Diputación Foral de Gipuzkoa

Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras

Becas de investigaciónUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio29/06/2024 Fin30/07/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras: solicitud y plazos

Descripción

La Diputación Foral de Gipuzkoa a través del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes convoca las Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras. Estas becas de investigación consisten en la realización de estudios históricos referentes al Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Podrán solicitar las Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras, aquellas personas que acrediten estar en posesión de un título universitario superior y que tengan su residencia en cualquiera de los municipios que pertenecen al Territorio Histórico de Gipuzkoa. El candidato seleccionado para disfrutar de estas becas recibirá una dotación económica.

La presentación de solicitudes se podrá realizar a través de la sede electrónica o bien dirigidas al Departamento de cultura, Cooperación, Juventud y Deportes y presentarse en el Registro General del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes.

Si estás interesado/a en recibir la Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas, como requisitos, plazo de presentación de solicitudes y más. 

Además en nuestra web también podrás consultar otras becas de la Diputación de Segovia. 

Si estás empadronado en uno de los municipios del Territorio Histórico de Gipuzkoa y tienes el perfil necesario para solicitar esta beca, no pierdas tu oportunidad.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Grado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • España
Región de origen
  • País Vasco
Provincia de origen
  • Guipúzcoa
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

  • Podrán solicitar las Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras las personas que acrediten estar en posesión de un título universitario superior.
  • Además de lo anterior, será requisito indispensable:
    • Tener vecindad administrativa en cualquiera de los municipios que integran el Territorio Histórico de Gipuzkoa por plazo mínimo de cinco años, dentro de los diez últimos años.

Presentación

  • Las solicitudes a las Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras, según formulario que facilite la Dirección General de Cultura, junto con el resto de documentación que deba acompañarlas, se presentarán, preferentemente y siempre que su naturaleza lo permita, vía Internet a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa: https://egoitza.gipuzkoa.eus, accediendo al portal de subvenciones y utilizando el formulario específico disponible a estos efectos.
  • En caso de carecer de firma electrónica, clave operativa o de algún otro medio de acreditación de la identidad válido para la presentación electrónica, la persona que efectúe su solicitud a través de la aplicación informática deberá presentar firmado el impreso en papel de la solicitud.
  • También podrán dirigirse al Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes y presentarse en el Registro General del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes (Okendo Kalea, 20, 20004 San Sebastián) y en el Registro Central de la Diputación Foral de Gipuzkoa (Plaza Gipuzkoa s/n, planta baja, 20004 San Sebastián).

Más información

Notificación

  • La resolución del procedimiento será notificada a todas las personas interesadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • También se publicarán en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, en los términos del artículo 17 de la Norma Foral 3/2007, de 27 de marzo, de subvenciones del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Enlaces de interés

https://egoitza.gipuzkoa.eus/gao-bog/castell/bog/2024/06/28/c2404720.htm

Documentación a adjuntar

La documentación que deberá acompañarse a la solicitud de subvención será además de la que se indica en la base específica 3, la que a continuación se indica:

  • a. Certificado de vecindad administrativa que acredite la residencia habitual en alguno de los municipios del Territorio Histórico de Gipuzkoa, por plazo mínimo de cinco años, dentro de los diez últimos años.
  • b. Curriculum vitae y expediente académico documentado. En ningún caso se tendrán en cuenta las acciones enumeradas y no acreditadas.
  • c. Proyecto de investigación a realizar, con una extensión máxima de 15 folios, estructurado en los siguientes epígrafes:
    • Título.
    • Presentación del proyecto.
    • Objetivos concretos del proyecto (teniendo en cuenta la duración de la beca).
    • Interés del tema y estado actual de las investigaciones.
    • Hipótesis, metodología y plan de trabajo.
    • Fuentes y bibliografía específicas.
    • Presupuesto de gastos previsto (desplazamientos, material,etc.).
  • d. Informe de un profesor o profesora universitaria o de un investigador o investigadora de reconocido prestigio, que avale el proyecto de investigación.

En los supuestos de imposibilidad material de obtenerla documentación, el órgano competente podrá requerir a la persona solicitante su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento.

Si la solicitud o la documentación que debe acompañarla no reunieran los datos de identificación, adolecieran de algún error o fueran incompletas, se requerirá a la persona solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre, para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación deque, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición,previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21.1 de la citada ley.

En cualquier caso, el órgano gestor podrá solicitar las aclaraciones necesarias para la correcta evaluación y resolución de los proyectos.

La memoria del proyecto no es objeto de subsanación. No obstante, el órgano gestor de los premios podrá requerir cuanta documentación e información aclaratoria considere necesarias para su adecuada evaluación.Sexta.

Documentación interoperable y verificable

De conformidad con la base específica octava, los requisitos que se verificarán en esta convocatoria a través de plataformas corporativas, de intermediación (Nisae) o de acceso público serán los siguientes:

  • a. Documento acreditativo de la identidad, DNI.
  • b. Estar al corriente de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
  • c. Estar al corriente del cumplimiento de obligaciones tributarias, que se verificará con el departamento de Hacienda de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • d. Certificado de vecindad administrativa que acredite la residencia habitual en alguno de los municipios del Territorio Histórico de Gipuzkoa, por plazo mínimo de cinco años, dentro de los diez últimos años.
  • e. La titularidad de la cuenta bancaria que se verificará a través de la Pasarela de Pagos de la Administración Vasca, siempre que la entidad bancaria correspondiente se haya integrado en la misma.
  • f. Los títulos académicos indicados.
En el caso de que la persona solicitante se oponga a esta verificación, será ella misma quién deba presentar la documentación.a. 

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras

La Diputación Foral de Gipuzkoa a través del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes convoca las Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras. Estas becas de investigación consisten en la realización de estudios históricos referentes al Territorio Histórico de Gipuzkoa.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras" es: desde 29/06/2024 hasta 30/07/2024.

La Beca "Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Grado

La Beca "Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras" es un tipo de beca: 

  • Becas de investigación