Becas para Estudiantes con Discapacidad
Becas para Estudiantes con Discapacidad, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Becas para Estudiantes con Discapacidad que convoca el Gobierno de Chile, tienen como finalidad principal el ayudar a estudiantes que cuentan con alguna discapacidad reconocida, que además cuentan con un buen rendimiento académico, y que deseen realizar estudios de carrera regular en alguna institución de educación superior del país.
La dotación económica que recibirán los alumnos beneficiarios de las Becas para Estudiantes con Discapacidad, dependerá de la carrera seleccionada y del tipo de institución donde se desarrolle la misma.
Pueden optar a ser beneficiarios de la Becas para Estudiantes con Discapacidad, aquellos alumnos que reúnan los requisitos indicados por el convocante, entre los que se encuentra el pertenecer al porcentaje de la población que cuenta con menor nivel de ingresos del país.
De este modo, el Gobierno de Chile se asegura de dotar con las Becas para Estudiantes con Discapacidad a aquellas personas que disponen de menos recursos económicos, ofreciendo igualdad de oportunidades entre ciudadanos y favoreciendo a los colectivos más necesitados.
Si estás interesado en conocer más datos sobre las Becas para Estudiantes con Discapacidad que otorga el Gobierno de Chile, te encuentras en el lugar correcto ya que aquí podrá consultar las fechas de presentación de solicitudes, los requisitos, y los trámites que deberás realizar para la postulación a las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Pregrado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Chile
- Nacionalidades
- Chilena
Requisitos
Estudiantes de nacionalidad chilena en situación de discapacidad que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar inscritos al 31 de diciembre de 2022 en el Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
- Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.
- No cuenten con un título profesional o técnico de nivel superior.
- Tengan un promedio de enseñanza media igual o por encima de 5,0.
- Se matriculen en primer año el 2023 en una carrera regular de pregrado (con ingreso vía Prueba de Transición o prueba de selección Universitaria) impartida por una institución de educación superior acreditada al 31 de diciembre de 2022. En el caso de matricularse en medicina, odontología o pedagogía, para hacer efectiva la beca, la carrera debe estar acreditada.
- No hayan recibido en dos oportunidades distintas becas de arancel de Mineduc como estudiante de primer año.
Dotación
El monto del beneficio depende del tipo de institución y carrera en la que se matricule el alumno o alumna:
- Universidades del Consejo de Rectores: financia el arancel de referencia anual de la carrera, a través de 250 cupos de la beca Bicentenario.
- Instituciones privadas acreditadas (universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales): financia el arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000, a través de 250 cupos de la beca Juan Gómez Millas.
- Carreras técnicas o profesionales (dictadas por institutos): financia el arancel anual de la carrera por un monto máximo de $860.000, a través de 250 cupos de la beca Nuevo Milenio. Las instituciones deben estar acreditadas.
Presentación
En línea en la siguiente dirección web: https://postulacion.beneficiosestudiantiles.cl/fuas/
- Haz clic en "postula a la beca".
- Una vez en el sitio web del Mineduc, haz clic en "iniciar sesión".
- Selecciona la forma de ingreso a la plataforma:
- Escribe tu RUT y contraseña, completa el código captcha, y haz clic en "ingresar". Si no estás registrado o registrada, crea una cuenta.
- Haz clic en "iniciar sesión", ingresa tu RUN y ClaveÚnica, y haz clic en "continuar". Si no la tienes, solicítala.
- Selecciona Gratuidad y otros servicios.
- Completa la información solicitada: antecedentes de tipo personal, de tu grupo familiar e ingresos.
- Acepta los términos y condiciones, ingresa tu RUT y contraseña, y haz clic en "finalizar".
- Como resultado del trámite, trámite habrás postulado a la beca. El sistema te entregará un comprobante y te enviará una copia a tu correo electrónico.
Más información
Que se necesita para hacer el trámite
El beneficio se otorga sobre la base de los datos entregados por el o la estudiante al completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), más la información que maneja el Estado. Se calcula el ingreso del hogar, sumando los ingresos del grupo familiar y considerando las características de todos sus integrantes (menores, adultos mayores y personas en situación de discapacidad).
Una vez realizada la postulación, eventualmente las instituciones de educación superior podrían solicitar a los y las estudiantes que entreguen los documentos descritos en la guía paso a paso, sección matrícula y evaluación SE, para acreditar su condición socioeconómica.