Becas Formación Musical Escuela Música Reina Sofía
Becas Formación Musical Escuela Música Reina Sofía, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) cuenta con un programa de becas y ayudas para países como Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Colombia o México entre otros, que ofrecen la oportunidad de formación y aprendizaje en el ámbito cultural, artístico, científico y académico.
Formando parte del programa de becas MAEC-AECID, se convocan las Becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Esta escuela es un centro de alta formación profesional para los músicos jóvenes con talento que proyecta sus carreras musicales a niveles internacionales.
Las Becas Formación Musical Escuela Música Reina Sofía tienen como objetivo apoyar económicamente a los jóvenes talentos en su carrera musical de piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, oboe, trompa, trompeta, clarinete, fagot, flauta o canto. Con estas ayudas, los beneficiarios podrán ampliar su formación de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Consulta aquí otras becas y ayudas que ofrece la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Si deseas solicitar una de las Becas Formación Musical Escuela Música Reina Sofía, en nuestro portal web te ofrecemos toda la información actualizada como plazos, requisitos, lugar de presentación y toda la información que será de tu interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Música
- País de origen
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- México
- Puerto Rico
- País de destino
- España
- Nacionalidades
- Argentina
- Brasileña
- Chilena
- Colombiana
- Mexicana
- Peruana
Requisitos
Requisitos generales
- No ser nacional español ni poseer NIE (Número de Identificación de Extranjeros de España). Quedan exceptuados los que gocen del estatuto de refugiado otorgado por el Reino de España,conforme a la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del Derecho de Asilo y de la Protección Subsidiaria.
- No poseer doble nacionalidad con algún país miembro de la Unión Europea.
- Los solicitantes con doble nacionalidad de un país que no sea miembro de la Unión Europea,deberán elegir la nacionalidad con la que desean cumplimentar el formulario de solicitud de beca y, en consecuencia, aportar los datos de identificación correspondientes a la misma. Las condiciones requeridas y programas de becas a los que pueda optarse serán los que correspondan a la nacionalidad con la que se formalice la solicitud, debiendo mantener dicha nacionalidad a lo largo de la duración de la beca.
- Estar en posesión de pasaporte nacional en el momento de incorporarse al centro de destino.
- No residir en ningún país de la Unión Europea incluyendo España.
Requisitos específicos del programa
- a. Ser nacional de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
- b. Tener la preadmisión en la Escuela Superior de Música Reina Sofía para alguno de los estudios musicales ofertados por la Escuela, quedando el disfrute de la beca condicionado a la formalización de la matrícula.
Dotación
- Mensualidades:
- a. Una mensualidad de 2.300 € que se abonará una vez que el beneficiario se haya incorporado presencialmente a sus estudios en España.
- b. Resto de mensualidades: 1.100 €. Las mensualidades se abonarán de acuerdo con lo indicado en la Base 6.
- Seguro de asistencia sanitaria en España y seguro de accidentes, según lo establecido en la Base 6.
- Ayuda de matrícula de 4.000 € por alumno, a pagar directamente por la AECID a la Fundación por cada curso académico hasta finalizar los estudios.
Conforme a la Base 6.1, la AECID podrá firmar un convenio de colaboración con la Fundación Albéniz para la gestión y reparto de las ayudas concedidas, fijando en el correspondiente anexo los beneficiarios, cuantía, modo de pago y gastos de gestión permitidos.
Presentación
Las solicitudes tendrán que ser cumplimentadas debida y enteramente en español por los peticionarios en el formulario correspondiente por vía telemática, conformado en www.aecid.gob.es, de forma completa y verídica, quedando ulterior y automáticamente eliminadas aquellas solicitudes que aleguen datos no contrastables o falsos, así como las no presentadas por vía telemática.
Más información
Duración
- Del 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2026.
Seguimiento
Criterios de evaluación
La Comisión de Valoración evaluará:
- a. Currículum y expediente académico (máximo 30 puntos).
- b. Audiciones y/o visionado de la grabación audiovisual (máximo 50 puntos).
- c. El interés para la Cooperación Española y las relaciones internacionales de España atendiendo a sus prioridades geográficas (máximo 20 puntos).
La Comisión de Valoración podrá contar con los expertos de la ESMRS para la evaluación de los puntos anteriormente citados.
La Comisión de Valoración, propondrá la concesión de las becas a los candidatos que hayan obtenido mayor puntuación. Así mismo propondrá, en su caso, el nombramiento de los suplentes por orden de puntuación.
En ningún caso se podrá conceder una beca a un solicitante que haya obtenido una nota inferior a 50 puntos en la segunda fase.
Enlaces de interés
https://www.aecid.es/documents/20120/23c231de-8ac9-fa22-bdbb-faf1f327cff9
Documentación a adjuntar
De acuerdo con la Base 3.7, y conforme al artículo 15 de la Ley 39/2015, la documentación requerida se presentará en español. Los documentos presentados en lengua distinta al español deberán acompañarse de traducción a esta lengua. No será necesario que la traducción sea oficial.
- a. Copia de la solicitud de preadmisión en la Escuela Superior de Música Reina Sofía para el curso 2023/2024.
- b. Copia del documento de identidad personal o del que reglamentariamente lo sustituya.
- c. Currículum vitae. Los documentos acreditativos podrán exigirse "a posteriori" y "ad hoc", e irán acompañados de cuantos justificantes puedan avalarlos a juicio del solicitante.
- d. Declaración responsable de cumplimiento de los requisitos generales establecidos en la base.