Gobierno de México

Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México

Becas para trabajadoresBecas para artistasNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

14/04/202529/05/2025
Abierta

Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México: solicitud y plazos

Descripción

El Gobierno de México presenta la convocatoria de las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México que están orientadas a fomentar el desarrollo de proyectos de creación de obra nueva creados por los jóvenes artistas del país.

Estas becas cuentan con dos modalidades: joven creador para jóvenes sin experiencia, y joven creador con trayectoria, destinadas a jóvenes con experiencia cuya obra ha sido exhibida, publicada o ha recibido algún reconocimiento.

Podrán solicitar una de las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México aquellas personas que cuenten con nacionalidad mexicana o residencia en México, que tengan una edad comprendida entre los 18 y los 34 años, y que destaquen en algunas de las disciplinas de la convocatoria como son: Arquitectura, Artes aplicada, Artes visuales, Danza, Letras, Teatro o Música, entre otros.

A través de las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México se concederá a los candidatos selecionados, una dotación económica que será dividida en doce mensualidades.

De este modo el Gobierno de México pretende impulsar y fomentar el desarrollo de trabajos artísticos en las distintas disciplinas que se establecen en la convocatoria.

Para conocer todos los detalles y poder solicitar una de las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México con total garantía, te serán de gran ayuda consultar la información que te mostramos en esta web.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Licenciatura
  • Bachillerato
  • Arquitectura
  • Artes plásticas y Diseño
  • Música
  • Danza
  • Arte Dramático (Teatro)
  • Postgrado-Especialidad
  • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • Técnico Superior Universitario
  • Audiovisuales
  • Educación Profesional Técnica
País de origen
  • México
Nacionalidades
  • Mexicana
  • Residente en México

Requisitos

Los requisitos de las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México son los siguientes:

  • Ser de nacionalidad mexicana o en caso de ser de otra nacionalidad, acreditar su condición de residente permanente.
  • Tener entre 18 y 34 años al 30 de mayo de 2025, fecha del último cierre de la convocatoria.
  • Postular un proyecto individual exclusivamente de creación de obra nueva, considerando el siguiente calendario:
    • Periodo - Actividad:
      • Enero a septiembre: periodo para desarrollar el proyecto postulado.
      • Octubre: retroalimentación final de tutores y selección de fragmento de obra.
      • Noviembre: entrega de fragmento de obra.
      • Diciembre: presentación en la Muestra Artística.
  • Cumplir con el procedimiento de registro establecido en la convocatoria y con la documentación solicitada conforme a la categoría, disciplina y especialidad en la que registró su postulación.

Dotación

La dotación otorgada mediante las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México tendrá una vigencia de enero a diciembre de 2026 y se otorgará en doce mensualidades de 10.000 pesos cada una.

Presentación

Las personas aspirantes a las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México deberán realizar el siguiente procedimiento:

  1. Registrarse o actualizar sus datos personales en: foncaenlinea.cultura.gob.mx.
  2. Completar el formato de Solicitud, seleccionando cuidadosamente categoría, disciplina y especialidad, ya que conforme a esto el sistema le solicitará el tipo de documentos y anexos. Una vez registrada la categoría, disciplina y especialidad no podrán modificarse.
  3. Completar el formato de Proyecto que comprende:
    • Título del proyecto.
    • Justificación y objetivos del proyecto.
    • Descripción del proyecto.
    • Producto cultural resultante.
    • Calendarización de actividades: descripción mensual de actividades y metas cuantitativas.
    • El formato de Proyecto deberá incluir toda la información referente a este, ya que una vez concluida la captura de información mediante la opción “Continuar”, no podrá modificarlo.
  4. Cargar los documentos y anexos requeridos conforme al periodo de registro establecido. La fecha límite para carga de archivos es distinta para cada disciplina, por lo que es responsabilidad de la persona aspirante revisar el numeral IV.2 sección Periodo de Registro.
  5. Finalizar la carga de archivos. Al activar esta opción, la persona aspirante no podrá cambiarlos archivos cargados ni agregar nuevos, aunque genere un aviso de registro con la clave de participación y la convocatoria continúe abierta. Al registrar su postulación, la persona aspirante acepta participar conforme a lo establecido en esta convocatoria.
  6. Consultar su aviso de registro en Foncaenlinea, sección “Convocatorias”, apartado “Mis solicitudes/Avisos”, así como en el correo electrónico que registró en la solicitud para verificar el estatus de su postulación, que puede ser “Carga de archivos completa” o “Plazo de prevención”.

Más información

Propósito

Propiciar el desarrollo de proyectos de creación de obra nueva realizados por las y los jóvenes artistas de todo el país, acompañados por tutores especializados y el intercambio con sus pares a través de encuentros de trabajo durante el proceso creativo, así como la salida al público de un fragmento de la obra realizada y el otorgamiento de un estímulo económico.

Categorías

La persona aspirante determinará su categoría con base en las siguientes las definiciones:

  • Joven Creador: jóvenes sin experiencia en la realización de proyectos de creación, que estén iniciando su desarrollo artístico en la disciplina y especialidad en la que registró su postulación, y cuya obra nunca ha sido exhibida o publicada.
  • Joven Creador con trayectoria: jóvenes con experiencia en la realización de proyectos de creación, cuya obra ha sido exhibida, publicada o ha recibido algún reconocimiento o estímulo en la disciplina y especialidad en la que registró su postulación.

Disciplinas y especialidades

  • Arquitectura.
  • Artes aplicadas.
  • Artes y tradiciones populares.
  • Artes visuales.
  • Danza.
  • Diseños escénicos.
  • Letras.
  • Letras en lenguas indígenas nacionales.
  • Medios audiovisuales.
  • Música.
  • Teatro.
Enlaces de interés

https://convocatorias.cultura.gob.mx/public/assets/uploads/recursos/convocatorias/BGP_JC_2025_10.pdf

Documentación a adjuntar

Los documentos personales, de proyecto y probatorios son obligatorios para todas las categorías, disciplinas y especialidades:

  1. Personales. Son aquellos que identifican al aspirante.
    • a. Identificación oficial vigente con fotografía, únicamente se aceptarán:
      • Credencial de elector vigente: por ambos lados.
      • Pasaporte mexicano: página de datos personales.
      • La persona aspirante extranjera radicada en México deberá presentar el documento de residencia permanente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.
    • b. Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Dé click aquí: www.gob.mx/curp para descargar su cédula actualizada.
    • c. Currículum preferentemente con la siguiente información:
      • Nombre completo y nombre artístico.
      • Lugar y fecha de nacimiento.
      • Experiencia académica y/o artística.
      • Premios, reconocimientos o distinciones obtenidos (opcional para la categoría Joven Creador).
  2. Del proyecto son aquellos que se relacionan con el proyecto postulado.
    • Derechos de autor. La persona aspirante deberá elegir una de las tres opciones siguientes según corresponda con su proyecto:
      • Opción 1. “No se hará uso de elementos autorales de terceros”: si para desarrollar el proyecto no utiliza elementos autorales de terceros. Dé clic aquí para descargar la carta modelo; complete y firme.
      • Opción 2. “Elementos autorales de terceros de dominio público”: si para desarrollar el proyecto utiliza elementos autorales de terceros, y estos se encuentran bajo dominio público. Dé clic aquí para descargarla carta modelo; complete y firme.
      • Opción 3. “Elementos autorales de terceros”: si para desarrollar el proyecto utiliza elementos autorales de terceros, deberá demostrar que tiene la autorización del autor o del titular de los derechos, presentando los siguientes documentos en un sólo archivo:
        • Escrito libre con el que la persona aspirante acredita tener autorización del autor para usar elementos de su obra (especificar qué elementos usará), el cual debe estar firmado por el autor o titular de los derechos de la obra.
        • Identificación oficial vigente con fotografía por ambos lados del autor o titular de los derechos de la obra en formato PDF.
  3. Obligatorios por especialidad: * consultar las bases de la convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México

El Gobierno de México presenta la convocatoria de las Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México que están orientadas a fomentar el desarrollo de proyectos de creación de obra nueva creados por los jóvenes artistas del país.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México" es: desde 14/04/2025 hasta 29/05/2025.

La Beca "Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Jóvenes Creadores Gobierno de México" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes