Consejo Superior de Deportes (CSD)

Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD

Becas deportivasUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio31/10/2025 Fin19/11/2025
Abierta

Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD permiten a los profesionales avanzar en su carrera dentro del ámbito deportivo. Estas becas facilitan la adquisición de experiencia teórica y práctica en distintas unidades especializadas del Consejo Superior de Deportes. Los participantes podrán formarse en áreas como Psicología, Fisioterapia, Control del Rendimiento y Medicina, Endocrinología y Nutrición. Cada beca tiene una duración inicial de doce meses, con posibilidad de renovación por un periodo adicional según los resultados obtenidos y la disponibilidad presupuestaria.

El programa está diseñado para ofrecer un aprendizaje completo y supervisado por tutores expertos. Los becarios trabajarán 35 horas semanales y desarrollarán planes de formación específicos para su área de estudio. Además, los beneficiarios de las Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD podrán asistir a congresos y reuniones científicas relacionadas con sus actividades, fortaleciendo sus competencias profesionales y académicas. 

Estas ayudas exigen que los solicitantes cuenten con la titulación adecuada y acrediten experiencia, formación académica y, en su caso, méritos deportivos. La evaluación incluye la revisión de currículums, entrevistas personales y la puntuación de conocimientos específicos. Los beneficiarios recibirán un certificado al finalizar la beca que acredita los conocimientos y competencias adquiridos. La ayuda económica está establecida en 14.400 euros anuales, divididos en mensualidades.

Las Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD es un programa pensado para profesionales que buscan consolidar su carrera en un entorno de excelencia deportiva y científica, asegurando formación de calidad y desarrollo profesional real. Consulta toda la información importante sobre estas ayudas aquí.

Datos básicos

Nº de becas
8
Nivel de estudio
  • Grado
Carrera
  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Fisioterapia
  • Nutrición Humana y Dietética
  • Psicología
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

Requisitos de las personas solicitantes de las Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD:

Podrán solicitar la beca convocada en la presente resolución las personas que reúnan los siguientes requisitos:

  • a. Poseer plena capacidad de obrar
  • b. Poseer la nacionalidad española, la de un país miembro de la Unión Europea o la de un país signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. También podrán solicitar las becas los extranjeros residentes legalmente en España, de conformidad con las previsiones del artículo 9.3 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
  • c. Estar en posesión o en condiciones de obtener el último día de plazo de presentación de solicitud de las becas, de alguna de las siguientes titulaciones:
    • Grado en Psicología para la beca en la Unidad de Psicología
    • Grado en Fisioterapia para la beca el Unidad de Fisioterapia
    • Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para la beca en la Unidad de Control del Rendimiento.
    • Grado en Nutrición Humana y Dietética o Grado en Medicina para la beca en la Unidad de Medicina, Endocrinología y Nutrición.
    • Los títulos obtenidos en el extranjero o en centros españoles no estatales deberán estar homologados o reconocidos por la autoridad competente de España y producir plenos efectos jurídicos el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, salvo que la persona solicitante haya sido admitida por una Universidad española para la realización de una titulación de postgrado oficial.
  • d. Haber terminado los estudios conducentes a la obtención del título requerido en los seis años anteriores al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
  • e. Los candidatos de los países de la Unión Europea o que pertenezcan a un Estado signatario del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, y los extranjeros residentes legalmente en España deberán acreditar dominio suficiente de la lengua española para el desempeño correcto de las funciones y tareas a las que se refieren los apartados quinto y sexto de la presente convocatoria.
  • f. No estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • g. No haber sido beneficiario/a con anterioridad de una beca de formación de postgrado en el Consejo Superior de Deporte en alguna de las áreas de formación expresada en esta convocatoria, excepto en el caso que la persona solicitante no haya disfrutado de dicha beca más de un año a la fecha de la publicación de esta convocatoria.
  • h. No podrán obtener la condición de beneficiario/a las personas candidatas que, habiendo resultado adjudicatarios de una beca de formación de postgrado en el Consejo Superior de Deporte en anteriores convocatorias, hubieran renunciado a la misma o ésta hubiera sido revocada tal y como se expresa en el apartado Decimoséptimo de esta convocatoria.

Dotación

Dotación para las Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD:

La cuantía de la beca será de 14.400,00 euros anuales íntegros, divididos en doce mensualidades, que se percibirán, en las mensualidades que correspondan, por meses vencidos, previo informe favorable de la persona titular de la dirección del Centro de Medicina del Deporte, de las cuales se deducirán las retenciones fiscales y cuota de seguridad social correspondientes. En el caso de períodos de menor duración de un mes, se percibirá la parte proporcional correspondiente al tiempo real desempeñado.

La cantidad que se abone al adjudicatario de la beca en ningún caso tendrá carácter de salario o retribución, sino de ayuda económica.

Durante el tiempo de realización de la actividad amparada por la beca, se facilitará al becario, en su caso, el vestuario adecuado para el desarrollo de las tareas que les sean encomendadas.

Presentación

El modelo de solicitud y currículum vitae para las Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD, se encontrará disponible en la página web del Consejo Superior de Deportes www.csd.gob.es/ Sede Electrónica/ Catálogo de trámites/ Trámite 055078.

La presentación de solicitudes se realizará por vía telemática mediante el Registro Electrónico del CSD regulado por Resolución de 24 de junio de 2009 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, en la dirección electrónica: www.csd.gob.es (Sede Electrónica. Trámite 055078). Para la presentación en modo telemático será necesario alguno de los certificados válidos indicados en la sede electrónica. El certificado electrónico con el que se realice la presentación deberá corresponder al solicitante.

Más información

Objeto de la Convocatoria

El objeto específico de la convocatoria es la concesión de ocho becas para la formación teórica y práctica de postgrado en las actividades que se realizan en el Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes:

  • Tres en la Unidad de Control del Rendimiento
  • Dos en la Unidad de Psicología.
  • Dos en la Unidad de Fisioterapia.
  • Una en la Unidad de Medicina, Endocrinología y Nutrición.

El procedimiento de concesión es el de concurrencia competitiva, entendiendo como tal aquél por el que se realiza la concesión de subvenciones mediante la comparación de las solicitudes presentadas en los términos del artículo 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Obligaciones del personal becario

El adjudicatario de la beca deberá estar en situación de poder incorporarse a la unidad de formación en la fecha en que se les indique, así como a desplazarse dentro del territorio nacional o al extranjero, si las necesidades de su proceso de formación así lo requieren, tanto a instalaciones del Centro de Medicina del Deporte como otras propiedad del Consejo Superior de Deportes (Centros de Alto Rendimiento, Centro Especializado de Alto Rendimiento, Centros de Tecnificación Deportiva) como a otras de otros organismos.

Deberá cumplir con las normas generales de funcionamiento del Centro de Medicina del Deporte, sin que ello implique relación laboral alguna.

El adjudicatario deberá ejecutar con aprovechamiento el Plan de formación relacionado con el tema de la beca que le señale el tutor o tutora que se le asigne, de acuerdo con el apartado sexto.2.

El adjudicatario deberá realizar, en las fechas en que se le solicite, los informes o memorias sobre las actividades realizadas, a efectos de comprobación del grado de cumplimiento del programa establecido.

Todos los datos procedentes de las actividades que se desarrollen como consecuencia del disfrute de la beca adjudicada son confidenciales y propiedad del Consejo Superior de Deportes y cualquier utilización de ellos deberá contar con autorización previa y expresa de este Organismo. El Consejo Superior de Deportes se reserva la posibilidad de publicarlos en revistas o colecciones editoriales.

En su caso, el beneficiario de la beca está obligado a hacer constar dicha circunstancia en cualquier publicación que sea consecuencia directa de dichas actividades.

Son obligaciones del becario las establecidas en el artículo 14 y concordantes de la citada Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El beneficiario de la beca estará obligado a firmar un documento de confidencialidad respecto a toda la información que reciba y actividades que realice durante el tiempo de su proceso de formación o con posterioridad a la finalización de la beca.

Características del desarrollo de la beca

Las actividades objeto de la beca que se convoca, se realizarán en el Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes; en un horario de treinta y cinco horas semanales, con la distribución que realice al respecto el tutor o tutora que se le asigne, preferentemente en horario de mañana.

Las actividades a realizar por el adjudicatario de la beca se limitarán a las que correspondan al proyecto de formación para el que aquéllas se concedieron, y serán determinadas por la persona titular de la Subdirección General de Ciencias del Deporte. El personal becario contará con el asesoramiento, orientación y supervisión de un tutor o tutora para cumplir el plan formativo elaborado por el equipo técnico del Centro de Medicina del Deporte.

Asimismo, el adjudicatario de la beca podrá asistir, previo informe y autorización de la persona titular de la Subdirección General de Ciencias del Deporte a congresos y reuniones científicas de corta duración para la presentación de trabajos científicos relacionados con las actividades que realice.

Al final del período de disfrute de la beca, el becario deberá entregar una memoria de las actividades que será supervisada por su tutor o tutora, y una vez terminado el periodo formativo y evaluada y calificada la memoria de actividades globales le será extendido un certificado acreditando las actividades de formación realizadas y los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el período de duración de dicha beca.

Si el beneficiario causara baja o renunciase a la beca, el suplente situado en primer lugar en lista de espera podrá acceder a la condición de titular.

Duración, renovación y suspensión de las becas

La duración de la beca se extenderá durante doce meses, desde el 1 de marzo de 2026 hasta el 28 de febrero de 2027, tras su concesión y aceptación formal por parte del becario (posterior al proceso selectivo), con la salvedad de los puntos siguientes.

La beca podrá renovarse como máximo hasta otro periodo de doce meses, previa petición del interesado con dos meses de antelación a la finalización del periodo, y siempre que exista un informe favorable de la persona titular de la dirección del Centro de Medicina del Deporte. La solicitud, junto con el informe de la actividad realizada y del grado de cumplimiento del programa establecido, se remitirá la persona titular de la Dirección General de Deportes que dictará Resolución de renovación de beca un mes antes de la conclusión de cada periodo, teniendo en cuenta el aprovechamiento demostrado y la existencia de crédito adecuado y suficiente en los presupuestos del Consejo Superior de Deportes para el ejercicio que corresponda.

La beca podrá suspenderse por parte de la persona titular de la Dirección General de Deportes a propuesta de la persona titular de la Subdirección General de Ciencias del Deporte, previo informe de la persona titular de la dirección del Centro de Medicina del Deporte en caso de enfermedad o accidente del beneficiario o de fuerza mayor u otra causa debidamente justificada, por el tiempo que se considere necesario y con los efectos que se entiendan más adecuados en atención a cada motivo. Las interrupciones por maternidad no podrán exceder del máximo establecido en la legislación laboral, y en estos casos la dotación de la beca será del 100% mientras dure la baja por maternidad.

Proceso de evaluación y selección

Los méritos de los solicitantes para la beca de formación de postgrado en el Centro de Medicina del Deporte se evaluarán teniendo en cuenta los siguientes apartados, cuyo proceso de evaluación y selección está desarrollado en el Anexo :

Unidad de Psicología, con una puntuación máxima de 70 puntos.

  • a. Formación académica: máximo 30 puntos.
  • b. Experiencia profesional y práctica con formación específica en psicología del deporte: máximo 25 puntos.
  • c. Actividades científicas y publicaciones: máximo 5 puntos.
  • d. Conocimientos de idiomas: máximo 5 puntos.
  • e. Méritos deportivos: máximo 5 puntos.

Unidad de Fisioterapia, con una puntuación máxima de 70 puntos.

  • a. Formación académica: máximo 30 puntos.
  • b. Experiencia profesional: máximo 25 puntos.
  • c. Actividades científicas y publicaciones: máximo 5 puntos.
  • d. Conocimientos de idiomas: máximo 5 puntos.
  • e. Méritos deportivos: máximo 5 puntos.

Unidad de Control del Rendimiento, con una puntuación máxima de 70 puntos.

  • a. Formación académica: máximo 30 puntos.
  • b. Experiencia profesional: máximo 25 puntos.
  • c. Actividades científicas y publicaciones: máximo 5 puntos.
  • d. Conocimientos de idiomas: máximo 5 puntos.
  • e. Méritos deportivos: máximo 5 puntos.

Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición, con una puntuación máxima de 70 puntos.

  • a. Formación académica: máximo 30 puntos.
  • b. Experiencia profesional: máximo 25 puntos.
  • c. Actividades científicas y publicaciones: máximo 5 puntos.
  • d. Conocimientos de idiomas: máximo 5 puntos.
  • e. Méritos deportivos: máximo 5 puntos.

La Comisión de Valoración establecerá la puntuación de forma que recoja los méritos más adecuados a efectos de la mejor selección de los aspirantes en función del área de destino.

A efectos de completar la evaluación de la experiencia y conocimiento de los candidatos, la Comisión de Valoración, citará a una entrevista personal a los candidatos que hayan obtenido la puntuación estipulada por dicha Comisión. En dicha entrevista, se podrán lograr hasta un máximo de 30 puntos que se sumarán a los ya obtenidos, según lo descrito en el Anexo.

Resolución del procedimiento y notificación

La Comisión de Valoración, como consecuencia del estudio de las solicitudes, emitirá un informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada.

La práctica de notificaciones electrónicas se ajustará a lo previsto en el artículo 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

La propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, con la lista de candidatos propuestos, será aprobada por el órgano instructor, y publicada en la sede electrónica del CSD (https://sede.csd.gob.es), y surtirá todos los efectos de la notificación practicada según lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Los candidatos tendrán un plazo de diez días para efectuar alegaciones mediante el procedimiento citado en dicha base.

Examinadas, en su caso, las alegaciones, el órgano instructor formulará la Propuesta de resolución definitiva que elevará a la persona titular de la Dirección General de Deportes, acompañada de una relación de los candidatos propuestos, ordenada por puntuación, a efectos de la adjudicación definitiva de las becas convocadas.

El plazo para la resolución definitiva del procedimiento no podrá exceder de seis meses a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria. En el caso de no producirse resolución en el plazo señalado se entenderán desestimadas las solicitudes.

El Consejo Superior de Deportes, de conformidad con el artículo 18.2 y 20 de la Ley General de Subvenciones, remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, para su publicación, las subvenciones concedidas con indicación de la convocatoria, el programa y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y objetivo o finalidad de la subvención con expresión de los distintos programas o proyectos subvencionados y, en caso de subvenciones plurianuales, la distribución por anualidades, sin perjuicio de su publicación en la sede electrónica del CSD (https://sede.csd.gob.es).

La resolución definitiva adoptada por la persona titular de la Dirección General de Deportes, en virtud de la delegación de competencias que le atribuye la Resolución de la Presidencia de 17 de mayo de 2021, pone fin a la vía administrativa.

Deportistas de alto nivel

Para aquéllos que reúnan u obtengan la condición de deportistas de alto nivel, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel, se aplicarán medidas para compatibilizar las tareas como personal becario con las de preparación y participación en competiciones. En su caso y a petición del interesado, podrá reducirse la dedicación semanal hasta un máximo del 50% del señalado en la base Sexta punto 1, percibiendo la parte proporcional a la ayuda que le corresponda.

En los casos que, de acuerdo con el punto anterior, se autorice la reducción de la dedicación del personal becario, podrá proponerse el disfrute de la otra parte de la beca a otro candidato de la presente convocatoria aplicando el orden de puntuación en el proceso de selección y por el tiempo que dure la autorización concedida al deportista de alto nivel.

Régimen de incompatibilidades

La concesión de las becas otorgadas por el Consejo Superior de Deportes en el marco de la presente Resolución, serán compatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier ente público o privado, nacional o internacional.

Enlaces de interés

https://sede.csd.gob.es/oficinavirtual/Pdf/055078_2025_report_convocatoria_111010_%20Def_pdf.xsig.pdf

Documentación a adjuntar

Las instancias deberán acompañarse de los siguientes documentos:

  • a. Currículum vitae en el impreso que acompaña a la instancia, con expresión de los méritos académicos y, si procede, profesionales o deportivos, junto con la acreditación de los mismos.
  • b. Acreditación de la titulación exigida en la convocatoria, que podrá llevarse a cabo mediante:
    • Autorización a la comprobación telemática.
    • Originales o copias debidamente compulsadas.
  • c. Certificación académica en la que figuren las calificaciones obtenidas y fechas de las mismas. Si el certificado es de estudios en el extranjero y el idioma es diferente al español se acompañará de una traducción oficial.
  • d. Acreditación de la identidad del solicitante, que podrá llevarse a cabo mediante:
    • Consulta de los datos de identidad del solicitante, a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad establecido por el Real Decreto 522/2006, de 28 de abril y por la Orden PRE/3949/2006, de 26 de diciembre. A tal fin, el solicitante deberá autorizar expresamente al Consejo Superior de Deportes para realizar dicha consulta.
    • Con la aportación de la fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad, o del pasaporte en el caso de los ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea o que pertenezcan a un Estado signatario del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo y a los extranjeros residentes legalmente en España.
  • e. Otras titulaciones.
  • f. Documentos acreditativos de conocimiento de idiomas extranjeros, o del idioma español para ciudadanos de otros países de la Unión Europea o que pertenezcan a un Estado signatario del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo y a los extranjeros residentes legalmente en España.
  • g. Documentos acreditativos de conocimientos de informática.
  • h. Documentos acreditativos de vida laboral si la tuviera.

Debe remitirse original de toda la documentación que incluya el CV para que pueda ser valorado, pudiéndose sustituir los originales por fotocopias compulsadas o autentificadas.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD

Las Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD permiten a los profesionales avanzar en su carrera dentro del ámbito deportivo. Estas becas facilitan la adquisición de experiencia teórica y práctica en distintas unidades especializadas del Consejo Superior de Deportes. Los participantes podrán formarse en áreas como Psicología, Fisioterapia, Control del Rendimiento y Medicina, Endocrinología y Nutrición. Cada beca tiene una duración inicial de doce meses, con posibilidad de renovación por un periodo adicional según los resultados obtenidos y la disponibilidad presupuestaria.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD" es: desde 31/10/2025 hasta 19/11/2025.

La Beca "Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Grado

La Beca "Becas Formación Postgrado Centro Medicina del Deporte CSD" es un tipo de beca: 

  • Becas deportivas