Becas Sunass Curso de Extensión Universitaria (CEU)
Becas Sunass Curso de Extensión Universitaria (CEU), cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
Las Becas Sunass Curso de Extensión Universitaria (CEU), son convocadas por Sunass (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento) y se desarrollan con la finalidad de otorgar a estudiantes universitarios en las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería Agrícola, Ambiental, Civil, Economía, Forestal, Hidráulica, Química, Geografía, Mecánica de Fluidos e Ingeniería Sanitaria.
Mediante las Becas Sunass Curso de Extensión Universitaria (CEU), los alumnos recibirán una formación especializada en todo lo relacionado con el ámbito de los servicios de saneamiento, adquiriendo así herramientas que podrá poner en práctica a lo largo de su futura carrera profesional.
Para determinar a los alumnos que resultarán beneficiarios de las Becas Sunass Curso de Extensión Universitaria (CEU), se llevará a cabo un examen de admisión en el que se evaluarán la aptitud académica en los ámbitos de razonamiento matemático y verbal, así como los conocimientos relacionados con la economía, el derecho y la ingeniería.
Además, en el proceso de asignación de becas se tendrá en cuenta la brecha de género existente en las carreras de ingeniería, y por ello se garantiza el ingreso de al menos cinco participantes del sexo femenino. De este modo se otorga mayor visibilidad al papel de la mujer en carreras técnicas.
Podrás conocer todos los datos relacionados con las Becas Sunass Curso de Extensión Universitaria (CEU) a continuación, ya que te contamos los plazos de presentación de solicitudes y todo lo que necesitas saber sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 60
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Física, Química y Matemáticas
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Arquitectura e Ingenierías
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- Carrera
- Geografía
- Química
- Ingeniería Agroambiental
- Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos / Ingeniería Civil
- Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural
- País de origen
- Perú
- Nacionalidades
- Peruana
Requisitos
- Pertenecer en los últimos tres ciclos de carrera o haber egresado desde junio de 2022 en las carreras de: Derecho, Economía, Ingeniería Agrícola, Ambiental, Civil, Forestal o Hidráulica, Química, Geografía, Mecánica de Fluidos y la rama Sanitaria.
- Estar interesado en el desarrollo del sector del agua y el saneamiento.
- Prestar dedicación exclusiva durante el desarrollo del Curso de Extensión Universitaria (CEU).
- No haber participado en ediciones anteriores del CEU.
- Presentar la documentación requerida en las fechas indicadas.
Dotación
- Los participantes en estas becas recibirán una formación especializada en temas de regulación, supervisión y normativa relacionada con los servicios de saneamiento de la mano de profesionales de gran nivel, con lo que los alumnos participantes adquirirán una una amplia visión sobre este ámbito que les permitirá desarrollarse de manera profesional en el mismo.
- Los alumnos que se encuentran en los primeros puestos tendrán la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales y profesionales en la Sunass y podrán además desarrollar su carrera profesional en esta institución pública.
- Todos los alumnos y alumnas egresados del CEU formarán parte de la bolsa de trabajo de la institución Sunass.
- Certificado de aprobación o de participación, de acuerdo con el desempeño académico realizado al finalizar el CEU.
Presentación
La inscripción se realizará online a través de la siguiente dirección web: http://servicio.sunass.gob.pe/dpn/ceu/xvi-curso-de-extension-universitaria-en-regulacion-de-servicios-de-saneamiento
Más información
Proceso de admisión
El CEU 2023 se realizará bajo la modalidad virtual de la siguiente manera:
- Simulacros virtuales: 15 y 17 de noviembre de 2022.
- Examen de admisión: 20 de noviembre de 2022.
Estructura del examen
- Aptitud académica
- Razonamiento matemático (20 preguntas).
- Razonamiento verbal (20 preguntas).
- Conocimientos
- Economía (40 preguntas).
- Derecho (40 preguntas).
- Ingeniería (40 preguntas).
Los/as participantes de cada carrera rendirán el examen con 40 preguntas de Aptitud Académica (20 de Razonamiento Matemático y 20 de Razonamiento Verbal) y 40 preguntas de conocimientos de su especialidad.
Selección de estudiantes
Se seleccionarán a 60 alumnos, 21 de Lima y 39 de provincias, de acuerdo con el siguiente número de vacantes por especialidad:
- Carrera Profesional - Lima - Provincia
- Economía - 7 - 13
- Derecho - 7 - 13
- Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geografía, Mecánica de Fluidos y Sanitaria) - 7 - 13
Importante
*Se aplicará cuota de género solo a las carreras de Ingeniería, para garantizar el ingreso de 5 participantes mujeres.