Sociedad Española de Periodística (SEP)

Premios Lorenzo Gomis

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio15/02/2025 Fin11/04/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Lorenzo Gomis: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Lorenzo Gomis reconocen la excelencia en la investigación periodística desarrollada por jóvenes doctores en España. Este galardón se dirige a quienes hayan defendido su Tesis Doctoral entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, con la calificación de Sobresaliente cum laude. Los candidatos deben garantizar que al menos uno de los miembros implicados en la tesis sea socio de la Sociedad Española de Periodística. Los Premios Lorenzo Gomis se conceden a una única tesis que cumpla todos los requisitos establecidos en la convocatoria.

Los galardones cuentan con una dotación económica de quinientos euros y un diploma acreditativo. Además, el ganador puede publicar un artículo científico derivado de su tesis en la revista Textual & Visual Media, siempre que cumpla los criterios de calidad editorial. La entrega del premio se realizará durante el XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística en la Universidad Nebrija de Madrid, los días 5 y 6 de junio de 2025.

Para participar en los en estos premios, los candidatos deben enviar la solicitud, fotocopia del DNI, sinopsis de la tesis, currículum vitae, certificación original de defensa y dos informes de evaluación, uno del director de la tesis y otro de un socio de la SEP. Los informes no deben exceder las dos páginas. 

La evaluación se basará en la innovación, relevancia, rigor científico y claridad en la presentación. Los Premios Lorenzo Gomis son inapelables y buscan fomentar investigaciones de alto impacto que contribuyan al conocimiento y desarrollo del periodismo académico en España. Aquí te mostramos todo lo que necesitas para solicitarlos.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

La Sociedad Española de Periodística convoca los Premios Lorenzo Gomis con la finalidad de reconocer y estimular la investigación sobre comunicación periodística desarrollada por jóvenes doctores.

Podrán presentarse los doctores/as que hayan defendido su Tesis Doctoral entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024 en cualquiera de las universidades españolas y obtenido el título de Doctor/a con la calificación de Sobresaliente “cum laude”.

Es requisito que el candidato/a o el Director/a –al menos, uno de los dos– sean miembros de la SEP en el momento en el que presentan la candidatura al Premio.

No se pueden presentar al premio dos o más tesis que hayan sido dirigidas por un mismo Director/a.

Dotación

Los Premios Lorenzo Gomis ofrecerán un único Premio Tesis Doctoral Lorenzo Gomis, con una dotación económica de quinientos (500,00) euros.

Además de la dotación económica y el correspondiente Diploma acreditativo, el premiado/a podrá publicar un artículo científico derivado de la tesis en la revista Textual & Visual Media, siempre que cumpla los criterios de calidad de la revista.

El importe del Premio estará sujeto a la fiscalidad vigente que le sea aplicable.

Presentación

La documentación relacionada para los Premios Lorenzo Gomis deberá enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: premiogomis.sep@gmail.com

El plazo de presentación de las Tesis Doctorales que opten a la VIII Edición del Premio se abre el 15 de febrero de 2025 y finaliza el 11 de abril de 2025 a las 23:59h (UCT+2). No se aceptará ninguna solicitud después de esa fecha.

Los candidatos se comprometen a estar presentes en el acto de entrega en el caso de que resulten premiados.

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos será motivo suficiente para excluirlo del proceso de evaluación.

Más información

Evaluación de las tesis presentadas

Para la evaluación de las Tesis Doctorales que participen en el Premio, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  • Que su temática se corresponde al campo de investigación definido en la convocatoria.
  • El interés, relevancia y carácter innovador del planteamiento, las metodologías y desarrollo de la investigación, así como la aportación que sus conclusiones hagan al conocimiento en el campo de la investigación.
  • La calidad científica y técnica, consistencia interna y rigor en el análisis y en la presentación de las conclusiones.
  • La corrección de estilo y la claridad en la expresión y presentación del trabajo.

Jurado

El Jurado que realizará la valoración de las Tesis estará compuesto por relevantes personalidades del mundo académico, nombradas a tal efecto por la Sociedad Española de Periodística, y tendrá la siguiente composición:

  • Presidente: Presidente/a de la SEP. En caso de ausencia, el/la Vicepresidente/a.
  • Vocales: 3 académicos doctores de reconocido prestigio en el ámbito los estudios de la Comunicación Periodística nombrados por la Junta de Gobierno de la SEP.
  • Secretario: Secretario/a de la SEP. En caso de ausencia, el/a Vicepresidente/a. Se podrá contar con el parecer de directivos de medios de comunicación, asociaciones profesionales, y profesionales de los medios de reconocido prestigio.

En ningún caso formará parte del jurado el Director/a de alguna de las tesis presentadas al premio.

El Jurado realizará sus deliberaciones por medio del correo electrónico y tomará los acuerdos por mayoría.

El Jurado puede declarar desierto el Premio.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 30 de mayo de 2025.

Entrega del Premio

El Premio se entregará en un acto público en el marco del XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística que tendrá lugar en la Universidad Nebrija (Madrid) los días 5 y 6 de junio de 2025.

Documentación a adjuntar

Los participantes entregarán los siguientes documentos:

  • Solicitud que figura en la página web de la Sociedad Española de Periodística debidamente cumplimentada y firmada.
  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (PDF).
  • Sinopsis de la Tesis Doctoral, con una extensión máxima de cinco páginas (PDF).
  • Currículum Vitae (PDF).
  • Certificación original expedida por la autoridad académica competente de la Universidad o Institución donde haya defendido la Tesis Doctoral que presenta, en la que conste: título y autor/a de la Tesis Doctoral, Director/a, fecha de defensa, miembros del Tribunal que la juzgaron y calificación otorgada (PDF).
  • Dos informes sobre la Tesis Doctoral en los que se refleje el valor e importancia de la investigación realizada, emitidos por el Director/a del trabajo y por un socio/a de la SEP con una antigüedad de cinco años. El Director/a y el socio/a de la SEP deben ser dos personas diferentes. Estos informes –que se presentarán en formato PDF– no podrán tener una extensión superior a 2 páginas en formato DIN A-4 y deberán ir acompañados por un breve currículo de ambos (PDF).

Con los documentos anteriores, se facilitará el acceso a la Tesis Doctoral a través de un enlace a un repositorio al que puedan acceder los miembros del Jurado, o mediante el envío de una copia en formato PDF.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Premios Lorenzo Gomis

Los Premios Lorenzo Gomis reconocen la excelencia en la investigación periodística desarrollada por jóvenes doctores en España. Este galardón se dirige a quienes hayan defendido su Tesis Doctoral entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, con la calificación de Sobresaliente cum laude. Los candidatos deben garantizar que al menos uno de los miembros implicados en la tesis sea socio de la Sociedad Española de Periodística. Los Premios Lorenzo Gomis se conceden a una única tesis que cumpla todos los requisitos establecidos en la convocatoria.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Lorenzo Gomis" es: desde 15/02/2025 hasta 11/04/2025.

La Beca "Premios Lorenzo Gomis" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado

La Beca "Premios Lorenzo Gomis" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes