Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines

Premios, concursos y certámenesPremios literariosNo universitarios

INSCRIPCIONES

Inicio25/09/2025 Fin15/09/2025
Próximamente

Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines se consolida como una ocasión relevante para que jóvenes de la región de Murcia muestren su talento literario. Pueden participar estudiantes desde primero de ESO hasta segundo de Bachillerato y ciclos de Formación Profesional que no hayan alcanzado la mayoría de edad al presentar sus trabajos. El concurso valora la creatividad, la originalidad y el esfuerzo en la expresión escrita, fomentando la imaginación y el desarrollo de habilidades literarias.

Los trabajos presentados a los Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines deben ser inéditos, originales y escritos en castellano. Cada autor solo puede presentar una obra en cualquiera de las categorías y modalidades. Se aceptan narrativa y poesía, respetando los límites de extensión establecidos. El jurado evaluará la creatividad, la riqueza del vocabulario, la ortografía, la estructura, los recursos estilísticos, la coherencia del relato y la temática. Se valorarán positivamente los trabajos que traten sobre valores humanos y educación en valores.

El envío de los trabajos se realiza exclusivamente a través de la web del premio, en formato pdf, siguiendo el sistema de plica. Cada obra debe incluir una portada con título, seudónimo, categoría y modalidad. 

Estos galardones otorgan cheques y diplomas según la categoría y modalidad. El jurado puede conceder accésits o declarar desiertos los premios.

Los Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines buscan promover la pasión por la literatura y la creatividad entre los jóvenes, ofreciendo reconocimiento y estímulo a sus talentos. Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para participar.

Datos básicos

Nº de becas
6
Nivel de estudio
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
País de origen
  • España
Región de origen
  • Murcia
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán participar y optar a los Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines todos los jóvenes, de cualquier nacionalidad, que cursen estudios en la región de Murcia entre 1° de ESO y 2° de Bachillerato, ambos cursos inclusive, o que cursen ciclos de Formación Profesional, siempre que no hayan alcanzado la mayoría de edad en el momento de presentar su trabajo a este concurso. Para participar en las diferentes categorías de este Premio, los aspirantes deberán considerar el curso de estudios y la edad que tengan a fecha de la entrega de su trabajo en esta convocatoria.

Los trabajos presentados deberán ser inéditos, escritos en castellano y originales de su autor. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en cualquiera de las categorías del certamen. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en la edición anterior.

Siguiendo la naturaleza del certamen, el jurado valorará positivamente la originalidad y la creatividad en la expresión literaria, rechazará o puntuará de manera negativa aquellas obras en las que se detecte plagio o apoyo desmedido en la inteligencia artificial (IA). Cualquier herramienta de consulta puede ser válida siempre que se preserve la creatividad personal, la capacidad de transformación literaria y la originalidad en el resultado.

Dotación

Se establecen los siguientes Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines:

  • Primer premio de cada modalidad (narrativa y poesía) en primera categoría: Cheque por valor de 250 € y diploma.
  • Accésit en cada modalidad (narrativa y poesía) en primera categoría: diploma.
  • Primer premio de cada modalidad (narrativa y poesía) en segunda categoría: Cheque por valor de 350 € y diploma.
  • Accésit en cada modalidad (narrativa y poesía) en segunda categoría: diploma.
  • Primer premio de cada modalidad (narrativa y poesía) en tercera categoría: Cheque por valor de 500 € y diploma.
  • Accésit en cada modalidad (narrativa y poesía) en tercera categoría: diploma.

A todos los premios se les deducirá el impuesto legal correspondiente.

Presentación

El envío de los trabajos para los Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines se realizará exclusivamente a través de la web https://www.premioalbacara.com, apartado “contacto/entrega de textos” y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

  • Primer archivo: la obra literaria a presentar al concurso, que ha de contener una portada en la que se refleje:
    • La leyenda “45 Premio Escuela de Mandarines”.
    • El título de la obra.
    • El seudónimo.
    • La categoría (1a, 2a o 3a).
    • La modalidad (narrativa o poesía). No se permiten imágenes ni diseños gráficos en la portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar “45 Premio Escuela de Mandarines”, título de la obra, la categoría y modalidad. (Ejemplo: “45 Premio Escuela de Mandarines_1a Categoría_Poesía_Título de la obra.pdf”).
  • Segundo archivo: la plica, donde figure la siguiente información: el título del trabajo, seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, curso que estudia, dirección completa, teléfono, DNI, nombre del centro educativo al que pertenece y nombre del padre o madre con su DNI, y esto a efectos fiscales para los menores de edad. En el nombre del archivo debe figurar la palabra “plica” y “45 Premio Escuela de Mandarines”, título de la obra, la categoría y modalidad”. (Ejemplo: “Plica_ 45 Premio Escuela de Mandarines_1a Categoría_Poesía_Título de la obra.pdf”).

En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web citada. El plazo de admisión de los trabajos será, una vez publicadas las bases, desde el día 25 de septiembre de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2025, a las 23:59 h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

Más información

Criterios

El criterio que el jurado tendrá en cuenta para valorar las obras presentadas será en base a los siguientes indicadores, calificando de 1 a 4 puntos cada uno de ellos hasta un máximo de 28 puntos:

  • 1. Creatividad y originalidad.
  • 2. Riqueza de vocabulario.
  • 3. Ortografía y corrección gramatical.
  • 4. Estructura y ritmo.
  • 5. Recursos estilísticos.
  • 6. Coherencia del relato.
  • 7. Temática.

El tema a elegir será libre en las tres categorías, si bien, para la valoración de la obra presentada, el jurado considerará de manera positiva aquellos trabajos que traten sobre los valores humanos y la educación en valores en sus diferentes expresiones. Se propone, sin ser obligadas, encajar dichos valores entre las siguientes temáticas, no siendo más valorables unas que otras:

  • La familia.
  • La amistad.
  • El respeto a la naturaleza.
  • El deporte.
  • La fantasía.
  • La alimentación sana.
  • La paz.
  • La igualdad.
  • La ayuda a los demás.
  • La música.
  • La historia.
  • La rebeldía.
  • La vejez.
  • El viaje.
  • Las creencias.

Se establecen dos modalidades en cada categoría: narrativa y poesía, con las siguientes características:

Modalidad de Narrativa:

  • La extensión de los trabajos será entre 1.100 palabras y 1.800 palabras mecanografiadas en ordenador.
  • Con letra Arial, tipo 12.
  • Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior.

Modalidad de Poesía:

  • La extensión mínima será de 40 versos (líneas) y la máxima de 100 versos.
  • Con letra Arial, tipo 12.
  • Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior.

Categorías

Se establecen tres categorías:

  • PRIMERA: Estudiantes de 1° y 2° curso de E.S.O.
  • SEGUNDA: Estudiantes de 3° y 4° curso de E.S.O.
  • TERCERA: Estudiantes de 1° y 2° curso de Bachillerato o ciclos de Formación Profesional hasta 18 años de edad.

El jurado se reserva el derecho de conceder tantos accésits como crea oportunos, así como a declarar desiertos tanto los premios como los accésit.

El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en los sitios web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y en medios de comunicación local y regional. Previsiblemente, el acto de entrega de premios tendrá lugar en los días próximos al 14 de diciembre de 2025, festividad de San Juan de la Cruz, en el lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón.

Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: contacto@premioalbacara.com o al teléfono 968 70 56 82. Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines

Los Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines se consolida como una ocasión relevante para que jóvenes de la región de Murcia muestren su talento literario. Pueden participar estudiantes desde primero de ESO hasta segundo de Bachillerato y ciclos de Formación Profesional que no hayan alcanzado la mayoría de edad al presentar sus trabajos. El concurso valora la creatividad, la originalidad y el esfuerzo en la expresión escrita, fomentando la imaginación y el desarrollo de habilidades literarias.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines" es: desde 25/09/2025 hasta 15/09/2025.

La Beca "Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior

La Beca "Premios Poesía y Narrativa infantil Juvenil Escuela Mandarines" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes
  • Premios literarios