Ayuntamiento de Valladolid

Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

16/07/202401/10/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra: solicitud y plazos

Descripción

El Ayuntamiento de Valladolid convoca los Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra. Este certamen pretende premiar la investigación universitaria enfocada en la sostenibilidad y la innovación.

El concurso tiene como objetivo incentivar proyectos centrados en mejorar la gestión del tráfico, reducir los impactos del cambio climático, fomentar el acceso al empleo y la formación, y promover la economía circular. Además, busca potenciar la conectividad y la movilidad sostenible, la digitalización de servicios municipales y el comercio de proximidad, así como el uso de inteligencia artificial para optimizar los servicios públicos.

Los interesados en participar, deben enviar el proyecto en formato PDF, junto con la documentación requerida, como el DNI, la acreditación de matrícula y un certificado de titularidad de cuenta bancaria.

Los proyectos presentados a los Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra serán evaluados por un jurado compuesto por representantes del Ayuntamiento y la Universidad de Valladolid, quienes considerarán la fundamentación, estructura, originalidad y viabilidad de los trabajos, entre otros criterios.

Se otorgarán premios para trabajos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM), con dotaciones de hasta 3.000 euros para los primeros puestos.

¿Quieres saber más sobre los Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra?, pues quédate en nuestra web, aquí podrás encontrar toda la información para solicitarlos.

Datos básicos

Nº de becas
5
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán presentarse a los Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra, los titulados de la Universidad de Valladolid que hayan superado su TFG o TFM en los cursos 2022-2023 o 2023-2024.

La finalidad del concurso es premiar la investigación de la comunidad universitaria, centrada en los siguientes objetivos a desarrollar en la ciudad de Valladolid:

  1. Medidas para una ciudad más sostenible y amigable: Gestión del tráfico.
  2. Prevenir y reducir los impactos del cambio climático.
  3. Mejorar el acceso al empleo y la formación.
  4. Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.
  5. Favorecer la conectividad y la movilidad sostenible. Liderar y fomentar la innovación digital.
  6. Incrementar los instrumentos de participación ciudadana.
  7. Digitalización del acceso a los servicios municipales por el ciudadano y por el visitante.
  8. Digitalización del comercio de proximidad y de los mercados municipales.
  9. El uso de la Inteligencia artificial para la mejora de los servicios públicos.

Dotación

Se otorgarán tres Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra y dos accésits a criterio de evaluación del jurado dotados con:

  • Primer premio TFG: 3.000 €.
  • Segundo premio TFG: 1.500 €.
  • Tercer premio TFG: 900 €.
  • Accésit: 300 € cada uno.
  • Primer premio TFM: 3.000 €.
  • Segundo premio TFM: 1.500 €.
  • Tercer premio TFM: 900 €.
  • 2 Accésit: 300 € cada uno.

Presentación

Plazo de presentación: comenzará desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid hasta 1 de octubre de 2024.

Las solicitudes de participación en los Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra, conforme al modelo que consta en el ANEXO I de la presente convocatoria, se dirigirán al Excmo. Sr. Alcalde de Valladolid y se presentarán preferentemente de forma electrónica y será obligatoria para los solicitantes obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones públicas conforme a lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), y en cualquiera de los lugares y formas previstas en los artículos 16.4 y 14.2 de la LPACAP. En caso de no estar obligados a hacerlo de forma electrónica podrán hacerlo presencial en el registro general del Ayuntamiento de Valladolid en el Monasterio de San Benito o en cualquier otro registro público (artículo 16 Ley 39/2015, LPACAP).

De forma electrónica se podrá hacer a través de la sede electrónica del ayuntamiento de Valladolid utilizando la instancia general (https://www.valladolid.gob.es/es/tramitesservicios/listado-busqueda-tramites/instancia-general) o el registro electrónico común (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do) En todo caso, deberá aportar la documentación indicada.

Más información

Valoración

Los proyectos presentados deberán cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos:

  • Mantener una relación con las temáticas del apartado II de estas bases.
  • Haber estado matriculado en la asignatura de Trabajo de fin de grado o fin de máster durante los cursos 2022-2023 o 2023-2024, haber defendido el trabajo y tener superada la asignatura.
  • Tener forma de proyecto técnico ejecutable o de estudio diagnóstico temático.
  • Contener las líneas de actuación a seguir y estar estructurado mediante un contenido mínimo de: memoria, justificación, marco teórico, antecedentes, desarrollo de la propuesta objeto de estudio o planteamiento técnico, cronograma de actividades, presupuesto de ejecución si procede y conclusiones.
  • Se respetarán las normas de presentación del Trabajo de Fin de estudios.

A partir de estos requisitos se valorarán los siguientes criterios (Hasta un máximo de 10 puntos):

Fundamentación, hasta 2 puntos:

Se valorará la definición del ámbito de actuación, el grado de profundidad y el análisis de la situación de partida del problema a resolver.

  • Básica: 0,25 puntos.
  • Media: 1 punto.
  • Alta: 2 puntos.

Estructuración, organización y coherencia del trabajo, hasta 1,5 puntos:

Se valorará la estructura y unidad de significado, de manera que las distintas partes estén relacionadas con el tema o la idea principal y se pueda comprender el sentido global.

  • Básica: 0,25 puntos.
  • Media: 0,75 puntos.
  • Alta: 1,5 puntos.

Alineación de los objetivos del proyecto y su vinculación con el Plan de Innovación y Ciudad Inteligente y Plan de Acción de Economía Circular, hasta 1,5 puntos:

  • Vinculación con un eje: 0,25 puntos.
  • Vinculación con dos ejes: 0,75 puntos.
  • Vinculación con tres o más ejes: 1,5 puntos.

Originalidad y novedad de los resultados del trabajo: hasta 2 puntos:

Se valorará que el resultado del trabajo sea novedoso para la ciudad, es decir, que no se haya aplicado con anterioridad y tenga componente innovador:

  • Baja: 0,5 puntos.
  • Media: 1 punto.
  • Alta: 2 puntos.

Viabilidad de los resultados del trabajo: hasta 2 puntos:

Se valorará que la aplicación a la ciudad del resultado del trabajo sea viable técnica y económicamente, convenientemente justificada:

  • Baja: 0,5 puntos.
  • Media: 1 punto.
  • Alta: 2 puntos.

Adaptación del trabajo, hasta 1 punto;

Se valorará la aportación de soluciones que tengan su base en asociaciones originales entre conceptos ya existentes en la ciudad, y la propuesta de nuevos procesos o mejoras en los procesos los existentes para la aplicación de las soluciones definidas.

  • Adaptación media: 0,50 puntos.
  • Alta adaptación: 1 punto.

Jurado y comisión de valoración

La valoración de los proyectos presentados al concurso universitario se llevará a cabo por un jurado integrado por dos representantes de cada una de las instituciones organizadoras y un representante de la Universidad de Valladolid. Este jurado valorará individualmente cada trabajo consensuando la puntuación, en caso de empate decidirá el voto de calidad de la persona representante de la Universidad.

El premio puede declararse desierto en caso de considerarse que ningún trabajo ha alcanzado los requisitos mínimos de calidad técnica.

El Jurado emitirá acta en la que fundamentará el fallo y que incluirá la puntuación obtenida en cada criterio y la puntuación global de todos los trabajos que se remitirá a la Comisión de para su valoración.

La Comisión de Valoración estará integrada por:

  • Presidente: El Alcalde o persona en quien delegue.
  • Vocales: El Interventor/a del Ayuntamiento o funcionario/a en quien delegue.
  • El/La Gerente de la Agencia funcionario/a o persona en quien delegue, actuará como secretario/a.

