Premios Cátedra Smart Ports UJI
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Cátedra Smart Ports UJI: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Cátedra Smart Ports UJI son convocados por la UJI con el objeto de incentivar la investigación en puertos inteligentes. Estos premios buscan destacar trabajos científicos que aporten avances en metodologías, tecnologías, y sistemas físicos, cadena logística, etc.
Se establecen tres categorías: tesis doctorales, trabajos finales de máster y trabajos finales de grado.
Los Premios Cátedra Smart Ports UJI están abiertos a personas que hayan aprobado una tesis doctoral o un trabajo final de máster o grado en universidades españolas, siempre que el contenido sea relevante para puertos inteligentes.
Para participar, los interesados deben presentar la documentación requerida en la sede electrónica de la UJI o en el Registro General.
Los Premios Cátedra Smart Ports UJI se concederán en base a criterios de calidad como el planteamiento del proyecto, metodología, análisis de resultados, aspectos formales y evaluación del impacto.
El importe total es de 6.000 euros, distribuidos entre las tres categorías. Los premiados deberán aceptar el premio y proporcionar sus datos bancarios en un plazo de 15 días hábiles.
Si deseas obtener toda la información que se necesita para solicitar los Premios Cátedra Smart Ports UJI, estás en el lugar correcto. Aquí podrás consultar todos los datos de interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Pueden participar en los Premios Cátedra Smart Ports UJI las siguientes personas:
- Categoría A. II Premio Cátedra Smart Ports a tesis doctorales sobre puertos inteligentes.
- Podrán presentarse las personas que hayan aprobado una tesis doctoral en una universidad española antes del 31 de diciembre de 2023 cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
- Categoría B. II Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de máster sobre puertos inteligentes.
- Podrán presentarse las personas que hayan aprobado el trabajo final de máster, organizado por una universidad española, antes del 1 de octubre de 2024, cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
- Categoría C. II Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de grado sobre puertos inteligentes.
- Podrán presentarse las personas que hayan aprobado el trabajo final de grado, organizado por una universidad española, antes del 1 de octubre de 2024, cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
Dotación
La convocatoria de los Premios Cátedra Smart Ports UJI se realiza en régimen de concurrencia competitiva.
El importe global destinado a la concesión de estos premios es de 6.000 € (seis mil euros) a cargo de la Cátedra Smart Ports en el centro de gasto DECIC, programa 541-A, proyecto 23G030, subproyecto 01, línea de financiación 23053 y aplicación 4711.
Se concederán los siguientes premios:
- II Premio Cátedra Smart Ports a tesis doctorales sobre puertos inteligentes: 3.000 € (tres mil euros).
- II Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de máster sobre puertos inteligentes: 2.000 € (dos mil euros).
- II Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de grado sobre puertos inteligentes: 1.000 € (mil euros). A estos premios se les aplicará la receptiva retención reglamentaria a efectos tributarios (IRPF).
Las personas premiadas deberán aceptar o renunciar al premio en el plazo máximo de 15 días hábiles desde la publicación de la resolución y aportar la ficha de terceros con los datos bancarios, a través del siguiente procedimiento https://www.uji.es/serveis/sci/base/terceros/fichaterceros/.
Presentación
Para poder participar en los Premios Cátedra Smart Ports UJI, tendrá que presentarse la documentación requerida en la sede electrónica de la Universitat https://www.uji.es/seu/, el Registro General de la Universitat Jaume I o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta documentación se dirigirá a la atención de Francisco Toledo Lobo, director de la Cátedra Smart Ports, indicando en el asunto la categoría del premio al que se opta.
Más información
Criterios de adjudicación del premio
La comisión valorará los trabajos presentados y seleccionará las mejores propuestas. Se prestará especial atención a:
- Planteamiento del proyecto de investigación o trabajo: hasta 2 puntos.
- Metodología del proyecto de investigación o trabajo: hasta 2 puntos.
- Análisis de resultados: hasta 3 puntos.
- Aspectos formales: hasta 1 punto.
- Evaluación del impacto: hasta 2 puntos.
Obligaciones de las personas beneficiarias
Documentación a adjuntar
La solicitud incluirá:
- Título de la tesis doctoral, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado.
- Nombre y apellidos del autor o autora de la tesis, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado, una copia del DNI, currículum, dirección electrónica y teléfono de contacto.
- Fecha de lectura de la tesis, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado, universidad en la que se leyó y calificación obtenida (incluyendo certificación oficial de la misma).
- Copia en formato .pdf de la tesis doctoral, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado.
- Copia de las publicaciones a que haya dado lugar el contenido de la tesis doctoral.
- Una justificación de las aportaciones del trabajo a las temáticas de puertos inteligentes en cualquiera de sus ámbitos, con una extensión máxima de cinco folios escritos tamaño A4, con letra Calibri, tamaño 12 e interlineado 1,0.
- Autorización de copia del trabajo para valoración por parte del jurado.
El plazo para presentar los trabajos será desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el DOGV hasta el 15 de noviembre de 2024. De conformidad con el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas interesadas no estarán obligadas a aportar documentos que hayan sido elaborados por cualquier Administración, con independencia de que la presentación de los mencionados documentos tenga carácter preceptivo o facultativo en el procedimiento de que se trate, siempre que la persona interesada haya expresado su consentimiento a que sean consultados o recabados estos documentos. En todo caso, se deberá indicar en qué procedimiento se presentaron. Se presume que la persona interesada autoriza la consulta u obtención, salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa, o que resulte aplicable una ley especial que requiera su consentimiento expreso. En todo caso, las solicitudes podrán presentarse en los registros y oficinas referidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.