PRONABEC

Becas 18

Becas 18, cómo solicitarlas, plazos, requisitos

Becas de estudiosUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

30/03/202328/04/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Descripción

PRONABEC (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo) ofrece ayudas y becas a peruanos con excelencia académica que tienen escasos recursos económicos. Con estas ayudas se les brinda acceso y permanencia a la educación superior, acompañándoles durante toda su etapa educativa con un acompañamiento integral.

En esta ocasión PRONABEC convoca las Becas 18 dirigidas a jóvenes peruanos egresados de la educación secundaria básica regular (EBR) o alternativa (EBA) o especial (EBE), pública o privada cuyos estudios sean reconocidos por el Ministerio de Educación, que cuenten con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos o poblaciones vulnerables o en situaciones especiales que hayan ingresado a una Institución de Educación Superior, sede y programa de estudio elegible, para iniciar estudios en el año académico 2023.

Dentro del programa de Becas 18 ofrece las diferentes modalidades de becas para llegar a todas las necesidades de los estudiantes: Beca 18 Ordinaria, Beca Protección (antes conocida como Beca albergue), Beca CNA y PA, Becas EIB, Becas FF.AA., Becas Huallaga, Becas Repared y Becas Vraem.

Si quieres obtener más información de las Becas 18 convocadas por PRONABEC, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para solicitarlas, requisitos, plazos, etc.

Datos básicos

Nº de becas
5000
Nivel de estudio
  • Grado
  • Pregrado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • Perú
País de destino
  • Perú
Nacionalidades
  • Peruana

Requisitos

  1. Tener nacionalidad peruana conforme al ordenamiento jurídico vigente.
  2. Ser egresado de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa(EBA), o de la Educación Básica Especial (EBE), o estar cursando el último año dela EBR, o estar cursando o haber culminado el último grado del ciclo avanzado de la EBA en una institución educativa reconocida por el MINEDU. Para el caso de la Beca 18 (Ordinaria) el egreso de la EBR o EBA debe ser como máximo en los 3 (tres) años anteriores al año de la publicación de las Bases de la convocatoria, con excepción de las personas que acrediten discapacidad.
  3. Cumplir la condición de alto rendimiento requerida en la modalidad
  4. Cumplir la condición de vulnerabilidad o situación especial requerida en la modalidad,según corresponda.

Tabla con requisitos específicos por modalidad:

  1. Tener como máximo: 
    • Para Beca 18 (Ordinaria), Beca Huallaga y Beca VRAEM, Beca protección: menos de veintidós (22) años a la fecha de publicación de las Bases. 
    • Para la Beca FF.AA.: hasta treinta (30) años a la fecha de la publicación de las Bases. 
    • Para la Beca REPARED, Beca CNAyPA y Beca EIB: sin límite de edad. 
  2. Acreditar alto rendimiento académico:
    • Para la Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca VRAEM: acreditar tercio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria EBR o EBA o EBE.
    • Para la Beca Protección, Beca CNAyPA, Beca EIB, Beca FF.AA.: acreditar medio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria de EBR o EBA o EBE.
    • Para la Beca REPARED: acreditar mínimo promedio 12 en los dos últimos grados concluidos de secundaria de EBR o EBA o EBE.
  3. Acreditar condición de vulnerabilidad:
    • Beca 18 Ordinaria: clasificación como pobre o pobre extremo según SISFOH.
    • Beca Hullaga: pertenecer al ámbito focalizado o de influencia del Hullaga.
    • Beca VRAEM: Pertenecer al ámbito focalizado o de influencia del VRAEM.
    • Beca Protección: Desprotección familiar o situación de abandono, o situación de riesgo de desprotección familiar y vigente tutelado por el estado.
    • Beca CNAyPA: pertenecer a una comunidad nativa amazónica o población afroperuana.
    • Beca EIB: Dominio de una lengua originaria elegible en las bases del concurso.
    • Beca FF.AA: Haber servido o estar en actividad en un cuartel de las FF.AA, en el servicio militar voluntario, como mínimo por 12 meses.
    • Beca Repared: pertenecer al registro único de victimas (RUV) o registro especial de beneficiarios en educación del Consejo de Reparaciones (REBRED).

El requisito de alto rendimiento es el tercio superior en los dos últimos grados de secundaria para las modalidades Ordinaria, VRAEM y Huallaga. Para las modalidades Protección, CNAyPA, EIB, y FFAA, el alto rendimiento se considerará como medio superior, debido a que dichas condiciones de vulnerabilidad o situaciones especiales dan lugar a mayores brechas en el rendimiento académico. En tal sentido, el requisito de alto rendimiento establecido como el medio superior busca identificar a aquellos estudiantes que aún en dichas condiciones han logrado mejor rendimiento. Los interesados de la Modalidad REPARED deben acreditar promedio 12 en los dos últimos grados de la secundaria.

El requisito de alto rendimiento para los estudiantes y egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) ya se encuentra acreditado, al ser una población estudiantil procedente de un modelo educativo de alta calidad cuyo perfil para su riguroso proceso de admisión es contar previamente con alto rendimiento académico. Los estudiantes y egresados de los COAR tienen un promedio de tercero y cuarto año, superior al 80 (quinto superior) y al percentil 90 (décimo superior), respectivamente, de la distribución de notas a nivel nacional.

Dotación

  • Beneficios para Postulantes con Registro Completo:
    • Acceso a la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), que cuenta con el módulo de Preparación, el cual cuenta con ejercicios de preparación para la postulación a las IES.
    • Acceso al contenido offline de la herramienta Prepárate de la PAO,permitiendo así reforzar los contenidos académicos para su preparación para la postulación a la educación superior. El contenido de la PAO offline es un documento descargable que está conformado por 54 cuadernillos: (i) 24 de razonamiento matemático,(ii) 24 de razonamiento verbal y (iii) 6 de ciencia y tecnología.
  • Beneficios para Postulantes Preseleccionados:
    • Mantiene los beneficios para postulantes con Registro Completo y adicionalmente accede al Módulo de Oferta Educativa de la PAO.
      • Solo para postulantes preseleccionados que reportaron no tener conectividad en casa:
        • Entrega del contenido offline de la herramienta Prepárate de la PAO,bajo la denominación del Libro “PREPÁRATE. Postula con éxito a una Institución de Educación Superior”.
  • Beneficios para Becarios:
      • Inscripción y postulación a las IES Elegibles: Costo de 1 (un) examen o carpeta de admisión, cuando el pago no haya sido exonerado por las IES (solo a aquellos postulantes a los que se les adjudique la beca y que cuenten con el comprobante de pago correspondiente).
      • Matrícula.
      • Pensión de estudios.
      • Idioma inglés solo para estudios universitarios (cuando no formeparte de la Malla Curricular), a partir del segundo año de estudios.
      • Computadora portátil o equipo de similar naturaleza (con excepción de los postulantes preseleccionados de la modalidad Beca CNAyPAy EIB que recibieron el beneficio en el marco del Concurso Beca 18- Convocatoria 2022).
      • Acompañamiento integral (académico, socioemocional y de bienestar).
      • Gastos obligatorios para la obtención del grado y/o título o su equivalente de acuerdo con la normativa de la IES (los becarios deberán obtener el título en el plazo y modo establecido en la normatividad vigente del PRONABEC, durante dicho periodo no se subvencionan los conceptos de alimentación, alojamiento, movilidad local, útiles de escritorio).
      • Movilidad local.
      • Transporte interprovincial solo al inicio y término de la beca, cuando corresponda.
      • Alimentación.
      • Alojamiento, cuando corresponda.
      • Materiales de estudio, útiles de escritorios y vestimenta y/o uniforme y artículos de seguridad industrial, cuando corresponda.
      • Nivelación académica, dentro del primer ciclo de estudios, siempre y cuando sea parte integral de la Malla Curricular o Plan de Estudios regular aprobado por el Consejo Universitario de la IES u órgano competente que haga sus veces.

Las becas que forman parte de esta convocatoria incluyen la subvención de alimentación, movilidad local y alojamiento cuando corresponda,durante el período vacacional.

Presentación

  1. La postulación para la Preselección, se inicia de acuerdo con el cronograma señalado en el artículo 9 de las presentes Bases y se realiza de forma virtual a través del portal institucional del PRONABEC (www.gob.pe/pronabec). 
  2.  Antes de la postulación para la preselección, el postulante dispone de una herramienta virtual en la que puede consultar si cuenta con los siguientes requisitos: i) Alto rendimiento académico y ii) Clasificación socioeconómica. 
  3. La postulación para la Preselección se realiza a través del Módulo de Postulación para la Preselección en la página web del PRONABEC. El/la postulante debe crear una cuenta ingresando su número de Documento Nacional de Identidad, correo electrónico personal y datos de contacto,para asignarle un usuario y clave de acceso, los cuales son notificados ala cuenta de correo electrónico y/o teléfono celular indicados por el/la postulante. El usuario y la clave de acceso habilita al/a la postulante para firmar electrónicamente los documentos que conforman el expediente virtual y acceder al buzón electrónico del SIBEC donde recibirá todas las comunicaciones del concurso.
  4. Si el/la postulante es menor de edad, debe registrar además de sus datos personales, el número del Documento Nacional de Identidad y el correo electrónico de su representante (padre, madre o apoderado, según corresponda), a quien se le asigna una clave que lo habilita para firmar electrónicamente los documentos que conformen el expediente virtual en representación del menor. Esta clave es notificada al correo electrónico y al número de celular del representante. Si el representante es una persona distinta al padre o la madre, se debe cargar en el Módulo de Postulaciónpara la Preselección el Anexo N° 03 o el Anexo N° 04 (para Beca Protección).
  5. Cuando el postulante ha concluido el registro de la información requerida y la carga de los documentos obligatorios y opcionales (de ser el caso) solicitados, el Módulo de Postulación para la Preselección le muestra el expediente virtual completo a fin de que valide y finalice su registro mediante firma electrónica generada por el módulo. En el caso del menor de edad, la firma electrónica y el envío del expediente virtual son realizados por su representante a través de la clave asignada. 
  6. El expediente virtual completo y firmado electrónicamente, genera el estado de “registro completo”. Este expediente es enviado a la casilla electrónica del postulante registrado, habilitada en el SIBEC, como cargo de recepción de su postulación, así como al correo electrónico personal de su representante (cuando corresponda). 
  7. El postulante registrado puede revertir su postulación hasta 15 días calendario, antes de finalizada la Fase de Postulación para la Preselección según cronograma, ello significa que regresará al estado “en proceso de registro”. 
  8. La Fase de Postulación para la Preselección finaliza el día indicado en el cronograma a las 17:30:00 horas en presencia de notario público, quien certifica el número de postulantes con registro completo en el Módulo de Postulación para la Preselección. 
  9. Los datos expresados en el expediente virtual de postulación tienen carácter de declaración jurada, por lo que, en caso de falsedad, el postulante registrado y su representante asumen las consecuencias jurídicas administrativas, civiles y penales correspondientes. La información reportada en el expediente de Postulación para la Preselección es utilizada en las fases siguientes, por lo que su carácter de declaración jurada se mantiene durante todo el concurso. 
  10. Los datos expresados en el expediente virtual de postulación tienen carácter de declaración jurada, por lo que, en caso de falsedad, el/la postulante y su representante asumen las consecuencias jurídicas administrativas, civiles y penales correspondientes. La información reportada en el expediente de Postulación para la Preselección es utilizada en las fases siguientes, por lo que su carácter de declaración jurada se mantiene durante todo el concurso.
  11. Aquellos que no cumplan con cargar digitalmente uno o más de los documentos de carácter obligatorio (Registro incompleto) o carguen documentos ilegibles o con enmendaduras o incompletos o distintos, a los exigidos en las presentes Bases, son declarados “NO APTOS/AS” en la Fase de Validación de la Postulación para la Preselección, y no pueden participar de la Fase de Aplicación del ENP, ni en la Etapa de Selección.
  12. El/la postulante y/o su representante son responsables de realizar el seguimiento oportuno a su postulación y a los resultados del concurso mediante el portal web de la institución y al buzón electrónico del SIBEC que se habilita en el Módulo de Postulación para la Preselección. En ese sentido, no se puede alegar desconocimiento de los resultados.

Más información

Modalidades Beca 18

El Concurso “Beca 18” – Convocatoria 2023, financia estudios de pregrado en universidades, institutos tecnológicos y pedagógicos y escuelas de educación superior, y convoca además a los postulantes para las siguientes Becas Especiales:

  • a. Beca para pobladores residentes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Beca VRAEM).
  • b. Beca para Licenciados del Servicio Militar Voluntario (Beca FF.AA.).
  • c. Beca para pobladores residentes en el Huallaga (Beca Huallaga).
  • d. Beca para adolescentes con protección estatal ( Beca Protección), Antes conocida como Beca para adolescentes en situación de abandono y o tutelados por el estado (Beca albergue).
  • e. Beca para Víctimas de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 (Beca REPARED).
  • f. Beca de Formación en Educación Intercultural Bilingüe (Beca EIB). 
  • g. Beca para Comunidades Nativas Amazónicas y Población Afroperuana (CNAyPA).

Duración de la beca

 La Beca se otorga para estudios de pregrado en universidades, institutos y escuelas de educación superior por el periodo de duración del programa de estudios de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios de la IES. Cuando se trate de universidades y escuelas pedagógicas, el programa de estudios debe tener una duración mínima de diez (10) semestres académicos consecutivos. Para institutos y escuelas de educación superior tecnológicas, el programa de estudios debe cumplir como mínimo con ciento veinte (120) créditos en periodos académicos consecutivos o seis (06) u ocho (08) periodos académicos consecutivos, según corresponda.

Enlaces de interés

Puedes consultar las bases completas de la convocatoria en el siguiente enlace:

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3626728/RDE%20n.%CB%9A%20167-2022-MINEDU-VMGI-PRONABEC.pdf

Documentación a adjuntar

El postulante debe escanear y cargar, cuando corresponda, en el Módulo de Postulación para la Preselección todos los documentos obligatorios exigidos, y por ambas caras cuando sea requerido. El contenido del documento debe ser legible. Se puede registrar más de un documento en un solo ítem siempre que estos complementen la información requerida en el concurso. Los documentos serán cargados en formato PDF únicamente, con un peso máximo 2Mb. 

  • Requisito 1: Tener nacionalidad peruana conforme al ordenamiento jurídico vigente:
    • Número de Documento Nacional de Identidad (DNI), es consultado en línea con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
  • Requisito 2:Tener como máximo:Para Beca 18(Ordinaria) Beca Protección, Beca Huallaga y Beca VRAEM: menos deveintidós (22) años a la fecha de publicación delas Bases.Para la Beca FF.AA.:hasta treinta (30) años ala fecha de la publicación de las Bases.Para la Beca REPARED, Beca CNAyPA y Beca EIB: sin límite de edad. Los postulantes que acrediten algún tipo de discapacidad no tienen límite de edad paraparticipar en el concurso. (Artículo 61°de la Ley N° 29973 –Ley General de la persona con discapacidad.)
    • La edad es consultada en línea con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).En caso de ser menor de edad y no ser representado por su madre o padre, el interesado debe cargar el Anexo 03. En caso de los menores de edad de la modalidad Beca Protección deben cargar únicamente el Anexo nº 04.
  • Requisito 3: Estar cursando o haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica alternativa (EBA) o Eduación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación:Para Educación Básica Regular (EBR): cursar el último grado de nivel secundaria o haber egresado. En el caso de la Beca 18(Ordinaria) el/la postulante debe haber egresado como máximo en los años 2019, 2020 o 2021, con excepción de las personas que acrediten discapacidad.Para Educación Básica Alternativa (EBA):cursar el último grado del ciclo avanzado o haber egresado. En el caso de la Beca 18(Ordinaria) el/la postulante debe haber egresado como máximo en los años 2019, 2020 o 2021, con excepción de las personas que acrediten discapacidad.Para Educación Básica Especial (EBE): haber egresado.
    • A) Para egresados de la Educación Secundaria (EBR/ EBA/EBE):Para los egresados de la EBR o EBA o EBE que cuenten con registro en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) del Ministerio de Educación, la condición de egresado se verifica automáticamente en el Módulo de Postulación para la Preselección. Los que no cuenten con información en SIAGIE o modifiquen la información mostrada por el Módulo, deben adjuntar Copia simple del Certificado de Estudios escaneado, con las notas de todos los grados de la educación secundaria, o el Certificado de Estudios Digital .
    • B) Para estudiantes matriculados en el 2022 en el último grado de secundaria (EBR y EBA): La matrícula se verifica automáticamente en el Módulo de Postulación para la Preselección, con base en la información registrada en el SIAGIE. En caso de no contar con registro en SIAGIE debe presentar la Constancia de Matrícula del último grado de secundaria en el 2022, firmada por la autoridad competente de la Institución Educativa, y contener la siguiente información mínima obligatoria: nombre completo y N° de DNI del estudiante, nombre y código modular de la Institución Educativa (IE o CEBA), grado matriculado en el 2022.
  • Requisito 4: Acreditar alto rendimiento académico.Para la Beca 18 Ordinaria,Beca Huallaga y Beca VRAEM: acreditar tercio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria EBR o EBA o EBE. Para la Beca Protección,Beca CNAyPA, Beca EIB,Beca FF.AA.: acreditar medio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria de EBR o EBA o EBE. Para la Beca REPARED: acreditar nota 12 en los dos últimos grados concluidos de secundaria de EBR oEBA o EBE.*Para los estudiantes matriculados en 5° grado de secundaria EBR se toman en cuenta las notas de 3° y 4° grado de secundaria para calcular el tercio o medio superior o la nota mínima. Para estudiantes matriculados de 4° grado avanzado de EBA se toman en cuenta las notas de 2° y 3° grado de ciclo avanzado.
    • A) Para los estudiantes del último grado de secundaria en el 2022 o los egresados de la EBR o EBA o EBE que cuenten con registro en SIAGIE: El Módulo de Postulación para la Preselección con base en la información registrada en el SIAGIE muestra al interesado las notas que obtuvo en los últimos dos grados concluidos y su pertenencia al medio o tercio superior o si cumple con la nota mínima (solo REPARED). Este requisito ya se encuentra acreditado para los estudiantes o egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). *Este criterio aplica únicamente en los casos en que el postulante haya cursado los dos últimos grados concluidos de la secundaria en un COAR. En los casos en que el estudiante sólo haya cursado un año de estudios en un COAR, se le aplicará el criterio general de tercio superior en cada año de estudios. En caso el interesado esté en desacuerdo con la información mostrada (código modular, año, notas o cursos), debe cargar el Certificado de Estudios escaneado o Certificado de Estudios Digital, además debe registrar manualmente las notas; con esta información el Módulo de Postulación para la Preselección verifica nuevamente la pertenencia al medio o tercio superior.
    • B) Para los estudiantes del último grado de secundaria o los egresados de la EBR o EBA o EBE que no cuenten con registro en el SIAGIE: El postulante registra el código modular de su institución educativa y carga en el Módulo de Postulación para la Preselección el Certificado de Estudios escaneado, Certificado de Estudios Digital o Constancia de Logros de Aprendizaje (esta última debe acreditar por lo menos las notas de los 2 últimos grados cursados de la EBR), las notas deben registrarse manualmente. El Módulo de Postulación para la Preselección verifica si la institución educativa de procedencia cuenta con información en SIAGIE de los últimos dos grados concluidos por el estudiante y de ser así verifica el cumplimiento del alto rendimiento de cada modalidad. Este requisito ya se encuentra acreditado para los estudiantes o egresados  de Colegios de alto rendimiento (COAR).Este criterio aplica únicamente en los cassos en que la postulante haya cursado los dos últimos grados concluidos de la secundaria en un COAR. En los casos en que el estudiante sólo haya cursado un año de estudios en un COAR, se le aplicará el criterio general de tercio superior en cada año de estudios.Si la institución educativa de procedencia no cuenta con información en SIAGIE,entonces de manera automatizada, con base en las notas registradas, se calcula el promedio de las notas de los últimos dos grados y ambos promedios se comparan con la nota mínima establecida equivalente para casos sin registro en el SIAGIE según modalidad de Beca, la misma que se observa en la siguiente tabla:
      • Modalidad/ Criterio de alto rendimiento académico/ Nota equivalente para casos sin registro SIAGIE.
        • Beca 18 Ordinaria,VRAEM,Huallaga: Tercio Superior - 15.
        • Beca CNA y PA, EIB,Protección,FF.AA: MedioSuperior - 14.
        • Beca REPARED Nota 12 o más.
        • El/la postulante debe alcanzar la nota mínima en el promedio de cada uno de los dos últimos años concluidos. Los promedios consideran decimales y se redondea al sexto decimal.
    • C)Para los/las estudiantes del último grado de secundaria o los egresados de la EBRo EBA o EBE que cuenten con calificaciones en escala literal (AD, A, B oC)- El/la postulante registra el código modular de su institución educativa y carga en el Módulo de Postulación para la Preselección el Certificado Oficial de Estudios escaneado o el Certificado Oficial de Estudios Digital, así como la Constancia de Conversión de calificaciones en escala literal a numérica,emitida por el/la Directora/a de la institución educativa de procedencia, conforme a lo establecido en la “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”aprobada por la Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU. El/la postulante debe registrar las notas en escala numérica manualmente a fin de que el Módulo de Postulación para la Preselección verifique el cumplimiento del alto rendimiento de cada modalidad. Excepcionalmente, y solo en la Fase de Postulación para la Preselección, si el/la Directora/a de la institución educativa de procedencia, no emite oportunamente la Constancia de Conversión de calificaciones en escala literal a escala numérica, conforme a la “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica” aprobada por la Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU, el/la postulante registra manualmente las notas, en base a la siguiente tabla:
      • AD: 19.
      • A: 16.
      • B: 12.
      • C: 5.
      • En caso el/la postulante sea declarado/a postulante Preseleccionado/a, debe presentar la Constancia de Conversión denotas literales a numéricas emitida por el/la Director/a de la I.E de procedencia, durante la Fase de Postulación para la Selección,bajo apercibimiento de tenerse por no acreditado el requisito.Para todos los postulantes que registren manualmente o editen notas o información relevante sobre la institución educativa, el PRONABEC realiza la verificación de esta información durante la Fase de Validación de la Postulación para la Preselección.
  • Requisito 5: Acreditar condición de vulnerabilidad o situación especial. 
    • Beca 18 (Ordinaria): Encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema, la cual es consultada en línea a través del Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH. 
    • Beca EIB: Acreditar el dominio de una de las Lenguas Originarias señaladas en el Anexo N° 02, para lo cual debe presentar el Anexo N° 06 “Declaración Jurada de Dominio de Lengua Originaria”. 
    • Beca Protección: Presentar el Anexo N° 05“Constancia de antecedente de Protección Estatal”;adjuntando copia escaneada del Oficio o Resolución emitida por la autoridad administrativa (Unidades de Protección Especial del MIMP) o Juzgado de Familia o Mixtos que declaran la situación de desprotección familiar* o situación de abandono o situación de riesgo de desprotección familiar vigente* y dispone la tutela del menor de edad en un centro de acogida residencial o acogimiento familiar o con terceros.Los documentos presentados por el/la postulante deben acreditar que la situación de desprotección familiar o abandono o situación de riesgo de desprotección familiar vigente y tutela en un centro de acogida residencial o acogimiento familiar o de terceros se declaró o se mantuvo durante la adolescencia, bajo apercibimiento de tenerse porno cumplido el requisito.*De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1297,Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos y su Reglamento.
    • Beca Repared: Encontrarse en el Registro Único de Víctimas (RUV) o para los casos de transferencia del beneficio encontrarse en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación(REBRED). Se verifica en la Base de Datos de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel –CMAN. En caso el/la postulante no se encuentre en la Base de Datos de la CMAN, debe cargar el Certificado de Acreditación del Registro Único de Víctimas (RUV) o Registro Especial de Reparación en Educación –REBRED.
    • Beca CNA y Población Afroperuana: Constancia de pertenencia según Anexo N° 07.Comunidades Nativas Amazónicas: Constancia de Pertenencia a una Comunidad Nativa Amazónica (CNA)firmada por el representante de la comunidad (la CNA debe formar parte de la Base de Datos del Ministerio de Cultura - MINCUL y otras Bases emitidas por autoridades administrativas competentes) o Constancia de Pertenencia firmada por el representante de alguna Organización o Federación Indígena Amazónica (La Organización o Federación será verificada en las bases de datos que se disponga para ello).Población Afroperuana: Constancia firmada por el representante de una Organización que forme parte del Registro de Organizaciones representativas afroperuanas del Ministerio de Cultura.
    • Beca FF.AA: Copia escaneada de la Libreta del Servicio Militar Voluntario o de la Constancia de Servicio Militar Voluntario que acredite haber servido como mínimo por un período de doce (12)meses, contados hasta la fecha de publicación de las Bases.
    • Beca VRAEM y Beca Huallaga: Pertenecer a los distritos incorporados al ámbito delVRAEM (Anexo N° 08) o a la zona del Huallaga (Anexo N°09) de acuerdo con la norma específica de la materia. Se verifica en el Módulo de Postulación para la Preselección a través del Número de DNI, en consulta en línea con el RENIEC.
  • Presentación de Declaraciones Juradas y Formatos generados por el Módulo de Postulación para la Preselección. 
    • Solo para menores de edad que no son representados por su madre o padre: Anexo 03 ( Todas las modalidades, excepto Beca protección) o Anexo 4 (Sólo para la Beca Protección).
    • Ficha de Postulación para la Preselección,según Anexo N° 11, generada por el Módulo de Postulación para la Preselección y que contiene, entre otros aspectos:
      • Declaración Jurada de Veracidad de la Información y documentación.
      • Declaración Jurada de no tener impedimentos para acceder a una beca.
      • Autorización para ser notificados de manera electrónica en el buzón electrónico del SIBEC que le proporcione el PRONABEC.
      • Declaración Jurada de Responsabilidad Voluntaria, según el Anexo N° 12 o Anexo N°13.

Adicionalmente el Módulo de Postulación para la Preselección, solicita información complementaria que permita conocer el perfil demográfico del participante y sus expectativas académicas. La información complementaria solicitada no tiene impacto en los resultados de cada una de las etapas y fases del concurso.

El alto rendimiento académico, es definido en el literal a) del artículo 5 del Reglamento de la Ley N° 29837. Asimismo, en base a la información remitida por el SIAGIE del Ministerio de Educación, se calcula la pertenencia al percentil que acredite el alto rendimiento académico mínimo por tipo de beca, de acuerdo a la metodología señalada en el Expediente Técnico, así también con base al análisis de las calificaciones registradas a nivel nacional, se determina la nota mínima aplicable a los/las postulantes que no cuentan con registro en SIAGIE.

Los bajos recursos económicos (pobreza o pobreza extrema), son definidos en el literal c) del artículo 5 del Reglamento de la Ley N° 29837.Asimismo, el Módulo de Postulación para la Preselección realiza la verificación en línea de la condición de pobreza a través de la consulta directa al Padrón General de Hogares del SISFOH, dicha consulta se realiza en las siguientes fases:

  • VERIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN DE POBREZA.
    • Durante la Fase de Postulación para la Preselección.
    • Durante la Fase de Validación de la Postulación para la Preselección.
    • Durante la Fase de Postulación para la Selección.
    • Al finalizar la Fase de Validación y Subsanación de la Postulación para la Selección.
Los postulantes son responsables de realizar las acciones vinculadas a la vigencia de la evaluación de su condición de pobreza ante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, que les permita continuar en el concurso según la modalidad de beca elegida o para obtener la puntuación adicional correspondiente.

En todos los casos los postulantes deben registrar en el Módulo de Postulación para la Preselección las constancias y documentos.

Documentos opcionales para acreditar condiciones priorizables vinculados a los requisitos por modalidad o a la acreditación de la condición priorizable.

Documentos opcionales para acreditar condiciones priorizables.

  • El postulante puede acreditar otras condiciones priorizables que serán tomadas en cuenta en la asignación del puntaje adicional detallado en la Fase de Preselección. Para acreditar estas condiciones priorizables el postulante debe escanear y cargar al Módulo de Postulación para la Preselección la constancia, certificado o documento de similar naturaleza, expedido por la autoridad competente. Estas condiciones no son obligatorias para postular al concurso, y se detallan a continuación: 
    • Clasificación socioeconómica de Pobreza extrema.
    • Clasificación socioeconómica de Pobreza.
    • Discapacidad.
    • Pertenencia a comunidades campesinas o comunidades nativas amazónicas o poblaciones afroperuanas, (solo cuando postulen a una modalidad distinta a la Beca Comunidades Nativas Amazónicas y Población Afroperuana)
    • Voluntarios.
    • Bomberos activos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y sus hijos.
    • Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
    • Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador.
    • Pertenencia a población beneficiaria de las acciones de la Comisión Multisectorial creada por la Resolución Suprema N° 221-2021-JUS, modificada mediante la Resolución Suprema N° 256-2021-JUS.
    • Población beneficiaria de la Ley N° 31405, Ley que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.
    • Participación y clasificación a la Etapa Nacional de los Concursos Nacionales o Internacionales reconocidos por MINEDU(2015-2022).
    • Participación y clasificación a la Etapa Nacional en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (2015-2022).
**Cada condición priorizable tiene un mecanismo de acreditación y de verificación según unos detalles marcados. Podrás consultarlo en el apartado de más información, en enlaces de interés.

Discapacitados

Durante la fase de selección, el 0.5% del número total de becas (6) será otorgado prioritariamente, entre los postulantes que acrediten discapacidad, sin distinción de la modalidad de beca a la que postulan, otorgándose hasta 3 (tres) becas en el primer momento y hasta 3 (tres) becas en el segundo momento. En caso que el número de postulantes sea menor al número de becas disponibles en el primer momento, éstas se distribuyen entre los postulantes que acrediten discapacidad del segundo momento de postulación.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

PRONABEC (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo) ofrece ayudas y becas a peruanos con excelencia académica que tienen escasos recursos económicos. Con estas ayudas se les brinda acceso y permanencia a la educación superior, acompañándoles durante toda su etapa educativa con un acompañamiento integral.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas 18" es: desde 30/03/2023 hasta 28/04/2023.

La Beca "Becas 18" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas 18" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Premios, concursos y certámenes