Premios Reina Sofía Composición Musical
INSCRIPCIONES
Premios Reina Sofía Composición Musical: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Reina Sofía Composición Musical que convoca y desarrolla la Fundación de Música Ferrer Salat, están orientados a contribuir al patrimonio musical a la vez que se da a conocer a nuevos talentos creativos musicales.
Estos premios están dirigidos a todas aquellas personas que cuenten con nacionalidad española o tengan residencia legal en España, sin importar su edad, y que presenten composiciones musicales que sean originales, inéditas y no hayan sido estrenadas previamente.
La obra musical presentada y que finalmente resulte ganadora en os Premios Reina Sofía Composición Musical se estrenará en Madrid, en el Teatro Monumental, y será desarrollada por la Orquesta Sinfónica de RTVE, donde su majestad la Reina Sofía entregará personalmente el galardón al compositor.
Además de este fascinante evento y del reconocimiento que ello supone, la composición musical ganadora recibirá una dotación económica de 100.000 euros.
La Fundación Música Ferrer Salat es una institución que ha desarrollado y llevado a cabo numerosas iniciativas relacionadas con el ámbito musical y cultural, y que además apoya el talento de los compositores y músicos emergentes.
Si estás interesado o interesada en conocer todos los detalles relacionados con los Premios Reina Sofía Composición Musical, no debes dejar de consultar toda la información que te proporcionamos en esta web.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Música
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Los/las compositores/as candidatos/as a los Premios Reina Sofía Composición Musical deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o ser residentes en España.
- Presentar una composición musical conforme a los requisitos descritos en el apartado siguiente.
- No hay restricciones de edad.
Quedan excluidos, en cualquier caso, los compositores que hayan sido ganadores del premio en alguna edición anterior y las composiciones premiadas en otros certámenes. En el caso de que esto último suceda en el período comprendido entre la presentación de la candidatura y la decisión del Jurado, la persona candidata deberá comunicarlo inmediatamente a la Fundación, ya que ello invalidaría automáticamente su candidatura.
Dotación
La dotación de los Premios Reina Sofía Composición Musical será de 100.000 euros.
Presentación
Las personas candidatas a los Premios Reina Sofía Composición Musical que deseen optar al Premio deberán enviar antes del 31 de diciembre de 2025 la partitura —impresa, encuadernada, perfectamente legible y con la mención «XLIII Premio Reina Sofía de Composición Musical»— con acuse de recibo o por correo certificado a la atención de la Fundación Ferrer de Música, en Avinguda Diagonal, número 549, 5.ª planta, 08029, Barcelona.
Más información
Composición musical candidata
- Cada persona candidata deberá presentar una sola composición musical y un solo ejemplar impreso con las siguientes características:
- La composición debe estar destinada a la música sinfónica y deberá ser concebida para cualquier formación orquestal, con una plantilla máxima de: 3 flautas (también flautín, flauta en sol y flauta baja); 3 oboes (también corno inglés); 3 clarinetes (también clarinete bajo); 3 fagotes (también contrafagot); 4 trompas; 3 trompetas; 3 trombones; 1 tuba; 1 timbal; 4 percusionistas; arpa; piano o celesta; 16 violines primeros; 14 violines segundos; 12 violas; 10 violonchelos; 8 contrabajos, dejando a libre elección del compositor la incorporación de coro, solistas y/o medios electroacústicos. El género y la duración de la obra son libres.
- Para preservar el anonimato del/de la compositor/a, junto con la partitura se incluirá un sobre en cuya cubierta únicamente se indicará el título de la obra y un seudónimo del/de la autor/a. En el interior del sobre deberán constar los siguientes datos del/de la autor/a: nombre completo, fotocopia de la documentación que acredite la nacionalidad española o la residencia, domicilio, correo electrónico, teléfono de contacto, CV y una fotografía de alta resolución. Asimismo, se adjuntará una declaración firmada que certifique que la obra presentada es original e inédita y, por tanto, no ha sido publicada ni estrenada anteriormente, ni en concierto público, ni con el título actual ni con ningún otro, así como que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, ni es una copia o modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
- Solo se hará público el nombre del compositor galardonado. El original de la partitura quedará, hasta la concesión del Premio, en poder de la Fundació Ferrer de Música, que se reserva el derecho de conservar el número de copias que considere conveniente.
- Las obras que no sean premiadas serán devueltas, previa solicitud del/de la compositor/a, en el plazo de 2 meses desde la decisión del Jurado, siendo los gastos de envío asumidos por el/la compositor/a mediante la modalidad de contra reembolso.
Estreno y difusión de la obra
- La obra galardonada será interpretada, en estreno absoluto, por la Orquesta de Radiotelevisión Española a finales de 2026. Una vez ejecutada, y durante el mismo acto, tendrá lugar la entrega del diploma del «XLIII Premio Reina Sofía de Composición Musical».
- Una vez estrenada la obra, y en el marco de la colaboración entre la Fundación Ferrer de Música y la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), esta última incluirá la obra premiada en su programación de encuentros anuales, interpretándola y promocionándola en uno de los encuentros y giras durante el año 2026 o 2027.






