Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia
INSCRIPCIONES
Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia reconocen a investigadores que hayan desarrollado su tesis en el ámbito de la biomedicina con proyectos relacionados con la oncohematología infantil y de la adolescencia. Este premio ofrece un primer galardón de 600 euros y dos accesits de 200 euros cada uno. La convocatoria está abierta a doctores que hayan defendido su tesis en instituciones españolas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
El plazo de inscripción se extiende del 20 de julio al 20 de octubre de 2025. La documentación se debe enviar a la Cátedra UAM-FOI de Oncohematología Pediátrica y de la Adolescencia con el asunto "Premio Tesis Doctoral" indicando nombre y afiliación.
Los Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia valoran las aportaciones científico-técnicas, el impacto social del proyecto y la trayectoria del investigador. La resolución se notificará en la primera quincena de diciembre de 2025 y se podrá solicitar un vídeo resumen del trabajo para compartir los resultados.
Estos galardones ofrecen visibilidad a proyectos de investigación de alto valor. Los Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia promueven la innovación en oncología infantil y de la adolescencia y refuerza la reputación académica de los investigadores en un entorno competitivo y especializado. Consulta aquí la informacón necesaria para solicitarlos.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Biología
- Medicina
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Los Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia se otorgarán a investigadores que acrediten titulación universitaria en cualquier área de biomedicina (biología, medicina u otros grados científico-sanitarios), cuyo proyecto de investigación esté relacionado con la oncohematología.
La tesis doctoral debe haber sido defendida ante tribunal universitario en una institución española entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
El candidato debe seguir la página de Linkedin de la Cátedra UAM-FOI
Dotación
Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia ofrecerán un primer premio a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 euros.
Además, se otorgarán dos accesits a las tesis doctorales finalistas, dotados cada uno con 200 euros.
Presentación
El plazo de presentación de los Premios Mejor Tesis Doctoral Oncohematología Pediátrica y Adolescencia será del 20 de julio de 2025 al 20 de octubre de 2025, enviando la documentación a la Cátedra UAM-FOI de Oncohematología Pediátrica y de la Adolescencia, con el asunto "Premio Tesis Doctoral", indicando nombre del candidato y afiliación.
info@catedrauam-foi.es
Más información
Objetivos
El objetivo principal es premiar a los investigadores que hayan desarrollado su tesis doctoral en el ámbito de la oncohematología infantil y de la adolescencia. Se busca premiar una tesis doctoral que aporte conocimientos relevantes en el área de la oncología, especialmente en el cáncer infantil y de la adolescencia.
Criterios de evaluación
Se valorarán específicamente
- Aportaciones científico-técnicas derivadas del proyecto de investigación de la tesis doctoral. (Se considerarán publicaciones, patentes, trabajos en congresos).
- El impacto potencial del proyecto en la sociedad y su aplicabilidad práctica.
- La trayectoria del candidato (formación y experiencia previas).
Resolución
Se notificará en la primera quincena de diciembre de 2025. Con el fin de compartir los resultados, se podrá solicitar a los galardonados un vídeo resumen de su trabajo de investigación, cuyo envío será de obligado cumplimiento para la recepción del premio.
Comisión de evaluación
Las solicitudes de evaluación serán valoradas por la Dirección de la Cátedra UAM-FOI. Podrán formar parte de la Comisión de Evaluación, miembros de la Cátedra, representantes de la SEHOP y personalidades de relevancia científica en las áreas de investigación, objeto de esta convocatoria y no podrá existir conflicto de intereses. La decisión del jurado será inapelable.
Documentación a adjuntar
1) Documentación Principal:
- Resumen de tesis doctoral (máx. 1 página) en formato pdf.
- Copia de tesis doctoral en formato pdf.
- Artículos derivados de la tesis en formato pdf.
- CV del autor de la tesis doctoral en formato CVA-ISCIII
2) Documentación adicional:
- Justificante de títulación.
- Justificante de lectura de tesis doctoral con fecha.