CRUE Universidades Españolas

Concurso Divulgación Científica HiloTesis

Premios, concursos y certámenesBecas para tesis doctoralesUniversitarios

INSCRIPCIONES

03/06/202517/06/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Concurso Divulgación Científica HiloTesis: solicitud y plazos

Descripción

El Concurso Divulgación Científica HiloTesis es una iniciativa impulsada por la RedDivulga de la CRUE con el apoyo de la Fundación Ignacio Larramendi. Su objetivo es fomentar la divulgación científica entre quienes están realizando el doctorado o lo han terminado recientemente.

El certamen se celebra del 3 al 17 de junio de 2025 y está dirigido a doctorandos y doctores de universidades asociadas a la CRUE. Los participantes deben haber superado una evaluación del plan de investigación o haber defendido su tesis en los últimos doce meses.

Las publicaciones deben realizarse en la red social Bluesky en forma de hilo o carrusel. Solo se permite una publicación por persona, con un máximo de veinte mensajes.

Para que la participación sea válida, es necesario rellenar un formulario online y asegurarse de incluir el hashtag #HiloTesis. También se recomienda etiquetar a las cuentas oficiales del concurso y de la universidad participante. Se aceptan publicaciones en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado, siempre que se proporcione una versión en español si se accede a la fase nacional.

El Concurso Divulgación Científica HiloTesis ofrece seis premios de 500 euros cada uno. El jurado valorará la expresión y contenido, creatividad y adecuación de los contenidos a la divulgación científica.

¿Te gustaría participar en el Concurso Divulgación Científica HiloTesis?, pues aquí te ofrecemos toda la información que necesitas saber.

Datos básicos

Nº de becas
6
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrá participar en el Concurso Divulgación Científica HiloTesis aquellas personas que estén desarrollando su Doctorado y recientes doctoras o doctoras de las universidades asociadas a CRUE que se hayan sumado previamente a esta convocatoria. Las personas participantes deberán haber superado satisfactoriamente al menos una evaluación del Documento de Actividades y Plan de Investigación (RAPI) o que hayan defendido su Tesis Doctoral en los 12 meses anteriores a la fecha de inicio del concurso. Las solicitudes de aquellas personas participantes que no cumplan con esta condición serán desestimadas.

El personal investigador en formación participante se compromete a contar con el visto bueno de la persona que dirija la tesis y garantizar que la información proporcionada, insertada en el hilo, enlazada, etc. es susceptible de difusión pública. Si las investigaciones estuvieran vinculadas a algún acuerdo de confidencialidad, los estudiantes deberán contrastar con las partes implicadas los contenidos utilizados en el concurso. Ni las universidades participantes ni CRUE ni la Fundación Ignacio Larramendi se responsabilizarán de las infracciones que puedan derivarse de dicho incumplimiento.

Dotación

El Concurso Divulgación Científica HiloTesis contará con seis premios de 500€ cada uno que asumirá la Fundación Larramendi.

Presentación

El Concurso Divulgación Científica HiloTesis se desarrollará desde las 0:00 del 3 de junio hasta las 23:59 del 17 de junio de 2025 (hora peninsular). No se tendrán en cuenta publicaciones o registros fuera de este periodo.

El personal investigador en formación participante deberá, una vez publicado el hilo o el carrusel, inscribirse y facilitar el enlace a través del siguiente formulario https://forms.cloud.microsoft/e/XSdPMELDza No se tendrán en cuenta publicaciones no registradas correctamente a través del formulario, fuera de plazo o si el enlace facilitado no es correcto.

La primera publicación del hilo o el carrusel deberá incluir obligatoriamente el hashtag #HiloTesis y, si es posible, citar o etiquetar en una imagen a @crueuniversidades.bsky.social, @filarramendi.bsky.social y a la cuenta de la universidad participante o, en su caso, a su UCC+I, si disponen de ella.

Se podrá publicar el hilo o carrusel en cualquiera de las lenguas cooficiales del estado, pero su universidad proporcionará una versión traducida al español en el caso de que resulte elegido para la fase nacional

Más información

¿Qué es #HiloTesis?

Es una iniciativa de la RedDivulga de la Sectorial de I+D+i de la CRUE para promover el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica de futuros o recientes doctores y doctoras y cuenta con el apoyo de la Fundación Ignacio Larramendi, fundación que tiene entre sus objetivos fundacionales el impulso y la promoción de estudios o actuaciones de carácter científico y cultural que contribuyan a reforzar la relevancia social de la investigación como piedra angular de una sociedad más abierta, justa y equilibrada.

El objetivo es que las personas investigadoras en formación/doctorandos, tanto si han finalizado y defendido su tesis doctoral en los últimos 12 meses como si la están desarrollando, puedan contar lo que hacen, cómo lo hacen y por qué lo hacen a la sociedad. Para ello, se propone la elaboración de una publicación en redes sociales en formato de hilo en BkueSky para aprovechar este canal de comunicación, adaptando el contenido de la tesis a un lenguaje sencillo, accesible y atractivo.

Reglas e instrucciones

  • Contar con una cuenta en la red social en la que deseen participar.
  • Sólo se tendrá en cuenta una publicación por participante que no sobrepasará los 20 mensajes en Bluesky. No se contarán posibles respuestas o interacciones.
  • Podrán utilizar toda clase de elementos que enriquezcan la presentación de su trabajo, lo ilustren o, simplemente, ayuden a captar la atención del lector o lo hagan más atractivo (enlaces, emoticonos, vídeos, imágenes, gif animados, etc.).
  • Cualquier dato o información proporcionada por los concursantes debe ser susceptible de difusión pública. Las universidades participantes no se responsabilizan del incumplimiento de esta norma por parte por las personas participantes.
  • La decisión del jurado será definitiva e inapelable.
  • La publicación deberá realizarse entre las 0:00 horas del 3 de junio y las 23:59 del 17 de junio de 2025 (hora peninsular).
  • Una vez realiza la publicación, deberá rellenarse el formulario cuya dirección se aportó anteriormente dentro del plazo de desarrollo del concurso hasta las 23:59 del 17 de junio de 2025 (hora peninsular).
  • Se podrá realizar la publicación en cualquiera de las lenguas cooficiales del estado. En este caso, en caso de resultar finalista, se deberá proporcionar una publicación en castellano para el jurado nacional.
  • Se podrá realizar la publicación solo en la red social Bluesky.

Jurado y criterios de valoración

Una vez recibidas las publicaciones de las personas participantes a través del formulario, la organización del concurso las remitirá a la persona de contacto de cada universidad. Cada universidad participante elegirá, en un plazo de 7 días naturales tras la finalización del concurso, un #HiloTesis finalista que será enviado a la organización para su evaluación por el jurado nacional propuesto por RedDivulga. Este jurado estará integrado por al menos cinco miembros de los que al menos tres serán expertas en comunicación y un representante de la Fundación Ignacio Larramendi. El fallo se producirá previsiblemente en la primera quincena de julio de 2025.

Los criterios de valoración serán comunes a todas las ramas de conocimiento:

  • Expresión y contenido (máximo 3 puntos): uso de lenguaje sencillo (evitando tecnicismos y jerga científica) y divulgativo que permita la comprensión del contexto, del tema de investigación y su importancia por un público no especializado. Describir la metodología, los resultados más relevantes y las conclusiones utilizando una estructura lógica y atractiva. Evitar enlaces a revistas o contenidos especializados. No trivializar el contenido de la investigación, se debe ser divulgador, cercano pero riguroso.
  • Creatividad (máximo 3 puntos): uso adecuado y atractivo de elementos que enriquezcan el contenido como emoticonos, imágenes, enlaces, vídeos o gif animados. Presentación que consiga que el público desee conocer más.
  • Adecuación del hilo a los objetivos del concurso #HiloTesis (máximo 4 puntos) donde la divulgación y la transferencia social del conocimiento sean el eje principal.

Consideración final

El incumplimiento de las bases de la convocatoria, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de devolución del posible premio percibido.

Preguntas frecuentes y recomendaciones

¿Puedo enviar más de un hilo?


No. Sólo se considerará un único registro de hilo por participante.


¿Puedo publicar mi hilo en varias redes sociales?
No, sólo se podrá realizar un único registro en Bluesky para el concurso.

¿Se distinguen ramas del conocimiento?
No. El objetivo del concurso es el de promover la comunicación divulgativa de la Ciencia, por lo que la rama de conocimiento o la relevancia de los resultados o de posibles publicaciones derivadas no serán considerados.

¿Puedo participar si he defendido mi tesis antes de la fecha del concurso?
Sí. Siempre que haya sido en los 12 meses anteriores al inicio del concurso.

¿Se pueden incluir elementos “decorativos” como emoticonos, gif, etc. en la publicación?
Sí, pero ten en cuenta que deben enriquecer la comunicación, haciéndola más atractiva.

¿Se pueden citar o enlazar publicaciones derivadas del trabajo o que contextualicen el trabajo?
Sí, pero piensa que el público destinatario será no especializado por lo que se debe adaptar bien el uso de enlace a materiales especializados como artículos científicos, presentaciones en congresos científicos, etc. Además, la relevancia de los resultados o de posibles publicaciones derivadas no serán considerados.

Enlaces de interés

https://web.ua.es/es/vr-transferencia/cambio-web-2024/bases-concurso-hilotesis-2025.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Concurso Divulgación Científica HiloTesis

El Concurso Divulgación Científica HiloTesis es una iniciativa impulsada por la RedDivulga de la CRUE con el apoyo de la Fundación Ignacio Larramendi. Su objetivo es fomentar la divulgación científica entre quienes están realizando el doctorado o lo han terminado recientemente.

El plazo de inscripción de la Beca "Concurso Divulgación Científica HiloTesis" es: desde 03/06/2025 hasta 17/06/2025.

La Beca "Concurso Divulgación Científica HiloTesis" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado

La Beca "Concurso Divulgación Científica HiloTesis" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes
  • Becas para tesis doctorales