Premios Cátedra Smart Ports UJI
INSCRIPCIONES
Premios Cátedra Smart Ports UJI: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Cátedra Smart Ports UJI son convocados por la UJI con el objeto de incentivar la investigación en puertos inteligentes. Estos premios buscan destacar trabajos científicos que aporten avances en metodologías, tecnologías, y sistemas físicos, cadena logística, etc.
Se establecen tres categorías: tesis doctorales, trabajos finales de máster y trabajos finales de grado.
Estos premios están abiertos a personas que hayan aprobado una tesis doctoral o un trabajo final de máster o grado en universidades españolas, siempre que el contenido sea relevante para puertos inteligentes.
Para participar, los interesados deben presentar la documentación requerida en la sede electrónica de la UJI o en el Registro General.
Los Premios Cátedra Smart Ports UJI se concederán en base a criterios de calidad como el planteamiento del proyecto, metodología, análisis de resultados, aspectos formales y evaluación del impacto.
El importe total es de 6.000 euros, distribuidos entre las tres categorías. Los premiados deberán aceptar el premio y proporcionar sus datos bancarios en un plazo de 15 días hábiles.
Si deseas obtener toda la información que se necesita para solicitar los Premios Cátedra Smart Ports UJI, estás en el lugar correcto. Aquí podrás consultar todos los datos de interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Pueden participar en esta convocatoria de Premios Cátedra Smart Ports UJI las siguientes personas:
Categoría A. III Premio Cátedra Smart Ports a tesis doctorales sobre puertos inteligentes.
Podrán presentarse las personas que hayan aprobado una tesis doctoral en una universidad española antes del 1 de octubre de 2025 cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
Categoría B. III Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de máster sobre puertos inteligentes.
Podrán presentarse las personas que hayan aprobado el trabajo final de máster, organizado por una universidad española, antes del 1 de octubre de 2025, cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
Categoría C. III Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de grado sobre puertos inteligentes.
Podrán presentarse las personas que hayan aprobado el trabajo final de grado, organizado por una universidad española, antes del 1 de octubre de 2025, cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
Dotación
Los Premios Cátedra Smart Ports UJI tienen como finalidad fomentar los trabajos científicos sobre puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes.
Se establecen las siguientes categorías:
- III Premio Cátedra Smart Ports a tesis doctorales sobre puertos inteligentes.
- III Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de máster sobre puertos inteligentes, patrocinado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana.
- III Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de grado sobre puertos inteligentes.
Esta acción se enmarca dentro de la línea 8.3 del Plan Estratégico de Subvenciones 2023/2025, “reconocer e incentivar el talento y las trayectorias profesionales”, concretamente hace referencia a la acción 8.3.b ‘Concesión de diferentes distinciones y premios a la excelencia académica al estudiantado de grado, máster y doctorado’.
Presentación
Para poder participar en los Premios Cátedra Smart Ports UJI tendrá que presentarse la documentación requerida en la sede electrónica de la Universitat https://www.uji.es/seu/, el Registro General de la Universitat Jaume I o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Esta documentación se dirigirá a la atención de Francisco Toledo Lobo, director de la Cátedra Smart Ports, indicando en el asunto la categoría del premio al que se opta.
Más información
Normas sobre los trabajos
La titularidad de los derechos de propiedad intelectual o de propiedad industrial de los trabajos de final de grado corresponde al estudiantado o al personal investigador que los haya realizado, en los términos y condiciones previstas en la legislación vigente.
Los proyectos que se presenten a los premios solo podrán ser revisados y estudiados por el comité de valoración con el fin de emitir un juicio con motivo de esta convocatoria.
Estos premios son compatibles con otros premios que tengan la misma finalidad.
Características de los premios
Esta convocatoria se realiza en régimen de concurrencia competitiva.
El importe global destinado a la concesión de estos premios es de 6.000 € (seis mil euros) a cargo de la Cátedra Smart Ports en el centro de gasto INVES, programa 541-A, proyecto 23G030, subproyecto 01, línea de financiación 23053 y aplicación 4711.
Se concederán los siguientes premios:
- III Premio Cátedra Smart Ports a tesis doctorales sobre puertos inteligentes: 3.000 € (tres mil euros).
- III Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de máster sobre puertos inteligentes, patrocinado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana: 2.000 € (dos mil euros).
- III Premio Cátedra Smart Ports a trabajos final de grado sobre puertos inteligentes: 1.000 € (mil euros).
A estos premios se les aplicará la receptiva retención reglamentaria a efectos tributarios (IRPF).
Las personas premiadas deberán aceptar o renunciar al premio en el plazo máximo de 15 días hábiles desde la publicación de la resolución y aportar la ficha de terceros con los datos bancarios, a través del siguiente procedimiento https://www.uji.es/serveis/sci/base/terceros/fichaterceros/.
El premio será único y podrá declararse desierto motivadamente y, en todo caso, si no llega a 5 puntos.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios por no lograr las candidaturas la calidad exigida o por otros motivos que serán debidamente motivados. No podrá otorgarse ex aequo.
En caso de renuncia, o de incumplimiento de las obligaciones que la normativa vigente y las presentes bases establecen para los beneficiarios, el premio se otorgará a la candidatura siguiente en puntuación, siempre que la misma cumpla con las condiciones de puntuación mínima y calidad previstas en los párrafos anteriores.
Criterios de adjudicación del premio
La comisión valorará los trabajos presentados y seleccionará las mejores propuestas. Se prestará especial atención a:
- Planteamiento del proyecto de investigación o trabajo: hasta 2 puntos.
- Metodología del proyecto de investigación o trabajo: hasta 2 puntos.
- Análisis de resultados: hasta 3 puntos.
- Aspectos formales: hasta 1 punto.
- Evaluación del impacto: hasta 2 puntos.
Instrucción y resolución del procedimiento
La instrucción y resolución del procedimiento corresponde al Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, en virtud de las competencias delegadas por la rectora mediante la resolución de 24 de mayo de 2022 (DOGV 9349; 27.05.2022).
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicará en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat (TAO-UJI) una resolución provisional con las personas admitidas y excluidas y se establecerá un plazo de 10 días hábiles para subsanar errores u omisiones y presentar alegaciones por parte de las personas interesadas. Finalizado el plazo sin subsanar, se entenderá que cejan en su solicitud.
Finalizado el plazo de alegaciones y enmiendas y una vez resueltas, se dictará resolución definitiva con las personas admitidas y excluidas. Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Castellón en el plazo de dos meses a partir del día siguiente de su publicación en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat (TAO-UJI).
No obstante, contra esta resolución las personas interesadas pueden interponer un recurso de reposición, ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación; en este caso no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que no se dicte una resolución exprés o presunta del recurso de reposición, de acuerdo con los artículos 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La valoración y examen de las solicitudes la hará una comisión de valoración, de acuerdo con los criterios establecidos en la base séptima de esta convocatoria.
La resolución de concesión de estos premios será motivada y se publicará en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat (TAO-UJI). Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, y en conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE n.º 236, de 2 de octubre de 2015), puede interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de la publicación, o bien directamente interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Castelló, dentro del plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la publicación. Todo esto sin perjuicio de cualquier otro recurso o acción que se considere procedente.
Obligaciones de las personas beneficiarias
Las personas beneficiarias cuyo trabajo haya sido seleccionado por la comisión de valoración deberán presentar la aceptación del premio (anexo II) en el Registro General o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 39.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como darse de alta como tercero a través del procedimiento establecido al efecto en el siguiente enlace: https://www.uji.es/serveis/sci/base/terceros/fichaterceros/.
Son obligaciones de las personas beneficiarias cualquier otra obligación establecida en las presentes bases o en la normativa aplicable, en particular, las obligaciones de los beneficiarios de subvenciones establecidas en el art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Además, las personas solicitantes prestan su consentimiento a la Cátedra Smart Ports para que, en caso de ser premiadas, aparezcan sus nombres y el título del trabajo premiado en la página web, en la memoria de actividades y en cualquier otra de sus publicaciones.
Entrega de premios
El fallo del jurado se hará público el mes de diciembre de 2025 en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat (TAO-UJI) y en la página web de la Cátedra Smart Ports, y se le comunicará por correo electrónico a la persona ganadora del premio.
Enlaces de interés
https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/32187
Documentación a adjuntar
La solicitud incluirá:
- Título de la tesis doctoral, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado.
- Nombre y apellidos del autor o autora de la tesis, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado, una copia del DNI, currículum, dirección electrónica y teléfono de contacto.
- Fecha de lectura de la tesis, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado, universidad en la que se leyó y calificación obtenida (incluyendo certificación oficial de la misma).
- Copia en formato .pdf de la tesis doctoral, del trabajo final de máster o del trabajo final de grado.
- Copia de las publicaciones a que haya dado lugar el contenido de la tesis doctoral.
- Una justificación de las aportaciones del trabajo a las temáticas de puertos inteligentes en cualquiera de sus ámbitos, con una extensión máxima de cinco folios escritos tamaño A4, con letra Calibri, tamaño 12 e interlineado 1,0.
- Autorización de copia del trabajo para valoración por parte del jurado.
El plazo para presentar los trabajos será desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el DOGV hasta el 15 de noviembre de 2024. De conformidad con el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas interesadas no estarán obligadas a aportar documentos que hayan sido elaborados por cualquier Administración, con independencia de que la presentación de los mencionados documentos tenga carácter preceptivo o facultativo en el procedimiento de que se trate, siempre que la persona interesada haya expresado su consentimiento a que sean consultados o recabados estos documentos. En todo caso, se deberá indicar en qué procedimiento se presentaron. Se presume que la persona interesada autoriza la consulta u obtención, salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa, o que resulte aplicable una ley especial que requiera su consentimiento expreso. En todo caso, las solicitudes podrán presentarse en los registros y oficinas referidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.