Ayuntamiento de Medina del Campo

Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad

Premios, concursos y certámenesNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio01/08/2025 Fin29/08/2025
Abierta

Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad: solicitud y plazos

Descripción

El Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad ofrece la posibilidad de mostrar el compromiso de los hombres con la igualdad entre mujeres y hombres. Los participantes deben capturar situaciones, espacios, emociones o historias que reflejen la contribución masculina a una sociedad más equitativa. Las fotografías pueden abordar ámbitos educativos, familiares, domésticos, laborales o sociales, incluyendo la paternidad corresponsable, la lucha contra la violencia de género y los apoyos hacia la mujer. Cada obra debe ir acompañada de un título o pie de foto que explique y reflexione sobre el contenido de la imagen.

Las fotografías se presentan en formato digital JPG o TIF, con resolución de 72 a 300 ppp y un tamaño aproximado entre 1 y 5 MB. Se permiten hasta tres imágenes por participante y se aceptan tanto en color como en blanco y negro. Es posible realizar ajustes básicos de retoque digital, siempre respetando los datos exif. Las obras se entregan junto a una plica que incluye fotocopia del NIF, datos personales, ficha técnica de la obra, certificado de empadronamiento y modelo de solicitud correspondiente.

El jurado del Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad, compuesto por representantes de la Diputación de Valladolid, la asociación ASIES y expertos en fotografía, evaluará las obras según criterios de reflejo de la vida y la igualdad, concepto, relación con el lema, calidad y originalidad. 

Participar en el Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad permite visibilizar historias que inspiran y promueven la igualdad desde la perspectiva masculina. Si deseas participar, aquí te informamos sobre todo lo que debes saber.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad
País de origen
  • España
Región de origen
  • Castilla y León
Provincia de origen
  • Valladolid
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Participantes del Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad:

Podrán participar en el concurso todos los hombres de la provincia de Valladolid mayores de 18 años.

Cada participante podrá presentar a concurso, en el registro de la Diputación de Valladolid o en el registro de un municipio perteneciente a la RED, un máximo de tres fotografías inéditas.

Podrán presentarse en cualquiera de los ayuntamientos que forman parte de la RED aquellos hombres que en el momento de presentación de la obra estén empadronados en un municipio de la Provincia de Valladolid, con anterioridad al 1 de enero de 2025.

Se realizará una elección de fotografía ganadora final entre las presentadas.

Dotación

El Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad concederá un único premio consistente en un lote de productos de la marca “Alimentos de Valladolid”, además de la difusión de la obra ganadora en medios y materiales de sensibilización de la Red.

El jurado estará formado por representantes de la Diputación de Valladolid, la asociación ASIES, personal técnico en igualdad y una persona experta en fotografía.

Su veredicto se hará público durante el mes de octubre de 2025, en un acto institucional.

Presentación

La recepción de obras del Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad estará abierta desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta el 29 de agosto de 2025.

Los interesados podrán registrar sus fotografías en el Ayuntamiento de Medina del Campo, así como en cualquier otro municipio perteneciente a la Red o en el registro de la Diputación de Valladolid.

Más información

Objeto de la convocatoria

Este concurso tiene como objetivo principal sensibilizar a la sociedad, y a la población masculina en particular, sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de la realización y creación fotográfica.

A través de la fotografía se pretende destacar y valorar la participación de los hombres en la lucha por la igualdad y su contribución al cambio social.

El I Concurso de Fotografía "Hombres por la Igualdad" tiene como objetivo principal promover la reflexión y conciencia sobre la importancia de la igualdad de género, la diversidad masculina en nuestra sociedad, la aportación de los hombres en la construcción igualitaria y su actitud proactiva en contra de la violencia ejercida hacia las mujeres.

Pretende implicar a los hombres y su participación en el concurso como medida de carácter positivo.

La fotografía ganadora pasará a formar parte del fondo fotográfico de la Red de Municipios de Valladolid: Hombres por la Igualdad y podrá ser la imagen que utilizará la Red para su difusión, actuaciones de sensibilización, creación de materiales, etc., durante el año de convocatoria y/o hasta que exista otra convocatoria y fotografía ganadora.

El lema del concurso para el año 2025 será: “Hombres por la igualdad”.

El concurso de fotografías organizado por la Red de Municipios de Valladolid: Hombres por la Igualdad se desarrollará de la siguiente forma:

La Diputación de Valladolid funcionará como sede de la RED para la recepción de las fotografías y posterior elección de la fotografía ganadora final.

Características de las obras/fotografías presentadas

Teniendo en cuenta que el lema central del concurso en esta convocatoria es "Hombres por la igualdad":

  • Las fotografías captarán situaciones, espacios, emociones, historias o momentos que reflejen la búsqueda de la igualdad entre mujeres y hombres desde la perspectiva masculina, destacando la diversidad y las distintas formas en que los hombres contribuyen a la construcción de una sociedad más equitativa en todos los ámbitos educativos, domésticos y familiares, entornos de trabajo fuera del espacio doméstico, contextos laborales y profesionales, paternidad corresponsable, alianzas y apoyos sociales hacia la mujer, lucha contra la violencia de género, etc.
  • Las fotografías irán acompañadas de una breve explicación (título, pie de foto…) que describa su contenido y reflexionen sobre el tema.

