicio de Transferencia e Innovación; “Tramitación deseada”: Gestiones específicas de la unidad, Cátedras Institucionales y de empresa. En https://ir.uv.es/uvcatedres/Ajudes se puedeconsultar una guía de ayuda.
También se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas por el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas No se tendrán en cuenta las solicitudes que no completen correctamente el proceso de presentación establecido y la subsanación.
Más información
Criterios de valoración
Los trabajos seleccionados, serán evaluados por el Jurado siguiendo los siguientes criterios:
- Grado de adecuación del trabajo a las siguientes "Áreas temáticas de interés" relacionadas con movilidad, transporte y seguridad vial: (hasta 2,5 puntos).
- Aportación a la generación de conocimiento innovador a nivel internacional en las líneas o“topics” enumerados en la que se promuevan soluciones a los retos actuales de la movilidad, el transporte y la seguridad vial. (2 puntos).
- Peso de la temática del trabajo en relación con la señalización vial. (hasta 2,5 puntos).
- Alineación del trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (hasta 1,5 puntos)
- Originalidad, relevancia y aplicación de los resultados del trabajo realizado. (hasta 1,5 puntos).
Resolución
Según lo establecido en el artículo 25 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones,el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia pospone el plazo para resolver hasta los seis meses siguientes a la fecha de finalización de presentación de solicitudes.La resolución de concesión se publicará, con efectos de notificación, en el Tablón oficial de la Universitat de València [https://tauler.uv.es] y será comunicada a todas las personas participantes mediante un correo electrónico.
Además, se le dará difusión, incluyendo enlaces a la publicación del Tablón Oficial, en la página web:www.uv.es/catedres y en la página web de la Cátedra SEOFER. Compatibilidad Estos premios son compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier administración o entidad, pública o privada; nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Publicidad
Las bases de la presente convocatoria se publicarán en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana(DOGV), así como también en el Tablón oficial de la Universitat de València [https://tauler.uv.es] y en la página web de cátedras de la Universitat de València [http://www.uv.es/catedres], sin perjuicio deque puedan publicarse en otros medios que se consideren adecuados, a efectos informativos.
Enlaces de interés
https://www.uv.es/uvcatedres/Catedres/Seofer/Premio_seofer_2023_cas
Documentación a adjuntar
Con la solicitud se deberá presentar la siguiente documentación:
- a. Instancia solicitando participar (Anexo II).
- b. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o cualquier otro documento de identificación admitido legalmente.
- c. Copia digital del documento del Trabajo presentado en formato PDF.
- d. Copia del Expediente académico que acredite la superación del Trabajo.
- e. Copia de la matrícula del curso 2021-2022 o 2022-2023 en alguna universidad española.
- f. Los anexos que sean necesarios.Los estudiantes de la Universitat de València participantes no están obligados a presentar copia del expediente académico y de la matrícula, aunque es recomendable.
Si la documentación aportada fuera incompleta, en cumplimiento del artículo 68 de la ley 39/2015,de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas, se requerirá al solicitante para que, en el plazo de diez días hábiles, complete la documentación o subsane las deficiencias con advertencia de que, si no lo hiciese, implicará el desistimiento de la solicitud.