Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música
INSCRIPCIONES
Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música: solicitud y plazos
Descripción
El Ayuntamiento de Palma convoca los Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música para galardonar grabaciones musicales realizadas por artistas establecidos en las Islas Baleares. Estos premios reconocen el mejor álbum musical de larga duración publicado entre el 1 de octubre de 2024 y el 23 de septiembre de 2025. Los Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música destacan por su dotación económica de 6.000 euros, que se concede de forma única e indivisible al autor o autores de la obra ganadora. El objetivo es impulsar la creatividad musical y promover el talento local en todas sus manifestaciones.
Las obras que se presenten deben ser originales y cumplir con los requisitos de duración y número de pistas. Cada artista o grupo debe presentar su álbum mediante un enlace web o un archivo MP3 a través de la plataforma designada. Junto con la obra, se requiere un breve currículum y un dossier completo del álbum en formato PDF.
El jurado evaluará la calidad artística de cada propuesta. El ganador podrá presentar su actuación en un espacio municipal y la entrega del premio se realizará durante las Fiestas de San Sebastián. Los Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música constituyen una oportunidad para dar visibilidad al talento musical local y fomentar la excelencia artística en las Islas Baleares.
Los Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música son un referente para la creatividad y la innovación musical en la región. Si quieres participar, consulta todo lo que necesitas saber, aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Música
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Las obras que concursen en los Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música deben ser grabaciones musicales originales de cualquier género musical, de artistas establecidos en las Islas Baleares. Se premiará al autor/a o autores/as del mejor álbum musical de larga duración publicado entre el 1 de octubre de 2024 y el 23 de septiembre de 2025.
Las obras deben ser álbumes musicales de larga duración; es decir, de más de 7 pistas y/o un mínimo de 30 minutos de duración.
El autor/a o autores/as se comprometen a hacer constar de manera expresa que el álbum ha sido "ganador del Premio Ciutat de Palma Bonet de Sant Pere 2025" a todos los soportes digitales y/o publicaciones donde se mencione.
El autor/a o autores/as se responsabilizan de posibles reclamaciones de derechos por parte de terceros en relación con sus obras.
A la persona o al grupo galardonado se le facilitará la actuación en un espacio municipal.
En ningún caso se entenderá que la dotación del Premio es a cuenta del cache o actuación a realizar.
Dotación
Los Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música están dotados con 6.000 € y es único e indivisible.
Presentación
El plazo de admisión de las obras, a los Premios Ciudad de Palma Bonet de Sant Pere de Música, comenzará al día siguiente de su publicación en las Bases y finalizará el 24 de septiembre de 2025, a las 23.59 horas (horario español peninsular).
Las obras deben presentarse a través de la plataforma web www.mundoarti.com, cumplimentando con los datos personales el formulario correspondiente, en uno de los formatos siguientes:
- Un enlace web utilizando las plataformas YouTube o Vimeo donde se pueda escuchar el álbum completo sin contraseñas o indicándolas en el apartado correspondiente.
- Un único archivo MP3 con el álbum completo de un tamaño máximo de 25 MB.
Más información
Jurado
El jurado estará formado por un máximo de cinco personas de reconocido prestigio vinculadas al mundo de la música y una persona de la Concejalía, con voz y sin voto, para que actúe de secretario/a; se velará para que su composición sea paritaria. La composición del jurado se hará pública antes de que acabe el plazo de presentación de las obras.
El funcionamiento del jurado se ajustará a lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público.
Si alguno de los miembros del jurado se da cuenta de alguna causa de abstención, deberá renunciar a formar parte.
En función del número de obras presentadas se podrá nombrar un prejurado.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística de las propuestas presentadas. Deberá resolver motivadamente la concesión del Premio o su consideración que debe declararse desierto. Intentará tomar las decisiones por consenso. En caso contrario se seguirá el procedimiento de votaciones sucesivas hasta obtener una mayoría de votos a favor de una obra determinada, que será la ganadora.
El veredicto, que es inapelable, será secreto hasta la fecha de entrega del premio.
Entrega del Premio
El Premio se entregará el 20 de enero de 2026, durante las Fiestas de San Sebastián. Si la persona o personas ganadoras no pueden asistir podrán delegar la recogida.
Instrucción y resolución
La instrucción del procedimiento corresponde al Departamento de Cultura. A la vista de la decisión del jurado, el instructor formulará la propuesta de resolución, que elevará a la Junta de Gobierno de Palma que acordará la concesión de los premios.
ÚNICAMENTE LAS PERSONAS PROPUESTAS PARA LA CONCESIÓN DEL PREMIO, con carácter previo a la adopción del acuerdo, deben aportar la documentación requerida y presentarla a través del Registro del Ayuntamiento de Palma, realizando todas las tramitaciones necesarias a cuenta del interesado:
- Fotocopia del NIF o del documento de identificación correspondiente.
- Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que está al corriente con respecto a sus obligaciones con la Seguridad Social.
- Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria española que acredite que está al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias.
- Certificado de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares que acredite que está al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias.
- Certificado que acredite que no tienen deudas pendientes de pago con el Ayuntamiento de Palma.
- En caso de residencia fuera de España, el número de identificación fiscal para la gestión de las obligaciones tributarias del Premio, de acuerdo con el artículo 29 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre General Tributaria.
- Certificado bancario de los datos de la cuenta corriente donde el premiado/a solicita que se ingrese la subvención.
Toda la información estará disponible en la web del Ayuntamiento, apartado Subvenciones y en la web de Palma Cultura.
Se prescindirá del trámite de audiencia, de acuerdo con el art. 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no puede exceder los seis meses a partir del plazo máximo de presentación de las obras.
La resolución sólo se notificará a las personas premiadas y se hará pública en la web del Ayuntamiento de Palma.
Enlaces de interés
https://palma.es/documents/39028/18116659/Premios+Ciudad+de+Palma+2025+-+Publicaci%C3%B3n+del+BOIB+n%C3%BAm.+104+de+5+agost+2025+en%C2%A0castellano.pdf/fb00d1d7-b7d7-a3d5-a80a-f22df90bc674?t=1754459049967
Documentación a adjuntar
También se debe adjuntar la siguiente documentación:
- Breve currículum que indique la trayectoria profesional del artista y/o su formación artística.
- Dossier completo del álbum en formato PDF.
Al haber presentado la obra al Premio el autor/a o autores/as no la podrán retirar para hacer correcciones, ampliarla o renunciar al Premio.
La administración no se hará responsable de la presentación de obras a una categoría que no le corresponde. En el momento de inscribirse en el concurso, además de toda la documentación y datos que se puedan requerir, también se firmará una declaración responsable sobre la veracidad de la información dada, la aceptación de estas Bases y el compromiso firme de realizar todos los trámites necesarios para presentar la documentación requerida en caso de ser galardonado.