Ayuntamiento de Palma

Premios Poesía Ayuntamiento de Palma

Premios, concursos y certámenesNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio13/08/2025 Fin24/09/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Poesía Ayuntamiento de Palma: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Poesía Ayuntamiento de Palma representan una buena manera de mostrar el talento para autores que buscan reconocimiento literario y una proyección destacada en el ámbito cultural. Este certamen ofrece dos modalidades, una en catalán y otra en castellano, ambas con una dotación económica de doce mil euros. Las obras ganadoras se publicarán bajo contrato editorial y deberán incluir la referencia al galardón recibido.

La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad. Las obras deben presentarse en formato PDF a través de la plataforma habilitada y cumplir con los requisitos de extensión y originalidad. No se admitirán textos que incluyan información que revele la identidad del autor. 

El jurado de los Premios Poesía Ayuntamiento de Palma estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario. La calidad literaria, la innovación y la coherencia de la obra serán aspectos clave en la evaluación. El fallo se mantendrá en secreto hasta el acto oficial de entrega.

Las personas seleccionadas deberán presentar la documentación requerida por el Ayuntamiento de Palma, incluyendo certificados tributarios y bancarios. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses tras el cierre de la convocatoria.

Los Premios Poesía Ayuntamiento de Palma se entregarán durante las Fiestas de San Sebastián en enero de 2026. Este evento es un espacio de prestigio que impulsa nuevas voces literarias y refuerza el compromiso cultural de la ciudad.

Con estos galardones la creación literaria encuentra un marco sólido para crecer y trascender. Si quieres consultar la información necesaria para participar, hazlo aquí.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Participación en los Premios Poesía Ayuntamiento de Palma:

El Premio está abierto a cualquier persona mayor de edad que quiera participar.

Dotación

El Premios Poesía Ayuntamiento de Palma tiene dos modalidades:

  • Joan Alcover de Poesía, en catalán, dotado con 12.000 euros.
  • Rubén Darío de Poesía, en castellano, dotado con 12.000 euros.

Los premios y su dotación son indivisibles.

Una vez concedido el premio, para facilitar su edición y distribución, la persona ganadora podrá escoger la editorial para su publicación (ajustada a los precios de mercado), que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente y firmará un contrato de edición con el autor/a.

En la edición de la obra deberá constar que ha sido ganadora del Premio Ciutat de Palma de (poesía) 2025.

En ningún caso la dotación económica del Premio se entenderá en concepto de adelanto de derechos de autor.

Presentación

El plazo de admisión de las obras a los Premios Poesía Ayuntamiento de Palma comenzará al día siguiente de que se publiquen las Bases y finalizará el 24 de septiembre de 2025, a las 23.59 h (horario español peninsular).

Las obras deben enviarse en formato PDF (inferior a 5 MB) a través de la plataforma web www.mundoarti.com, cumplimentando el formulario correspondiente con los datos personales (nombre, dirección, dirección electrónica, teléfono...). La plataforma web protegerá la autoría de las obras y garantizará el anonimato y la transparencia del proceso de deliberación.

Al haber presentado la obra al Premio el autor/a no la podrá retirar para hacer correcciones, ampliarla o renunciar al Premio.

La administración no se hará responsable de la presentación de obras a una categoría que no le corresponde.

En el momento de inscribirse en el concurso, además de toda la documentación y datos que se puedan requerir, también se firmará una declaración responsable https://tinyurl.com/5n6znyvk sobre la veracidad de la información dada, la aceptación de estas Bases y el compromiso firme de realizar todos los trámites necesarios para presentar la documentación requerida en caso de ser galardonado.

Más información

Obras

Las obras que concursen deben ser originales, inéditas y de temática libre. Deben tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 800.

En el documento de la obra que se presente al concurso no puede haber ninguna referencia o información de la que se pueda extraer su autoría, en caso contrario, la obra será descartada.

