Ayuntamiento de Vicar

Certámen Mujer y Literatura

Premios, concursos y certámenesNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

28/01/202531/03/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Certámen Mujer y Literatura: solicitud y plazos

Descripción

El Certámen Mujer y Literatura tiene como objetivo promover la igualdad de género y la prevención de la violencia de género a través de la creación literaria. Este certamen invita a los participantes a reflexionar sobre la importancia del respeto y la convivencia pacífica. 

Podrán participar en este certámen todas las personas mayores de 16 años residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Las obras deben abordar temas como la igualdad de género y la prevención de la violencia, fomentando una cultura de paz y la visibilidad de las mujeres en la sociedad.

Los relatos presentados deben ser originales e inéditos, escritos en castellano, con un formato específico de A4, doble espacio y letra Arial de 12 puntos. Los participantes pueden presentar un máximo de una obra por modalidad. Se premiarán las obras que logren transmitir un mensaje potente sobre igualdad y respeto, así como aquellas que den visibilidad a la lucha contra la violencia de género.

Los ganadores del Certámen Mujer y Literatura deberán asistir al acto de entrega de premios, que se celebrará en abril de 2025. Este certamen no solo busca premiar la calidad literaria, sino también impulsar la reflexión sobre temas sociales relevantes. La participación es una oportunidad para mostrar el compromiso con la igualdad y la prevención de la violencia.

Si estás interesado en el Certámen Mujer y Literatura, aquí puedes consultar la información que necesitas para participar.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
País de origen
  • España
Región de origen
  • Andalucía
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Participantes del Certámen Mujer y Literatura:

Podrán concurrir al mismo todas las personas, mayores de 16 años de edad, residentes en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía. No podrán participar aquellos/as autores que hayan sido premiados en este certamen, en algunas de las tres ediciones inmediatamente anteriores a esta convocatoria.

Temática: Las obras deberán centrarse en la igualdad de oportunidades y/o la prevención de la violencia de género. La temática es libre, siempre y cuando se aborde alguno de estos aspectos:

  • Igualdad de Género: Relatos que muestren la importancia de la igualdad de oportunidades y responsabilidades entre hombres y mujeres, así como el respeto mutuo y la cooperación entre todas las personas.
  • Prevención de la Violencia de Género: Narraciones que promuevan la convivencia pacífica y el respeto en las relaciones interpersonales, así como ejemplos de superación de actitudes violentas o discriminatorias.

Se reconocerá y valorará la utilización de valores no discriminatorios ni sexistas, la visibilidad de las mujeres, la superación de los estereotipos tradicionales de género, así como la calidad literaria y la coherencia narrativa. Se premiarán especialmente aquellos relatos que logren transmitir un mensaje poderoso de igualdad y respeto y/o que muestren de manera creativa y emotiva la importancia de prevenir la violencia de género.

En caso de que no dispusiera de los medios técnicos para poder presentar solicitud a través de la Sede Electrónica, la documentación podrá presentarse físicamente en el Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Vícar sito en Plaza Cervantes, 1 Centro Social Polivalente Las Cabañuelas (04738) Vícar de lunes a viernes de 9 a 14.00 horas. En este caso se presentará un sobre conteniendo el trabajo por triplicado y otro sobre cerrado dentro del anterior que incluirá el denominado “Modelo de Inscripción” disponible en la página web del Ayuntamiento de Vícar.

Dotación

Los premios del Certámen Mujer y Literatura se distribuyen de la siguiente manera: en la modalidad de relato corto, se otorgará un primer premio de 500 euros y un segundo premio de 300 euros. En la modalidad de poesía, también habrá un primer premio de 500 euros y un segundo premio de 300 euros.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Vícar, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre ellas, incluidos los derechos de reproducción, edición y exhibición. Las obras no premiadas no serán devueltas y podrán ser destruidas.

Presentación

Las solicitudes de participación en el Certámen Mujer y Literatura se presentarán preferentemente a través de una instancia general en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vícar, a través de la página web www.vicar.es.

Más información

Objetivo

El objetivo principal es promover la igualdad de género y la prevención de la violencia de género mediante la creación literaria. A través de sus relatos, se invita a los participantes a reflexionar y plasmar en sus relatos la importancia de la igualdad, el respeto y la convivencia pacífica en sus hogares y comunidades, reconociendo a las mujeres como figuras clave en la educación y formación de valores, fomentando una cultura de paz y convivencia en la sociedad.

Entrega de premios

Los/as ganadores deberán comprometerse a acudir al acto de entrega de premios de las obras ganadoras, que será en el mes de abril, coincidiendo con los actos programados con motivo de la Celebración del Día Internacional del Libro del año 2025 y a enviar una copia de la obra ganadora en formato Word. La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada. La no recogida personal del premio no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

Formato y extensión

Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas y no podrán haber sido premiadas en otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, la obra presentada resulta premiada en otro concurso deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por el autor/a. Cada autor/a podrá presentar como máximo una obra por modalidad. Tamaño A-4, a doble espacio y por una sola cara, con letra tipo Arial y tamaño 12 puntos. Con una extensión de un mínimo de cuatro folios y un máximo de ocho para relato corto, y para poesía un poema o colección de poemas aproximadamente de sesenta versos.

Jurado

El jurado está compuesto por los siguientes miembros: El Alcalde- Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Vícar, un/a representante de la Concejalía de Cultura, un/a representante de la Concejalía de Mujer, un/a representante de la Concejalía de Educación, un/a profesor/a de Literatura del IES de Puebla de Vícar, un/a profesor/a del IES Villa de Vícar, una representante de las asociaciones de mujeres del municipio, una representación de las Ampas del municipio y una representación del personal técnico del Centro Municipal de Información a la Mujer.

El fallo del jurado

El fallo será inapelable, pudiendo quedar desierto y se producirá, salvo causa debidamente justificada, en el mes de abril de 2025. Se establece como medio de notificación o publicación del fallo del Jurado el portal web del Ayuntamiento www.vicar.es, sin perjuicio de que se pueda comunicar las notificaciones o publicaciones a través de otros cauces de comunicación.

Enlaces de interés

https://www.vicar.es/Servicios/Informacion/Informacion.nsf/06B2D1E661D68818C1258C1A0035A514/$file/Bases%20certamen%20mujer%20y%20literatura%202025%20(folleto).pdf

Documentación a adjuntar

En el apartado “EXPONE” de la solicitud se indicará el siguiente texto: “Adjunto relato para la participación en el Certamen ”Mujer y Literatura” organizado por el Centro Municipal de Información a la Mujer en la MODALIDAD de …”(indicando la modalidad: relato corto o poesía) y deberán adjuntarse 3 archivos en formato pdf que contendrán la siguiente información:

  • Archivo 1: que incluirá el relato por el que se concursa con su Título y Seudónimo.
  • Archivo 2: documento debidamente cumplimentado y firmado denominado “Modelo de Inscripción” disponible en la página web del Ayuntamiento de Vícar.
  • Archivo 3: documento debidamente cumplimentado y firmado denominado “Modelo de Protección de datos” disponible en la página web del Ayuntamiento de Vícar.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Certámen Mujer y Literatura

El Certámen Mujer y Literatura tiene como objetivo promover la igualdad de género y la prevención de la violencia de género a través de la creación literaria. Este certamen invita a los participantes a reflexionar sobre la importancia del respeto y la convivencia pacífica. 

El plazo de inscripción de la Beca "Certámen Mujer y Literatura" es: desde 28/01/2025 hasta 31/03/2025.

La Beca "Certámen Mujer y Literatura" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Certámen Mujer y Literatura" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes