PRONABEC

Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec

Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec, cómo solicitarlas, plazos, requisitos

Becas de estudiosUniversitarios

INSCRIPCIONES

07/06/202207/07/2022
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Descripción

Las Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec están dirigidas a aquellos alumnos de nacionalidad peruana que desean cursar estudios de pregrado y que reúnen los distintos requisitos que se establecen en la convocatoria.

Las Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec, son convocadas y desarrolladas a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo y mediante las mismas se pretenden subvencionar parte de los gastos de alimentación, movilidad local, y material de estudio.

De este modo, PRONABEC, pretende facilitar a la población peruana el desarrollo de estudios de pregrado, que les aporte la formación académica necesaria para convertirse en grandes profesionales que puedan acceder con mayor facilidad al mundo laboral, a la vez que se minimiza el riesgo de abandono de los estudios por motivos económicos o sociales.

Para poder solicitar una de las Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec, se deben seguir todos los pasos indicados en la convocatoria, así como cumplir con los plazos y condiciones especificadas.

Por todo ello, si eres de nacionalidad peruana y deseas cursar estudios de Pregrado, no debes dejar pasar la oportunidad que te ofrecen las Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec.

Conoce en nuestra web todos los detalles sobre las mismas.

Datos básicos

Nº de becas
7228
Nivel de estudio
  • Pregrado
País de origen
  • Perú
Nacionalidades
  • Peruana

Requisitos

La “Beca de Permanencia de Estudios Nacional – Convocatoria 2022”, para estudios de pregrado, se dirige a estudiantes peruanos y peruanas de universidades públicas elegibles que cumplan con las siguientes características:

  1. Contar con matrícula según el siguiente detalle:
    • Para estudiantes que realizaron estudios durante el año 2021: Haberse matriculado de acuerdo con el cronograma académico de las universidades públicas.
      • * Consultar tabla nº 1 de la convocatoria.
    • Para estudiantes que no realizaron estudios durante el año 2021: Excepcionalmente, debido al Estado de Emergencia Nacional, en la Convocatoria 2022 pueden postular los estudiantes que no realizaron estudios durante el año 2021 o realizaron su reserva de matrícula en dicho año, siempre que cumplan con lo siguiente:
      • * Consultar tabla nº 2 de la convocatoria.
  2. Pertenecer como mínimo al medio superior según el siguiente detalle:
    • Para estudiantes que realizaron estudios durante el año 2021: Pertenecer como mínimo al medio superior de su facultad o programa de estudios o escuela en el semestre o año lectivo culminado, según el siguiente detalle:
      • * Consultar tabla nº 3 de la convocatoria.
    • Para estudiantes que no realizaron estudios durante el año 2021: Pertenecer como mínimo al medio superior de su facultad o programa de estudios o escuela en el semestre o año lectivo culminado, según el siguiente detalle:
      • * Consultar tabla nº 4 de la convocatoria.
  3. Contar con condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Dotación

La “Beca de Permanencia de Estudios Nacional” es una beca especial financiada por el MINEDU a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), para permanecer y culminar los estudios universitarios, que subvenciona los siguientes conceptos:

  • Alimentación
  • Movilidad local
  • Útiles de escritorio

Presentación

  1. La fase de postulación se realiza de forma virtual a través del portal institucional del PRONABEC (www.gob.pe/pronabec).
  2. La postulación se realiza a través del Módulo de Postulación en la página web del PRONABEC. El/la postulante debe crear una cuenta ingresando su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), correo electrónico personal y datos de contacto para asignarle un usuario y clave de acceso, los cuales son notificados en la cuenta de correo electrónico registrado. El usuario y la clave de acceso habilitan al/la postulante a firmar electrónicamente los documentos que conforman el expediente virtual y acceder a la casilla electrónica donde recibirá todas las comunicaciones del concurso.
  3. Si el/la postulante es menor de edad, en el momento de realizar la postulación, debe registrar el número del DNI, el correo electrónico y teléfono celular de su representante (padre, madre, o apoderado según corresponda), a quien se le asigna una clave que lo habilita para firmar electrónicamente los documentos que conformen el expediente virtual en representación del/la menor. Esta clave es notificada al correo electrónico de su representante. Si el representante es una persona distinta al padre o la madre, se debe cargar en el Módulo de Postulación el Anexo 01.
  4. Cuando el/la postulante concluye el registro de la información requerida y la carga de los documentos solicitados, el Módulo de Postulación muestra el expediente virtual completo a fin de que el interesado valide su postulación mediante firma electrónica generada por el Módulo de Postulación. En el caso del menor de edad,la firma electrónica y el envío del expediente virtual son realizados por su representante a través de la clave asignada.
  5. El expediente virtual completo y firmado electrónicamente genera el estado de“registro completo” de la postulación. Este expediente es enviado a la casilla electrónica de/la postulante como cargo de recepción de su postulación.
  6. El/la postulante puede revertir su postulación hasta 05 días calendario antes de la culminación de la Fase de Postulación Electrónica según cronograma, ello significa que regresará al estado “en proceso de registro”. Superada esta fecha no se podrán realizar cambios en el expediente de postulación.
  7. La Fase de Postulación Electrónica finaliza el día indicado en el cronograma a las 17:30:00 horas.

Más información

Instituciones, sedes y programas de estudios elegibles

  1. Las Instituciones de Educación Superior (IES), sedes y programas de estudios elegibles se han determinado conforme a lo establecido en el literal b) del artículo 23 y en el literal a) del artículo 24 del Reglamento. En la Beca de Permanencia de Estudios Nacional solo participan como IES elegibles, las universidades públicas a nivel nacional que cumplan los requisitos señalados en el artículo 6 de las Bases.
  2. Las universidades públicas, sedes y programas de estudios elegibles son todas las que se encuentran licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) hasta la fecha de publicación de las bases. Su elección se realiza de forma automática. Excepcionalmente, se puede incluir a los programas de estudios que señale la Sunedu como programas activos hasta el egreso de estudiantes y aquellos que han sido modificados durante el licenciamiento.
  3. Adicionalmente, se incluirán en la lista de IES, sedes y programas de estudios elegibles, aquellas universidades públicas propuestas por el Ministerio de Educación (MINEDU).
  4. El proceso para obtener la lista final de IES, sedes y programas de estudio/carrera es determinado por la Oficina de Gestión de Becas. Asimismo, a lista de IES, sedes y programas de estudios elegibles es aprobada por la Oficina de Gestión de Becas mediante Resolución Jefatural el mismo día de la aprobación de Bases. Al respecto, la lista de IES, sedes y programas de estudios elegibles podrá ser ampliada por la Oficina de Gestión de Becas, hasta 8 días calendario antes del fin de la Fase de Postulación Electrónica, según los criterios antes mencionados.
  5. Los programas de estudios de pregrado elegibles son solo aquellos cuyo régimen de estudios se desarrolla en la modalidad presencial, según la licencia institucional de la universidad. Excepcionalmente, las IES podrán brindar sus servicios académicos a través de la modalidad virtual o remota, cumpliendo las disposiciones que dicte el Ministerio de Educación (MINEDU) o la SUNEDU, mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria Nacional a causa de la pandemia del COVID-19.

Duración de la beca

La duración de la beca se considera desde la emisión de la Resolución Jefatural que lo declare becario/a hasta terminar el periodo de duración del programa de estudio de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios de la IES.

Etapas de postulación de la beca

  1. El desarrollo del concurso, se realiza en una sola Etapa, la cual consta de las siguientes fases:
    • Fase de Postulación Electrónica
    • Fase de Validación y Subsanación de la Postulación Electrónica
    • Fase de Asignación de puntajes y Selección
    • Fase de Aceptación de la beca
  2. Las fases son independientes y precluyentes, lo que significa que una vez superada alguna de ellas no se puede retroceder a la anterior. Salvo lo indicado por la Segunda Disposición Complementaria Final.
  3. El presente concurso se desarrolla conforme al siguiente cronograma:
    • Fases y actividades - Fechas de inicio y fin
      • Fase de postulación electrónica: del 7 de junio de 2022 al 7 de julio de 2022.
      • Fase de validación y subsanación de la postulación electrónica:
        • Subsanación de la postulación: del 4 de julio de 2022 al 15 de julio de 2022.
        • Validación de la postulación: del 4 de julio de 2022 al 22 de julio de 2022.
      • Fase de asignación de puntajes y selección: del 25 de julio de 2022 al 26 de julio de 2022.
      • Publicación de seleccionados: 27 de julio de 2022.
      • Fase de Aceptación de la beca: 1 de agosto de 2022 al 8 de agosto de 2022.
      • Publicación de la lista de becarios: a partir del 3 de agosto de 2022.
Enlaces de interés

http://www.pronabec.gob.pe/descargas2022/junio/Bases%20del%20concurso%20de%20la%20Beca%20Permanencia%202022.pdf

Documentación a adjuntar

Consultar la tabla número 6 de la convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

Las Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec están dirigidas a aquellos alumnos de nacionalidad peruana que desean cursar estudios de pregrado y que reúnen los distintos requisitos que se establecen en la convocatoria.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec" es: desde 07/06/2022 hasta 07/07/2022.

La Beca "Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas de Permanencia de Estudios Nacional - Pronabec" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Premios, concursos y certámenes