Las características técnicas de las fotografías a presentar deberán ser las siguientes:

  • Las fotografías podrán presentarse en color o en blanco y negro.
  • Modalidad de fotografía digital: Formato digital JPG o TIF a partir de resolución 72 ppp hasta 300 ppp.
  • Formato libre y ocupación aproximada entre 1 y 5 mb.
  • Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 3 fotografías.
  • Podrán presentarse a concurso fotografías en blanco y negro o color.
  • Se admitirán los ajustes básicos de retoque digital.
  • Las fotografías deberán incluir los datos exif.

Procedimiento de selección y composición del Jurado

Cada ayuntamiento remitirá a la Diputación de Valladolid, a la secretaría de la RED, vía registro oficial las obras presentadas en su municipio, conforme al plazo establecido en la base cuarta.

Podrá haber accésit si el jurado lo estima oportuno.

Actuará en calidad de presidencia del jurado el alcalde o la alcaldesa que ostente la presidencia de la RED en el año de la convocatoria del premio. Será suplente del o de la misma el o la representante del ayuntamiento que ostente la vicepresidencia de la Red en el año de convocatoria del concurso. Actuarán como miembros del jurado:

  • El Presidente de la Diputación o persona en quien delegue.
  • Un o una representante de la asociación ASIES.
  • Un o una representante de la Diputación de Valladolid, personal técnico en materia de igualdad de oportunidades.
  • Una persona de reconocido prestigio en el entorno de la fotografía y/o artes plásticas.
  • Un o una secretario/a, que será el/la Jefe/a del Servicio de Familia e Igualdad de la Diputación de Valladolid con voz, pero sin voto, o persona en quien delegue.

Corresponde al jurado la interpretación de las presentes bases, acordado por mayoría de votos, pudiendo declarar desierto el premio si las fotografías presentadas no son suficientes o no alcanzan un mínimo de calidad para su publicación.

El jurado del concurso tendrá la competencia para resolver cualquier imprevisto. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por la RED de la manera más conveniente para el desarrollo del concurso de conformidad con la legislación aplicable.

El fallo del jurado sobre el ganador final se notificará al premiado y se hará público en el acto institucional de la RED previsto anualmente para su desarrollo a lo largo del mes de octubre.

Criterios a Valorar (hasta un máximo de 50 puntos)

El jurado para su puntuación/calificación tomará como base los siguientes criterios:

  • Que la fotografía sea un reflejo de la vida y la igualdad en los pueblos de la Provincia de Valladolid (hasta 10 puntos).
  • El trabajo conceptual y la transmisión del mensaje de las obras relacionadas con el objeto de la convocatoria (hasta 15 puntos).
  • El contenido de la obra y la relación con el lema propuesto (hasta 15 puntos).
  • Calidad fotográfica (hasta 5 puntos).
  • Originalidad (hasta 5 puntos).

Fallo del Jurado y Entrega de Premios

El fallo definitivo del jurado, para elegir la fotografía ganadora del I Concurso de Fotografía “Hombres por la Igualdad” entre las presentadas y del que se levantará la correspondiente acta, se hará público en el mes de octubre de 2025.

A la persona premiada se le comunicará telefónicamente el fallo. Se publicará en los tablones de edictos y en las páginas web de las corporaciones pertenecientes a la Red de Municipios de Valladolid: Hombres por la Igualdad, así como en la página web de la Diputación de Valladolid.

La entrega del premio al finalista se realizará en el acto institucional de la RED que tendrá lugar en el mes de octubre de 2025.

Documentación a adjuntar

Presentación de las obras:

Además de las imágenes/fotografías entregadas junto a éstas se deberá incluir una plica, esto es; sobre cerrado o un archivo de texto con los siguientes datos:

  • Fotocopia del NIF.
  • Datos personales: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Ficha técnica de la obra: título/ año de realización/ técnica/ descripción de la obra relevante para su comprensión.
  • Certificado o Volante de empadronamiento.
  • Modelo de solicitud cumplimentado que figura como Anexo I o Anexo II en las presentes bases, conforme a las siguientes instrucciones:
    • Anexo I – Si se presenta la/s obra/s en el registro de algún municipio de la RED.
    • Anexo II – Si se presenta la/s obra/s en el registro de la Diputación de Valladolid.

La RED se reserva el derecho a divulgar, publicar, reproducir y editar las mismas, en cualquier tipo de formato o medio (electrónico, papel impreso, internet, etc.) siempre sin ningún ánimo de lucro y conforme a los buenos usos, citando siempre su procedencia y nombre del autor.

La RED se reserva el derecho de aceptar o rechazar aquellas fotografías que no cumplan las bases y normativas del concurso o los mínimos requisitos de calidad artística o técnica.

Una vez recibidas todas las imágenes, se entregarán al jurado preservando el anonimato de los autores.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad

El Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad ofrece la posibilidad de mostrar el compromiso de los hombres con la igualdad entre mujeres y hombres. Los participantes deben capturar situaciones, espacios, emociones o historias que reflejen la contribución masculina a una sociedad más equitativa. Las fotografías pueden abordar ámbitos educativos, familiares, domésticos, laborales o sociales, incluyendo la paternidad corresponsable, la lucha contra la violencia de género y los apoyos hacia la mujer. Cada obra debe ir acompañada de un título o pie de foto que explique y reflexione sobre el contenido de la imagen.

El plazo de inscripción de la Beca "Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad" es: desde 01/08/2025 hasta 29/08/2025.

La Beca "Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad

La Beca "Concurso Fotografía Hombres por la Igualdad" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes