Gobierno del Estado de Aguascalientes

Becas de Formación FIBEIPES

Becas de estudiosBecas de matrículaBecas socialesBecas de excelenciaUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio10/09/2025 Fin23/09/2025
Abierta

Becas de Formación FIBEIPES: solicitud y plazos

Descripción

El Gobierno del Estado de Aguascalientes presenta la convocatoria de las Becas de Formación FIBEIPES que tienen como principal objetivo el de favorecer la realización de estudios universitarios por parte del alumnado que cumpla los requisitos indicados.

Se exige a los candidatos participantes el ser originario del Estado de Aguascalientes o contar con residencia en el mismo por un tiempo mínimo de dos años.

Los aspirantes además deberán estar inscritos en algún programa de Técnico Superior Universitario, Licenciatura o Ingeniería en alguna de las instituciones indicadas en la convocatoria, y contar con un promedio general de calificación igual o superior a 8.5 puntos, entre otros requisitos.

Las Becas de Formación FIBEIPES otorgarán una cantidad económica que estará destinada a cubrir los gastos de colegiatura de los estudios correspondientes.

Además, tendrán prioridad en la otorgación de las becas aquellos estudiantes que se encuentren en condiciones económicas adversas, con lo que el Gobierno del Estado de Aguascalientes pretende ofrecer igualdad de oportunidades entre la pobación.

Conoce aquí y ahora todos los detalles relacionados con las Becas de Formación FIBEIPES como plazos de solicitud, requisitos y proceso de postulación, entre otros.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Licenciatura
  • Ingeniería
  • Técnico Superior Universitario
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • México
Región de origen
  • Aguascalientes
Nacionalidades
  • Mexicana
  • Residente en México

Requisitos

Los requisitos para solicitar las Becas de Formación FIBEIPES serán los siguientes:

  • Ser originario(a) del estado de Aguascalientes o comprobar una residencia oficial mínima de dos años, previo a la publicación de la presente convocatoria.
  • Estar inscrito en algún programa de técnico superior universitario (TSU), licenciatura o ingeniería de las siguientes IPES:
    • Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
    • Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA).
    • Universidad Tecnológica El Retoño (UTR).
    • Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC).
    • Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA).
    • Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA).
    • Universidad de las Artes (UA).
    • Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA).
    • Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes (ITEL).
    • Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga (ITPA).
    • Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA).
    • Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes (UNPOL).
  • Ser un estudiante regular de la universidad o institución pública de educación superior donde se encuentra inscrito (no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios correspondiente; no aplica para estadías extendidas).
  • Haber obtenido un promedio general de calificación mayor o igual a 8.5 (ocho punto cinco) en el nivel o ciclo escolar anterior al que esté inscrito (cuatrimestre o semestre conforme al plan de estudios); en el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, haber obtenido un promedio general de calificación mayor o igual a 8.5 (ocho punto cinco) al término de sus estudios de bachillerato.
  • Al momento de solicitar la beca, no contar con algún beneficio destinado a cubrir la colegiatura del solicitante, el cual hubiera sido brindado por otro organismo público o del propio FIBEIPES en alguna convocatoria previa.
  • No haber concluido sus estudios de licenciatura o ingeniería, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.
  • El aspirante no puede aplicar para la beca si se encuentra cursando el cuatrimestre o semestre propedéutico (solo aplica para currícula regular).
  • Comprobar situación económica vulnerable, mediante el estudio socioeconómico que deberá llenar e imprimir desde la página de: www.fibeipes.com. El participante también deberá solicitar firma y sello para validez oficial a la universidad o institución pública de educación superior donde se encuentra inscrito, y que deberá coincidir con la información presentada en el comprobante de ingresos.
  • Postularse como aspirante durante el periodo para el registro en línea y la entrega de expediente en físico en su universidad o institución correspondiente, especificado en el apartado denominado Calendario General, mediante la entrega de los documentos requeridos.

Dotación

  • Las Becas de Formación FIBEIPES cubrirán el costo de la colegiatura vigente del programa académico donde se encuentra inscrito el becario, de acuerdo al monto máximo asignado por el subcomité y comité del Fideicomiso, y que en ningún caso podrá exceder la cantidad de $1,140.00 (mil ciento cuarenta pesos 00/100 m. n.) mensuales por beneficiado. Este tipo de beca estará sujeta a disponibilidad presupuestal, tomando como base los montos establecidos en la Ley de Ingresos vigente para el presente año, fechas de ingreso y egreso otorgado, avalado y cotejado por las IPES, que para tal efecto hubiere aprobado el Comité Técnico del FIBEIPES.
  • En caso de que exista un aumento por parte de las IPES del monto de la colegiatura respecto al monto autorizado por el Fideicomiso, el estudiante deberá cubrir la diferencia. La beca es retroactiva a partir del cuatrimestre o semestre en el que fue publicada la convocatoria en la que participó y obtuvo el beneficio, y el monto será otorgado según el costo de la colegiatura correspondiente en el semestre o cuatrimestre en el cual fue beneficiado hasta el final de su carrera, sin rebasar el monto máximo.

Presentación

Para aplicar a las Becas de Formación FIBEIPES, se deberán seguir los pasos que se describen a continuación:

  • El aspirante deberá ingresar a la página: www.fibeipes.com, en la fecha señalada en el Calendario General, seleccionando la convocatoria vigente, de acuerdo al punto 5 del presente apartado.
  • El aspirante deberá crear una cuenta en la que introducirá su CURP, correo electrónico y una contraseña; es muy importante no olvidar usuario y contraseña (si el aspirante ya tiene registrados los datos en alguna convocatoria pasada en la cual no fue beneficiado, deberá actualizarlos y registrarse en la nueva convocatoria participante).
  • El aspirante deberá descargar el formato check list que estará disponible en la página: www.fibeipes.com, para la organización correcta de su expediente.
  • El aspirante deberá acceder a la página con la cuenta creada anteriormente y completar los tres formularios con los datos correctos:
    • Perfil: el aspirante deberá llenar con sus datos personales de manera correcta (poner especial atención en cada dato capturado o seleccionado, pues si el aspirante captura de manera incorrecta los datos requeridos, no será considerado).
    • Académica: el aspirante deberá poner los datos académicos de manera correcta (poner especial atención en cada dato capturado o seleccionado, pues si el aspirante captura de manera incorrecta los datos requeridos, no será considerado).
    • Estudio socioeconómico: el aspirante deberá colocar los datos correctos del estudio socioeconómico a partir del comprobante de ingresos para que tenga validez y asesorado por las instituciones. (El aspirante debe poner especial atención en cada dato capturado o seleccionado, pues si captura de manera incorrecta los datos requeridos, no será considerado).
  • El aspirante deberá registrarse en la opción de la Décima Séptima Convocatoria después de llenar sus tres perfiles, guiándose con el tutorial que está en la plataforma: www.fibeipes.com.
  • El aspirante deberá esperar a que la universidad o institución valide o dé visto bueno a la información académica capturada por él en la plataforma: www.fibeipes.com, a partir del término del periodo de registro de datos, según las fechas establecidas en el Calendario General.
  • Una vez validada la información por parte de las instituciones, el aspirante deberá ingresar nuevamente con su mismo usuario y contraseña e imprimir:
    • Constancia de participación (estará disponible en la plataforma).
    • Solicitud con fotografía (estará disponible en la plataforma).
    • Estudio socioeconómico, que solo será válido si coincide con los datos capturados en el comprobante de ingresos (estará disponible en la plataforma).
  • El aspirante deberá solicitar a su universidad o institución los sellos y firmas de validez oficial para la constancia de participación, solicitud con fotografía y el estudio socioeconómico.
  • El aspirante deberá imprimir el folio que le arrojó la solicitud en la plataforma: www.fibeipes.com, y anexarlo a su expediente.
  • El aspirante deberá presentar y anexar al expediente una copia de identificación oficial (INE, pasaporte o licencia de manejo); si no cuenta con algún documento mencionado anteriormente, deberá presentar su credencial de estudiante sellada y firmada por la universidad o institución a la que pertenece.
  • El aspirante deberá presentar y anexar al expediente el acta de nacimiento original o copia certificada por la institución educativa donde se encuentra inscrito, que acredite ser originario del estado de Aguascalientes, o bien, o la constancia de residencia de dos años como mínimo en el estado de Aguascalientes, este documento es otorgado por el Ayuntamiento del Municipio correspondiente en el que el participante reside.
  • El aspirante deberá presentar y anexar al expediente un comprobante de domicilio original, con un máximo de tres meses de anterioridad.
  • El aspirante deberá presentar y anexar al expediente un comprobante de ingresos mensuales en original, y la información otorgada deberá coincidir con lo capturado en el estudio socioeconómico (de lo contrario, se descartará la participación del interesado).
  • La institución deberá cotejar que exista un expediente completo para cada solicitud realizada en línea, para efectuar la última validación en la plataforma: www.fibeipes.com, y descartar o invalidar los registros que no presentaron el expediente en físico. (Los expedientes validados en la plataforma por parte de las IPES de manera extemporánea, no serán considerados).
  • El aspirante deberá presentar y anexar al expediente una carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste que no es un beneficiado activo de este fideicomiso de ninguna de las convocatorias anteriores, y la cual formará parte de los anexos imprimibles desde la plataforma: www.fibeipes.com.
  • Solo los documentos antes mencionados podrán ser válidos para poder participar, y las Instituciones solo podrán aceptar expedientes de los estudiantes que no estén actualmente becados por el Fideicomiso o por algún apoyo similar para el pago de la colegiatura.

Más información

Características de las becas

Beca de Formación. Aquella que se otorga para la generación de recursos humanos de alto nivel y que en ningún caso podrá exceder la cantidad de $1,140.00 (mil ciento cuarenta pesos 00/100 m. n.) mensuales para cursar algún programa de estudios de educación superior dentro de las IPES (técnico superior universitario, licenciatura o ingeniería, en sus diferentes modalidades) y que se cubrirá desde el momento de su otorgamiento hasta la finalización de la currícula regular de estudios de licenciatura o ingenierías, sin posibilidad de obtener la beca por una segunda ocasión, siempre y cuando permanezca como estudiante regular y se mantenga con un promedio mínimo de 8.5. El monto otorgado al momento de hacer efectiva la beca permanecerá fijo y no cubrirá ningún incremento de colegiaturas por cambio de nivel educativo, modalidad o incremento interno de la institución.

Criterios de priorización

  • Cuando el número de solicitudes de beca no pueda ser atendido con los recursos disponibles, los participantes serán seleccionados en función de los siguientes criterios:
    • Los resultados que arrojen los estudios socioeconómicos firmados y sellados por las IPES:
      • Nivel de vulnerabilidad arrojado en el estudio socioeconómico (rango 1 a 5, de menor a mayor necesidad).
      • Provenir de hogares que se ubiquen en comunidades rurales o colonias urbanas marginadas.
    • Que el participante padezca alguna discapacidad motriz, visual o auditiva,comprobable con constancia emitida por el DIF Estatal o el IMSS. En dichos casos, debe especificarse en el apartado del sistema de registro en la opción Caso Prioritario.
    • Desempeño académico, entendiéndose por el promedio registrado en el último grado académico cursado para los estudiantes de nuevo ingreso, o el promedio general obtenido por el estudiante hasta el último semestre o cuatrimestre cursado al momento de participar en la presente convocatoria.

Publicación de resultados


Los resultados finales serán publicados a través de la página del INCyTEA: www.aguascalientes.gob.mx/incytea, así como en los sitios oficiales de las IPES del Estado de Aguascalientes, acorde a las fechas estipuladas en el Calendario General. Los beneficiados deberán consultar los sitios oficiales, y si su folio fue beneficiado, deberán comunicarse a su universidad o institución para conocer el proceso interno de aplicación de su beca, ajeno al INCyTEA.

Enlaces de interés

https://www.aguascalientes.gob.mx/incytea/convocatorias/FIBEIPES/CONVOCATORIAFIBEIPES.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas de Formación FIBEIPES

El Gobierno del Estado de Aguascalientes presenta la convocatoria de las Becas de Formación FIBEIPES que tienen como principal objetivo el de favorecer la realización de estudios universitarios por parte del alumnado que cumpla los requisitos indicados.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas de Formación FIBEIPES" es: desde 10/09/2025 hasta 23/09/2025.

La Beca "Becas de Formación FIBEIPES" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Licenciatura
  • Ingeniería
  • Técnico Superior Universitario

La Beca "Becas de Formación FIBEIPES" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de matrícula
  • Becas sociales
  • Becas de excelencia