Becas Nacionales para Formación CP SECIHTI
INSCRIPCIONES
Becas Nacionales para Formación CP SECIHTI: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Nacionales para Formación CP SECIHTI que convoca la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, están dirigidas a estudiantes admitidos e inscritos en programas de Licenciatura presenciales que se lleven a cabo en los Centros Públicos de la SECIHTI.
De este modo este organismo público pretende contribuir a la equidad social y a la reducción de las desigualdades sociales, culturales y económicas, ofreciendo así igualdad de oportunidades entre la población mexicana.
Además estas becas son convocadas y desarrolladas con el propósito de impulsar la formación de humanistas, científicos, tecnólogos e innovadores en diferentes áreas de investigación.
Las Becas Nacionales para Formación CP SECIHTI otorgarán a los candidatos seleccionados una generosa dotación consistente en un apoyo económico mensual, un apoyo económico anual para gastos de material escolar y un apoyo único para gastos operativos del correspondiente programa de estudios, así como un servicio médico.
La vigencia de estas becas se corresponderá con la duración del programa de estudios y la modalidad de participación.
SECITHI es un organismo público mexicano que desarrolla numerosas acciones encaminadas a favorecer la formación académica y profesional de la población mexicana.
Para conocer todos los detalles y poder optar a una de las Becas Nacionales para Formación CP SECIHTI con total garantía, te será de gran ayuda consultar la información que te mostramos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Licenciatura
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- México
- Nacionalidades
- Residente en México
Requisitos
Los requisitos para optar a las Becas Nacionales para Formación CP SECIHTI son los siguientes:
- a. Estar admitidos o inscritos en programas de licenciatura presenciales en los Centros Públicos Secihti en el ciclo académico 2025-2026;
- b. Enviar la solicitud de beca conforme a la Guía para la postulación de Becas.
- c. En caso de haber obtenido una beca o apoyo anterior por parte de la Secihti, deberá haber finalizado el trámite de conclusión previo al registro de la solicitud de beca de la presente convocatoria.
Dotación
Las Becas Nacionales para Formación CP SECIHTI ofrecerán los siguientes rubros:
- a. Apoyo económico mensual por $ 3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.).
- b. Apoyo anual para gastos de material escolar por $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) durante la vigencia de la beca.
- c. Apoyo único para gastos operativos del programa de estudios por $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.).
- d. Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El registro de derechohabientes por parte de la persona becaria deberá realizarse de conformidad a las disposiciones establecidas por el ISSSTE.
Presentación
- Para participar en la presente convocatoria deberá crear, actualizar o validar su curriculum vitae en el Perfil Único, en el siguiente enlace: Rizoma-Secihti: https://rizoma.conahcyt.mx/.
- Registrar y enviar la solicitud de beca o apoyo complementario conforme a la Guía de Inclusión Secihti 2025: https://secihti.mx/wp-content/uploads/convocatorias/becas_nacionales/conv_abiertas_becas_nal/menuguiaformacion25.pdf.
Más información
Objetivo
Contribuir a la equidad social y a la reducción de las desigualdades sociales, culturales y económicas, en las actividades de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, mediante becas para estudiantes de licenciatura en los Centros Públicos de Investigación Humanística y Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Secretaría (CP-Secihti), con el propósito de impulsar la formación de humanistas, científicos, tecnólogos e innovadores en las áreas y líneas de investigación de los mismos centros.
Vigencia
- La vigencia de la beca será por tiempo determinado, de conformidad con la duración del programa de estudios y la modalidad de participación, sin que rebase la vigencia máxima establecida en el artículo 13, fracción IV, del Reglamento.
- Cuando la persona aspirante haya iniciado su programa de estudios previo al período del calendario de la Convocatoria, la vigencia mínima por asignar deberá de ser por lo menos de 6 meses, para cubrir la duración oficial del programa de licenciatura.
- El monto del apoyo económico se otorgará sujeto a disponibilidad presupuestaria y tomando en cuenta meses completos, independientemente del día de inicio y fin de los estudios.
- En caso de asignarse la beca, la vigencia se establecerá en la Carta de Asignación de la Beca, denominada “Anexo Uno” que forma parte del Convenio de Asignación de Beca (CAB).
Calendario
- Registro programas académicos: del 25 de agosto al 5 de septiembre de 2025.
- Periodo de recepción de solicitudes: del 8 al 26 de septiembre de 2025.
- Periodo de inconsistencias: del 8 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
- Formalización de al beca por parte de la persona aspirante: hasta el 17 de octubre de 2025.
Enlaces de interés
https://secihti.mx/wp-content/uploads/convocatorias/becas_nacionales/conv_abiertas_becas_nal/Conv_ByACCPI25.pdf
Documentación a adjuntar
- Constancia de inscripción oficial emitida por la Institución, la cual deberá contener la siguiente información (se sugiere utilizar el Formato LCP):
- Lugar y Fecha de elaboración.
- Membrete de la institución académica.
- Nombre de la persona aspirante.
- Nombre del programa académico que cursa.
- Periodo académico que cursa.
- Nombre, cargo y firma del funcionario que expide la constancia.
- Sello institucional.
- Historial académico anexo al Formato LCP: https://secihti.mx/wp-content/uploads/convocatorias/becas_nacionales/conv_abiertas_becas_nal/Formato_LCP25.docx.