Becas Programa de Emergencia para la Retención
Becas Programa de Emergencia para la Retención, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad de Chile (UCHILE) en cada curso académico convoca una serie de becas con las que se pretende apoyar económicamente a los alumnos que se vean afectados por circunstancias desfavorables imprevistas.
Entre ellas cabe citar las Becas Programa de Emergencia para la Retención, que están dirigidas a los alumnos que cursan estudios de Pregrado, que cuentan con un buen rendimiento académico pero se encuentran en circunstancias económicas y sociales menos favorables, que hagan peligrar su rendimiento académico o incluso les lleve al abandono de los estudios.
De este modo, la Universidad de Chile (UCHILE) se asegura de aportar la ayuda económica necesaria a aquellos alumnos que más lo necesitan, desarrollando así el principio de igualdad de oportunidades entre los estudiantes chilenos y disminuyendo la brecha social entre los mismos.
Las Becas Programa de Emergencia para la Retención consisten en una asignación económica durante seis meses y serán asignadas según las circunstancias socioeconómicas y académicas, el nivel de vulnerabilidad del estudiante y el plan de acción del alumno y de la Unidad Académica.
La Universidad de Chile (UCHILE) es una prestigiosa institución universitaria chilena de carácter público que a lo largo de su historia siempre ha realizado una fuerte apuesta por la formación de calidad y excelencia. Además, esta universidad está altamente comprometida con la sociedad y es consciente de las necesidades y problemas a los que tienen que hacer frente sus alumnos.
Si deseas conocer más datos sobre las Becas Programa de Emergencia para la Retención, puedes consultarlos todos en esta web.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Pregrado
- Rama
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Chile
- Nacionalidades
- Chilena
- Residente en Chile
Requisitos
- Ser estudiante regular con matrícula vigente y contar con carga académica de alguna carrera o programa de pregrado.
- Ser chileno/a, salvo estudiante de nacionalidad extranjera que tenga permanencia definitiva, o que tenga residencia y enseñanza media completa cursada en Chile, o que tenga asignación de ayudas estudiantiles MINEDUC vigentes al período, incluido gratuidad.
- Estar afiliado/a a algún sistema de salud nacional vigente al momento de la postulación, sea público o privado. Los estudiantes que sean beneficiarios del derecho a reparación del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS) deberán contar con un sistema de salud en vigencia en el momento de la presentación de solicitudes. Tener en cuenta que PRAIS no es un sistema de salud.
- Cumplir con el avance académico de las asignaturas inscritas en el periodo académico inmediatamente anterior, es decir, tener un avance académico histórico de, a lo menos, el 70% de las asignaturas de la carrera o programa. Lo anterior, de acuerdo a validación de los sistemas de gestión del Departamento de Pregrado.
- Para los estudiantes de primer año que estén cursando su primer semestre en la Universidad, deberá ser evaluado el rendimiento académico obtenido hasta la fecha de la solicitud. Lo anterior, de acuerdo a validación de los sistemas de gestión del Departamento de Pregrado. En caso de estar cursando el segundo semestre, se considerará el avance académico del semestre anterior (primer semestre).
- Completar correctamente el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES).
- Estar acreditado/a en FOCES por el/la asistente social de su Unidad Académica.
- Contar con puntaje mínimo de 40 puntos, calificado por el servicio de Bienestar Estudiantil de cada Unidad Académica, a través de instrumento técnico pertinente y pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Ministerio de Educación.
- Reunir los requisitos de asignación del Programa de Atención Económica (PAE), que se encuentra en el Decreto Exento N°5819, Reglamento del Fondo del Programa de Atención Económica, mencionado en la descripción del beneficio.
- Contar con una cuenta bancaria donde seas titular para recibir el pago del beneficio e informarla en el Formulario de Datos Bancarios al momento de postular.
Dotación
La beca consiste en una asignación continua durante seis meses, donde se tendrán en cuenta las siguientes variables:
- Socioeconómicas.
- Nivel de vulnerabilidad.
- Académicas.
- Plan de acción del estudiante.
- Plan de acción de la Unidad Académica como apoyo estudiantil.
Estas variables se organizan con una escala de tres categorías de necesidad:a) básica, b) media, c) alta, considerando asignaciones por hasta seis meses y reducciones gradual por los meses restantes respectivamente.
Presentación
Se podrá presentar el formulario a través del siguiente enlace:
https://foces.uchile.cl/auth/login
Más información
Exclusiones
- Las y los estudiantes a partir del 2° reingreso (se refiere a alumnos (as) que hayan sido eliminados o hayan renunciado a alguna carrera de pregrado, y que hayan reingresado vía PDT a la misma carrera u otra).
- Estudiantes que no cuenten actividad académica o egresados de la carrera o programa respectivo, o que estén en condición de memoristas, en trabajo de titulación y/o práctica profesional.
- Estudiantes que ya poseen un título profesional o grado académico, sean egresados/as o hayan sido aprobados en, a lo menos, un 75% del curriculum de una carrera o programa diferente a aquella en la que solicitan asistencia económica. Se exceptuarán aquellos/as estudiantes que accedan a continuidad de estudios del Programa de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Humanidades, a la Etapa Básica de Pregrado de la Facultad de Artes y al Programa Académico de Bachillerato.
- Estudiantes que presenten sólo un ramo (asignatura) como carga académica, de acuerdo a validación de los sistemas de gestión del Departamento de Pregrado.
- Se excluirán las solicitudes de ingreso al Programa que surjan por motivos vocacionales de las y los estudiantes.
- Estudiantes que sobrepasen el 50% adicional a la duración oficial de la carrera o programa. Se descontarán aquellos semestres postergados y validados de acuerdo a los sistemas de Gestión del Departamento de Pregrado.
- Estudiantes que no puedan acceder al Programa de Atención Económica (PAE) por no cumplir con sus requisitos.
- En caso de que un/a estudiante haya solicitado Beca de Emergencia y haya sido seleccionado/a para el ingreso al Programa de Emergencia para la Retención (PER), se le dará la prioridad a éste, y será rechazada la Beca de Emergencia solicitada.
- Estudiante al que se le haya asignado Beca de Emergencia pro los mismos hechos o durante el mismo año académico en que solicita el ingreso al Programa de Emergencia para la Retención.Estudiantes que no puedan acceder al Programa de Atención Económica (PAE) por no cumplir con sus requisitos.
- Estudiantes que no fueron acreditados socioeconómicamente por el servicio de Bienestar Estudiantil de su Facultad, Instituto o Programa académico.
- Estudiantes que no informen una cuenta bancaria en la que sean titulares, en el Formulario de Datos Bancarios, al momento de postular al beneficio.
Criterios de asignación