La presentación de una obra implica que el autor/a no tiene comprometidos los derechos de edición y que no ha sido galardonada con anterioridad.

Jurados

Los jurados estarán formados por un máximo de cinco personas cada uno, de reconocido prestigio vinculadas al mundo de la literatura y una persona de la Concejalía, con voz y sin voto, para que actúe de secretario/a; se velará para que su composición sea paritaria. La composición del jurado se hará pública antes de que acabe el plazo de presentación de las obras.

El funcionamiento del jurado se ajustará a lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público.

Si alguno de los miembros del jurado se da cuenta de alguna causa de abstención, deberá renunciar a formar parte.

En función del número de obras presentadas se podrá nombrar un prejurado.

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad literaria de las obras, como el rigor del texto, la solidez de la construcción, su carácter innovador, la coherencia entre las intenciones implícitas que revela el texto y los resultados que alcanza o de otros criterios que determine.

Deberá resolver motivadamente la concesión del Premio o su consideración que debe declararse desierto. Intentará tomar las decisiones por consenso. En caso contrario se seguirá el procedimiento de votaciones sucesivas hasta obtener una mayoría de votos a favor de una obra determinada, que será la ganadora.

Los veredictos, que son inapelables, serán secretos hasta la fecha de entrega de los premios.

Tras el veredicto, los miembros del jurado se comprometen a destruir los archivos o impresiones que hayan podido hacer.

Entrega del Premio

El Premio se entregará el 20 de enero de 2026, durante las Fiestas de San Sebastián. Si la persona ganadora no puede asistir podrá delegar la recogida.

Instrucción y resolución

La instrucción del procedimiento corresponde al Departamento de Cultura. A la vista de la decisión del jurado, el instructor formulará la propuesta de resolución, que elevará a la Junta de Gobierno de Palma que acordará la concesión de los premios.

ÚNICAMENTE LAS PERSONAS PROPUESTAS PARA LA CONCESIÓN DEL PREMIO, con carácter previo a la adopción del acuerdo, deben aportar la documentación requerida y presentarla a través del Registro del Ayuntamiento de Palma, realizando todas las tramitaciones necesarias a cuenta del interesado:

  • Fotocopia del NIF o del documento de identificación correspondiente.
  • Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que está al corriente con respecto a sus obligaciones con la Seguridad Social.
  • Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria española que acredite que está al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias.
  • Certificado de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares que acredite que está al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias.
  • Certificado que acredite que no tienen deudas pendientes de pago con el Ayuntamiento de Palma.
  • En caso de residencia fuera de España, el número de identificación fiscal para la gestión de las obligaciones tributarias del Premio, de acuerdo con el artículo 29 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre General Tributaria.
  • Certificado bancario de los datos de la cuenta corriente donde el premiado/a solicita que se ingrese la subvención.

Toda la información estará disponible en la web del Ayuntamiento, apartado Subvenciones https://www.palma.es/ca/registre-de-subvencions y en la web https://www.palmacultura.es/ .

Se prescindirá del trámite de audiencia, de acuerdo con el art. 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no puede exceder los seis meses a partir del plazo máximo de presentación de las obras.

La resolución sólo se notificará a las personas premiadas y se hará pública en la web del Ayuntamiento de Palma.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Premios Poesía Ayuntamiento de Palma

Los Premios Poesía Ayuntamiento de Palma representan una buena manera de mostrar el talento para autores que buscan reconocimiento literario y una proyección destacada en el ámbito cultural. Este certamen ofrece dos modalidades, una en catalán y otra en castellano, ambas con una dotación económica de doce mil euros. Las obras ganadoras se publicarán bajo contrato editorial y deberán incluir la referencia al galardón recibido.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Poesía Ayuntamiento de Palma" es: desde 13/08/2025 hasta 24/09/2025.

La Beca "Premios Poesía Ayuntamiento de Palma" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad

La Beca "Premios Poesía Ayuntamiento de Palma" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes