Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismológicos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismológicos: solicitud y plazos
Descripción
AGCID ofrece la convocatoria de las Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismológicos, que en colaboración con la Universidad de Chile, pretenden mejorar la formación y los conocimientos de los profesionales universitarios colombianos que realizan su actividad laboral tanto en el ámbito profesional como privado.
Los candidatos que presenten su candidatura para desarrollar el curso ofrecido a través de estas becas, deberán tener una edad comprendida entre 20 y 65 años de edad, tener una determinada nota en su expediente de estudios de Pregrado, y disponer de mínimo un año de experiencia laboral en el ámbito de la Ingeniería, las Ciencias Ambientales y la Geofísica, entre otras áreas afines.
Mediante las Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismológicos se cubrirá el 100% de los costes de matrícula del curso a desarrollar que se realizará en modalidad virtual e idioma español, y tendrá una duración total de 20 semanas en las que los profesionales participantes podrán conocer nuevas herramientas y procesos de prevención de riesgos en sismología, así como en la interpretación de los datos sismológicos.
Para conocer más detalles sobre la convocatoria de Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismológicos, no dejes de consultar nuestro portal web.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Pregrado
- Rama
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Arquitectura e Ingenierías
- Carrera
- Ciencias Ambientales
- Ingeniería Geofísica
- País de origen
- Colombia
- Nacionalidades
- Colombiana
Requisitos
La convocatoria de las Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismolólgicos está dirigida a profesionales universitarios colombianos en ciencias ambientales, geofísica o áreas afines que cuenten con experiencia profesional o que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con evaluación de peligros geológicos, ingeniería o reducción de riesgo de desastres. Para ser elegible, el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos y condiciones:
- Edad: el aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 65 años al momento del cierre de la convocatoria.
- Formación académica requerida: el aspirante debe contar con título profesional de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por la autoridad competente en materia de educación o convalidado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Promedio acumulado ponderado de pregrado: el aspirante debe contar con un promedio mínimo de notas de 3,7/5,0. Los certificados DEBERÁN ser expedidos y firmados por las instituciones correspondientes, otro tipo de certificaciones NO son válidas.
- Experiencia profesional: el aspirante debe contar con mínimo 1 año de experiencia profesional (es decir, luego de haber obtenido el título universitario) en el área del programa a realizar.
- Situación financiera con el ICETEX o Fondos en Administración: si el aspirante es beneficiario de alguna línea de crédito propia del ICETEX o de fondos en administración, no puede encontrarse en mora a la fecha de cierre de la convocatoria, en el pago de la obligación correspondiente. La verificación se realizará a través de una consulta directa en los sistemas de información del ICETEX. En caso de incumplimiento de este requisito, el aspirante será automáticamente descartado del proceso de preselección.
Notas
- AGCID sólo evaluará las postulaciones remitidas oficialmente por ICETEX. No se considerará ninguna postulación remitida directamente por el postulante.
- La fecha de cierre de la presente convocatoria es diferente a la establecida por AGCID, con el fin de realizar el proceso correspondiente de preselección para la oficialización de postulaciones en el plazo establecido para los Puntos Focales.
- Es responsabilidad de los/las postulantes leer atentamente la convocatoria con todos sus requisitos, procedimientos de postulación y todos los documentos adjuntos; así como presentar su candidatura cumpliendo con las exigencias profesionales especificadas en la convocatoria.
- Este programa académico requiere de un número mínimo de participantes para poder dictarse y, por motivos de fuerza mayor, podría experimentar cambios en su programación, equipo docente y/o modalidad de realización. Cualquier cambio será informado por la Coordinación del Programa.
- El resultado final de quienes obtienen la beca es resolución exclusiva del Comité de Selección de AGCID, JICA y la Universidad de Chile. La decisión es INAPELABLE.
- Los postulantes son responsables de entregar información de contacto vigente y revisar periódicamente sus cuentas de correo electrónico, en caso de solicitudes y avisos oficiales por parte del equipo coordinador.
- Los aspirantes no pueden pertenecer a las Fuerzas Armadas ni a instituciones de Defensa Nacional.
- Se priorizará en la selección los candidatos que se encuentren trabajando en proyectos relacionados con el desarrollo nacional del país.
Dotación
- Las Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismolólgicos cubrirán el 100% de los costes de matrícula del curso a desarrollar.
Nota
- No se financiará ningún ítem adicional al mencionado. Cualquier modificación de éste, deberá ser financiada por cada participante.
- AGCID NO tiene establecido un número de cupos por país, sin embargo, el número de participantes de los países invitados no excederá de 20 estudiantes en total.
- De acuerdo con las políticas del Gobierno de Chile, la beca otorgada no será susceptible de aplazamiento o reserva para otra vigencia en ningún caso.
Presentación
La solicitud de las Becas Diploma Internacional Sismología Uso Datos Sismolólgicos debe gestionarse a través del siguiente enlace: https://internacionalizacion.icetex.gov.co/login/auth/login.
Más información
Descripción de la convocatoria
El programa busca ser una acción concreta de cooperación internacional que contribuya al desarrollo de capacidades profesionales, institucionales y de la política pública para avanzar hacia comunidades más preparadas y más resilientes a los desastres naturales.
Criterios de preselección
- Promedio Académico de Pregrado: 50%.
- Experiencia profesional relacionada: 50%.
- Puntaje adicional: se otorgarán hasta 10 puntos adicionales que se sumarán a los 100 puntos de calificación máxima a otorgar, pudiendo alcanzar hasta 110 puntos en total.
Documentación a adjuntar
- Formulario de postulación.
- Propuesta de plan de acción.
- Carta de compromiso.
- Certificado laboral.
- Certificado de compromiso institucional.
- Título universitario de Pregrado.
- Certificado de notas de Pregrado.
- Certificado de experiencia profesional relacionada.
- Cédula de ciudadanía.
Nota
Los documentos requeridos deben ser cargados en formato PDF en la plataforma asignada por el ICETEX. Aquellos documentos que NO sean legibles, que contengan clave para ingresar o presenten errores de visualización serán descartados y NO serán tenidos en cuenta durante el proceso de evaluación de la candidatura.