Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona
INSCRIPCIONES
Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona ofrecen una oportunidad única para estudiantes de máster que hayan desarrollado proyectos centrados en la ciudad de Girona durante el curso 2024-2025. La convocatoria está abierta a trabajos que aborden la mitigación y adaptación al cambio climático, así como escenarios de poscrecimiento.
Los proyectos se evaluarán mediante criterios objetivos que consideran la identificación de necesidades, la viabilidad, el análisis de riesgos, la calidad e innovación de la actuación y el impacto social, ambiental y climático. Estos galardones otorga ayudas económicas de hasta mil euros para los primeros clasificados y quinientos para los segundos en cada categoría.
Los participantes deben presentar su trabajo de fin de máster mediante el Anexo 1 y adjuntar la documentación requerida, incluyendo autorización para la verificación de datos, certificado académico y acreditación bancaria.
La entrega de los Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona se realiza en un acto institucional. Los proyectos premiados no solo reciben apoyo económico, sino también visibilidad y reconocimiento académico. La iniciativa fomenta la investigación aplicada y la innovación en acción climática, promoviendo soluciones sostenibles y prácticas que beneficien a la ciudad y a sus ciudadanos. Esta convocatoria refuerza el compromiso con el desarrollo de políticas ambientales eficaces y la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del cambio climático.
¿Te gustaría participar en los Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona?, pues quédate y consulta aquí toda la información.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Pueden participar en los Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona, mediante la presentación del TFM en el que consten las personas autoras y la universidad o centro de estudios superiores, el alumnado de estudios de máster que hayan realizado el proyecto sobre Girona durante el curso 2024-2025 de acuerdo con las temáticas descritas en el apartado ‘1. Objeto de la convocatoria’.
Dotación
Tipo, dotación y cuantía de los Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona:
La subvención cuenta con un presupuesto total de 4.500 euros, que se financian con cargo a la siguiente aplicación presupuestaria: 2025 412 17000 48000 Subvenciones Acción Climática del presupuesto municipal para el ejercicio 2025.
El importe a conceder a cada uno de los proyectos que obtengan una mayor puntuación en la valoración de solicitudes de acuerdo a los criterios definidos en el apartado 12 de las presentes bases, será de 1.000 euros para el primer clasificado y de 500 euros para el segundo clasificado de cada categoría:
- Categoría Mitigación al cambio climático: 1.000 euros primer premio, 500 euros segundo premio
- Categoría Adaptación al cambio climático: 1.000 euros primer premio, 500 euros segundo premio
- Categoría Escenarios de Poscrecimiento: 1.000 euros primer premio, 500 euros segundo premio
La subvención mediante el otorgamiento de los premios consistirá en aportaciones económicas directas.
Dado que el objeto de la subvención son los proyectos, los proyectos de copartenariado o concertados entre dos o más personas serán objeto de un solo premio, en su caso. Sólo se podrá presentar un proyecto por persona o grupos de persones.
Sólo se podrá presentar un proyecto por persona o grupos de personas.
Presentación
Una vez publicada la convocatoria de Premios TFM Acción Climática Ciudades de Girona, las personas interesadas deberán presentar la solicitud a través del registro de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Girona o bien presencialmente a través de la Oficina de Atención en Materia de Registro del Ayuntamiento de Girona (OAMR), dentro del plazo y con la documentación que establezca la convocatoria o, en su defecto, el art. 18 de la Ordenanza general de subvenciones, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Girona, o por cualquier otro procedimiento reconocido por la ley.
Más información
Criterios para la valoración de solicitudes
La concesión de las subvenciones se efectuará mediante la asignación de una puntuación del proyecto de acuerdo con los criterios de carácter objetivo establecidos en estas bases, y que se evaluarán a partir de la información que los autores/as del proyecto hayan aportado en el documento de solicitud de la subvención correspondiente al Anexo 1.
Se otorgará la subvención a los dos proyectos de cada categoría que hayan obtenido una mayor puntuación de acuerdo con el desglose de los criterios que se detallan a continuación y que obtenido una puntuación mínima de 5 puntos:
BLOQUE 1 - Identificación de las necesidades a satisfacer del proyecto (Se evaluará a partir del apartado ‘Identificación de las necesidades a satisfacer del proyecto’ del Anexo 1).
- No se justifica la necesidad del proyecto o no se corresponde a contexto real de la ciudad y no se identifica su contribución en los ámbitos temáticos propuestos. 0 puntos.
- La justificación de la necesidad del proyecto en el contexto de la ciudad y su contribución se realiza de forma genérica y/o parcial. 1,0 punto.
- Se justifica de forma clara y específica, la necesidad del proyecto y el contexto en el que se quieren realizar las actividades, detallando la contribución en la prevención de residuos en la ciudad. 2,0 puntos.
Total bloque 1: 2,0 puntos.
BLOQUE 2 - Viabilidad del proyecto (Se evalúa a partir del apartado 'Viabilidad del proyecto' del Anexo 1).
Para aquellos proyectos que incluyan memoria económica:
- Aplicabilidad del proyecto:
- No se describen los recursos y actividades realizadas asignados al proyecto y relacionada con los actores implicados, o no se considera aplicable al contexto de la ciudad. 0 puntos.
- La descripción de los recursos, actividades y actores implicados del proyecto se hace de forma poco detallada o se considera que el proyecto, siendo aplicable, requiere de unos condicionantes relevantes para que se pueda llevar a cabo en el contexto de la ciudad. 0,5 punto.
- Se hace una descripción de los recursos asignados al proyecto, con actividades elaboradas y previsión de competencias de los diferentes actores de la ciudad implicados, demostrando la aplicabilidad del proyecto de una forma que encaja claramente con el contexto de la ciudad y sus agentes. 1 punto.
- Viabilidad económica del proyecto:
- No se presenta una valoración económica detallada del proyecto. 0 puntos.
- Se presenta una valoración económica del proyecto poco detallada o no se adecua a la realidad de los actores que intervienen en la ejecución del proyecto. 0,5 punto.
- Se presenta una valoración económica detallada del proyecto que además se adecua a la realidad de los actores que intervienen en su ejecución. 1,0 punto.
Total bloque 2: 1,0 punto.
Para aquellos proyectos que NO incluyan memoria económica
- Aplicabilidad del proyecto:
- No se describen los recursos y actividades realizadas asignados al proyecto y relacionada con los actores implicados, o no se considera aplicable al contexto de la ciudad. 0 puntos
- La descripción de los recursos, actividades y actores implicados del proyecto se hace de forma poco detallada o se considera que el proyecto, siendo aplicable, requiere de unos condicionantes relevantes para que se pueda llevar a cabo en el contexto de la ciudad. 1,0 punto
- Se hace una descripción de los recursos asignados al proyecto, con actividades elaboradas y previsión de competencias de los diferentes actores de la ciudad implicados, y se demuestra la aplicabilidad del proyecto de una forma que encaja claramente con el contexto de la ciudad y sus agentes. 2,0 puntos
BLOQUE 3 – Análisis de los riesgos (Se evaluará a partir del apartado ‘Análisis de los riesgos’ del Anexo 1).
- No se ha realizado un análisis de los riesgos del proyecto. 0 puntos.
- Se han previsto los riesgos y mecanismos para su evaluación de forma poco específica y/o no se detecta de forma clara cómo afecta el proyecto a la ciudad. 1,0 punto.
- Se han previsto los riesgos y mecanismos para su evaluación de forma clara y evitar que afecten al resultado del proyecto. 2,0 puntos.
Total bloque 3: 2,0 puntos
BLOQUE 4 - Calidad y carácter innovador de la actuación (Se evaluará a partir del apartado 'Calidad y carácter innovador de la actuación' del Anexo 1).
- El proyecto no cumple con la calidad esperada en cuanto a su planteamiento y desarrollo, o se trata de un proyecto del que se conocen diversas iniciativas que coinciden con lo que propone el proyecto. 0 puntos.
- El proyecto es correcto en lo que se refiere a su calidad en el planteamiento pero no es destacable por este hecho, y/o su carácter original e innovador se detecta sólo de forma parcial en algunas de las actuaciones o apartados descritos. 1,0 punto.
- El proyecto destaca por su calidad y originalidad: todo el proyecto está muy bien planteado y, además de describir bien cada apartado, el proyecto es muy adecuado y tiene mucho sentido en el contexto y ámbito temático escogido. Aparte destaca el carácter original e innovador de las actuaciones propuestas, ya que no se tiene conocimiento de actividades similares o se conocen pocas. 2,0 puntos.
Total bloque 4: 2,0 puntos.
BLOQUE 5 – Impacto social, ambiental y climático (Se evalúa a partir del apartado “Impacto social, ambiental y climático” del Anexo 1).
- No se realiza la evaluación del impacto social, ambiental y climático en el proyecto y/o se considera en este sentido que los efectos de la aplicación del proyecto no son relevantes en el contexto actual o futuro de la ciudad de Girona. 0 puntos.
- La evaluación del impacto social, ambiental y climático del proyecto se realiza de forma parcial y/o no se desarrolla con claridad los efectos del proyecto en el contexto actual o futuro de la ciudad. 1,0 punto.
- Se ha realizado una evaluación detallada del impacto social, ambiental y climático del proyecto y se demuestra que los efectos del proyecto en este sentido son relevantes en el contexto actual o futuro de la ciudad de Girona. 2,0 puntos.
Total bloque 5: 2,0 puntos.
Resolución del procedimiento y órgano competente
Presentadas las solicitudes, se realizará una evaluación previa en la que se verificará el cumplimiento de las condiciones impuestas para adquirir la condición de persona beneficiaria de la subvención. Teniendo en cuenta el contenido de las bases 5 y 6, la evaluación previa determinará los proyectos excluidos o inadmitidos, que quedarán omitidos de la fase de evaluación por parte de la Comisión Calificadora. La lista provisional de proyectos admitidos y excluidos se publicará en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Girona y se dará un plazo de diez días por alegaciones.
Una vez resueltas las posibles alegaciones, se publicará la lista definitiva de proyectos admitidos y excluidos en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Girona.
Los proyectos admitidos en la convocatoria serán estudiados minuciosamente por la Comisión Calificadora, que presentará al órgano competente del Ayuntamiento una propuesta de distribución y asignación de los premios a los diversos proyectos, indicando la motivación de las valoraciones, denegaciones y presupuesto destinado a cada proyecto.
El órgano competente resolverá de forma provisional la convocatoria de acuerdo a la valoración de los proyectos. La resolución se publicará en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Girona y se dará un plazo de diez días por alegaciones.
Una vez resueltas las posibles alegaciones, el órgano competente resolverá definitivamente el otorgamiento de las subvenciones que se consideren oportunas en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de las solicitudes establecido en la convocatoria.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria. El vencimiento del plazo sin que se haya notificado la resolución, legitima a las personas interesadas para entender desestimada, por silencio administrativo, su solicitud.
La resolución pondrá fin a la vía administrativa y se publicará igualmente en el tablón de anuncios municipales y en la web de la convocatoria, surtiendo los mismos efectos que la notificación individual. Contra esta resolución se podrá presentar recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Girona en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de que, si se considera conveniente, se interpongan otros recursos que se crean más oportunos.
La ordenación e instrucción del procedimiento de concesión de las subvenciones corresponderá a la Sección de Calidad Ambiental del Área de Acción Climática del Ayuntamiento de Girona, que podrá llevar a cabo, de oficio, todas las actuaciones que considere necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la correspondiente propuesta.
Aceptación y pago de la subvención
La presente subvención se entenderá justificada con la presentación del trabajo y la obtención de la puntuación premiada.
Una vez comunicada la concesión de la subvención, si en un plazo máximo de un mes no se manifiesta lo contrario, ésta se entenderá aceptada, en las condiciones generales y específicas fijadas para su aplicación.
Los pagos se efectuarán de acuerdo con lo expuesto y de acuerdo con las disponibilidades de la Tesorería del Ayuntamiento de Girona. Previamente al reconocimiento de la obligación de cada uno de los pagos, el órgano instructor comprobará de oficio si las personas beneficiarias están al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Para poder realizar las comprobaciones pertinentes será necesario que las personas solicitantes presenten la autorización incluida en el Anexo 2. En el caso de presentarse como grupo de autores, deberá presentarse el Anexo 2 para cada uno de los miembros.
Entrega de los premios
El otorgamiento de los premios se producirá en el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de resolución de la convocatoria.
La entrega del premio se realizará en un acto institucional, en una fecha que se dará a conocer con antelación.
Las personas premiadas recibirán un galardón conmemorativo, y la ayuda económica se entregará de forma directa mediante transferencia bancaria al autor/a solicitante o al/la representante del grupo de autores/as en la cuenta bancaria que se haya declarado en el certificado solicitado en el proceso de solicitud.
Documentación a adjuntar
La solicitud deberá aportar la siguiente información:
- Anexo 1. Solicitud de participación en la convocatoria de los Premios TFM de Acción Climática para trabajos de fin de máster (TFM) sobre la ciudad de Girona. El modelo de solicitud de participación en los Premios TFM de Acción Climática en la ciudad de Girona (Anexo 1) y la convocatoria se podrán consultar en la página web del Ayuntamiento de Girona (www.girona.cat)
- Anexo 2. Autorización de consulta y/o obtención de datos y documentos. Se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento de Girona (www.girona.cat)
- Fotocopia del DNI.
- Se deberá presentar un certificado del centro que acredite que están cursando sus estudios de máster o justificante de la matrícula.
- Certificado o documento académico en el que debe constar el título del TFM, así como la identidad de su autor/a, la nota obtenida y el curso académico en el que se haya realizado, firmado por el tutor/a. El Ayuntamiento de Girona podrá solicitar al centro de estudios la comprobación de estos datos académicos.
- Certificado de titularidad de la cuenta bancaria a nombre del autor/a solicitante o del/de la representante con referencia al código IBAN y al BIC, con una antigüedad no superior a seis meses.
- El documento del trabajo de fin de máster se puede presentar en formato papel o en soporte informático.
- En el caso de proyectos colectivos, se deberá indicar el nombre de un/a representante del grupo.
- La solicitud incluirá la documentación que se indica en estas bases y la que se pueda indicar en la convocatoria.
- Si la solicitud no cumple los requisitos establecidos en estas bases y en la convocatoria, se requerirá la subsanación de defectos que deberá realizarse en el plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, indicando que no hacerlo supondrá el desistimiento de la solicitud, previa resolución que se dictará en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación necesaria será el que se establezca en la convocatoria y no podrá ser inferior a quince días contados desde el día siguiente a la fecha de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las personas solicitantes autorizan al Ayuntamiento de Girona a consultar y verificar sus datos personales, mediante las plataformas habilitadas por las diferentes administraciones públicas, como medio alternativo a la presentación de documentación acreditativa de su identidad.