La Comisión de Valoración realizará la valoración de acuerdo con la puntuación remitida por el Jurado. A la vista de expediente y de la valoración de la Comisión, el Gerente de la Agencia formulará propuesta de resolución definitiva en la que constará la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de premios, tanto para TFM como para TFG, y el orden de los mismos.

El Excmo. Sr. Alcalde dictará la Resolución de concesión de los premios, ordenando su publicación en el Tablón Oficial de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid y en la página web de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico.

Los beneficiarios dispondrán de un plazo de 5 días, a contar desde el día siguiente a la publicación de la concesión, para comunicar por correo electrónico aideva@ava.es su aceptación o renuncia al premio.

Comunicación de los premios

La resolución del jurado se hará pública antes del 24 de octubre de 2024. En esta misma resolución, se comunicará el lugar y forma de obtención de dichos premios. Así mismo, se comunicarán los premios a los premiados a través del correo electrónico facilitado en la solicitud de participación.

Los beneficiarios dispondrán de un plazo de 5 días, a contar desde el día siguiente a la publicación de la concesión, para comunicar por correo electrónico su aceptación o renuncia al premio a emprendimientoideva@ava.es.

Protección de datos y propiedad intelectual

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, los datos personales contenidos en las solicitudes serán tratados con el objeto de gestionar administrativamente las mismas.

El responsable del tratamiento es el Ayuntamiento de Valladolid. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad previstos, así como la limitación u oposición a su tratamiento dirigiendo una solicitud al Ayuntamiento de Valladolid, Plaza Mayor nº 1, 47001, Valladolid.

La propiedad intelectual de los trabajos y la propiedad material de los documentos que los integran, corresponden al Autor de los mismos. El Ayuntamiento de Valladolid se reserva el derecho de conservar en su Archivo documental el trabajo premiado.

Los trabajos presentados solo podrán ser revisados y estudiados por los miembros del jurado con la finalidad de emitir un juicio de valor en la presente convocatoria. En ningún caso podrá sacarse copia de los documentos, sin que medie autorización expresa del Autor del trabajo.

El Ayuntamiento de Valladolid podrá difundir, con fines publicitarios, los resultados de los trabajos premiados.

La Fundación Universidad de Valladolid colabora en este concurso junto con el Ayuntamiento de Valladolid como co-organizador y miembro del jurado, por ello, esta entidad tendrá acceso al contenido de los trabajos presentados y a la documentación aportada.

Enlaces de interés 

https://www.ideva.es/sites/default/files/2024-07/Convocatoria%20Premios%20TFG%20y%20TFM%202024.pdf

Documentación a adjuntar

  1. Anexo I: solicitud de participación en la convocatoria de Premios a Trabajos Fin de Grado (TFG) y de Master (TFM) o fin de estudios, de los estudiantes de la Universidad de Valladolid 2024.
  2. Fotocopia del DNI.
  3. Proyecto completo en formato PDF (en lengua castellana). No se admite en papel en el supuesto de presentación presencial se aportará en USB en registro físico.
  4. Documento de acreditación de la matrícula en los cursos 2022-2023 o 2023-2024 en la asignatura de TFG o TFM.
  5. Certificado o documento académico en el que ha de constar el título del TFM o TFG, así como, la identidad de su autor/a, la nota obtenida y el curso académico en el que se haya realizado firmado por el tutor/a. El Ayuntamiento de Valladolid podrá solicitar a la UVa la comprobación de estos datos académicos.
  6. Certificado de titularidad de cuenta bancaria a nombre del autor/a solicitante, con referencia al IBAN y al BIC, dicho certificado no podrá tener una antigüedad superior a seis meses.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra

El Ayuntamiento de Valladolid convoca los Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra. Este certamen pretende premiar la investigación universitaria enfocada en la sostenibilidad y la innovación.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra" es: desde 16/07/2024 hasta 01/10/2024.

La Beca "Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Valladolid Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes