Becas Santander Women Apoyo Alumnas con Discapacidad - UNAM
Becas Santander Women Apoyo Alumnas con Discapacidad - UNAM, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
El Santander, junto con la Universidad Autónoma de México, convoca las Becas Santander Women Apoyo Alumnas con Discapacidad - UNAM, que se destina a las mujeres que inscritas en la UNAM, cursen un programa de licenciatura o posgrado, y presenten discapacidad. Con estas becas se pretende facilitar el acceso y continuidad de los estudios de aquellas alumnas que presenten una discapacidad, favoreciendo la igualdad para todos los estudiantes.
Para acceder a las Becas Santander Women Apoyo Alumnas con Discapacidad - UNAM, deberás tener residencia en méxico, además de un promedio de nota igual o superior a 7.5.
El proceso de selección de las Becas Santander Women Apoyo Alumnas con Discapacidad - UNAM, se dividirá en tres fases, la fase I de Revisión, la fase II de selección y la fase III comunicación a las personas seleccionadas.
En esta convocatoria se ofrecerán 10 becas con una cuantía de 50.000 $ cada una, con una duración de 12 meses. Las becas serán abonadas en 4 veces, cada tres meses.
Las Becas Santander Women Apoyo Alumnas con Discapacidad - UNAM, son una gran oportunidad y si cumples los requisitos podrás solicitarlas. Puedes encontrar toda la información de interés como plazos, lugar de presentación de solicitudes, etc en nuestra web.
Datos básicos
- Nº de becas
- 10
- Nivel de estudio
- Licenciatura
- Postgrado-Especialidad
- País de origen
- México
- Nacionalidades
- Residente en México
Requisitos
Estas becas están dirigidas a las mujeres que inscritas en la UNAM, cursen un programa de licenciatura o posgrado, y presenten discapacidad
Sistema de convocatoria y selección
En el momento de registro, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos y documentos para realizar su aplicación:
- RFC2.
- Copia por ambos lados de la credencial de la UNAM vigente o en su caso tira dematerias.
- Historial académico actualizado al último semestre o año cursado.
- Tener promedio igual o mayor a 7.55.
- Carta de motivos que contenga:
- a. Nombre completo.
- b. Plantel de procedencia.
- c. Año o semestre que cursa.
- d. En qué licenciatura o posgrado estudian.
- e. Motivos por los cuales solicita la beca (extensión máxima de una cuartilla).
- Lugar de residencia (Estado, Municipio y Código postal)
- CV actualizado (1 cuartilla) con número telefónico de contacto y dirección de correo electrónico activo.
- Constancia de discapacidad emitida por alguna institución de salud pública. Serán consideradas válidas las constancias con máximo seis años de antiguedad.
Dotación
Se entregarán un total de 10 becas, con una cuantía total de 50.000 $ cada beca. Se repartirán $12,500 pesos cada tres meses a las beneficiarias.
Presentación
La inscripción podrán hacerla a través de la web del santander: www.becassantander.com.
Más información
Selección
- Fase I. Revisión, en esta etapa se verificará que las mujeres registradas cumplan con todos los requisitos que se precisan en esta convocatoria .
- Fase II. Selección, se formará un comité de evaluación compuesto por especialistas de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, que tendrá en cuenta el desempeño académico, la exposición de motivos y aspectos socioeconómicos.
- Fase III. Aviso a personas seleccionadas, se realizará vía electrónica con los datos que hayan facilitado las mujeres registradas, a más tardar el 25 de noviembre.
Los resultados estarán disponibles en el sitio http://www.becas-santander.com/ a partir del 25 de noviembre.En caso de resultar como beneficiaria será necesario contar con su constancia de situación fiscal (requisito solicitado por la CIGU).
Duración
La duración de esta beca será durante 12 meses.
Otros datos de interés
Las alumnas interesadas en participar deberán cumplir con el proceso de registro, además de con el resto de aspectos definidos en la presente convocatoria.
La beca será acompañada por un programa de formación para fortalecer los conocimientos sobre derechos de las mujeres con discapacidad y el uso de tecnologías, que estará a cargo de la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad de la UNAM (UNAPDI).
Las alumnas que ya cuenten con una beca de alguna institución privada, no podrán participar.
Las alumnas que hayan sido seleccionadas en convocatorias anteriores, no podrán participar.
Enlaces de interés
https://pro-becas-images-s3.s3.eu-west-1.amazonaws.com/public_documents/90ccb7cd-1aea-4029-98d3-e2088e751440