Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial: solicitud y plazos
Descripción
El Gobierno de Japón es el organismo público encargado de la convocatoria, gestión y desarrollo de las Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial, que en colaboración con ICETEX pretenden facilitar el desarrollo de estudios de Pregrado en China a aquellos estudiantes colombianos que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria.
Además de dichos requisitos, también serán valorados otros criterios de preselección como son el promedio académico bachillerato, el puntaje obtenido en las Pruebas SABER 11, el nivel de conocimiento de los idiomas inglés y japonés y el lugar de residencia de los candidatos.
Con todo ello, el Gobierno de Japón concederá las Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial a aquellos perfiles que sean los más adecuados a las mismas y los alumnos postulantes a una de estas becas recibirán una dotación consistente en cubrir los gastos de matrícula de los estudios a cursar, así como los pasajes de ida y vuelta en avión y un estipendio económico mensual que les será de gran ayuda para afrontar algunos de los gastos generados con motivo de los estudios que se están cursado en el extranjero.
Debido a la naturaleza de los estudios que se realizarán en modalidad presencial, los estudiantes colombianos también tendrán la oportunidad de conocer el apasionante país de Japón, así como su estilo de vida, gastronomía, etc.
Si te apasiona la idea de continuar con tu formación académica en el extranjero, no debes dejar escapar la oportunidad que te brindan las Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Pregrado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Colombia
- País de destino
- Japón
- Nacionalidades
- Colombiana
Requisitos
- Las Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial están dirigidas a bachilleres colombianos graduados que deseen realizar estudios de Pregrado a Nivel Técnico de Entrenamiento Especial en Japón.
- Edad del aspirante: el aspirante debe haber nacido el 2 de abril de 2001 o posterior a esta fecha. No habrá lugar a excepciones por motivos personales (financieros, familiares, de salud, de la universidad, de la situación laboral, etc.). Las excepciones se limitan únicamente a aquellos candidatos que el MEXT considere, en caso de que el aspirante no haya podido aplicar dentro de los límites de edad por razones del sistema (como pérdida de oportunidades de educación por prestar el servicio militar obligatorio, conflicto armado, etc.).
- Formación académica requerida: el aspirante debe haber culminado sus estudios de bachillerato en una institución de educación reconocida por la autoridad competente en materia de educación o convalidado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Los candidatos deben cumplir con cualquiera de las siguientes condiciones:
- Ser bachilleres, es decir, haber cumplido con 12 años de educación desde la educación primaria en un país diferente a Japón. (Los aspirantes que cumplan con esta condición para marzo de 2026, son elegibles).
- Los solicitantes que hayan completado estudios en una escuela equivalente a una escuela secundaria en un país diferente a Japón. (Los aspirantes que cumplan con esta condición para marzo de 2026, son elegibles).
- Los solicitantes que hayan aprobado con éxito un examen de cualificación académica que sea equivalente a los 12 años de escolarización. (Los aspirantes que cumplan con esta condición para marzo de 2026, son elegibles).
- Promedio acumulado ponderado de bachillerato: el aspirante debe tener un promedio mínimo de notas de BUENO (8/10 o 4/5) de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada Institución de educación secundaria de Colombia. Los certificados DEBERÁN ser expedidos y firmados por las instituciones correspondientes, otro tipo de certificaciones NO son válidas.
- Resultados Pruebas Saber 11: el aspirante debe haber obtenido resultados en las Pruebas Saber 11º de 50 puntos como mínimo en las áreas relacionadas con el programa a desarrollar. Para cualquier programa al que aspire postularse, es requisito obtener como mínimo 50 puntos en el área de matemáticas.
- Conocimiento de idioma: el aspirante debe tener buenos conocimientos de idioma inglés con certificado de IELTS o TOEFL que compruebe un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia. Los resultados de los exámenes de idioma NO deben superar los dos años de vigencia. (Únicamente serán válidos resultados de IELTS o TOEFL). Los aspirantes podrán imprimir los resultados recibidos en línea donde sea legible el nombre y la calificación. Aquellos que deseen, pueden presentar adicionalmente certificado de conocimiento de idioma japonés (examen JLPT). Al imprimir este certificado de Internet, incluya la página que muestra el nombre del candidato y los detalles de la calificación: nivel, puntaje, entre otros.
- Idioma Japonés: los aspirantes deberán estar dispuestos a estudiar el idioma japonés, así como también estar interesados en Japón y estar entusiasmados en ahondar en la comprensión de su cultura antes y después de su llegada a Japón. También, deberán estar dispuestos a estudiar su programa académico en japonés.
- Notas: es requisito tener conocimientos previos del idioma japonés, ya que en el proceso de selección se lleva a cabo un examen OBLIGATORIO del idioma.
- Situación financiera con el ICETEX o Fondos en Administración: si el aspirante es beneficiario de alguna línea de crédito propia del ICETEX o de fondos en administración, no puede encontrarse en mora a la fecha de cierre de la convocatoria, en el pago de la obligación correspondiente. La verificación se realizará a través de una consulta directa en los sistemas de información del ICETEX. En caso de incumplimiento de este requisito, el aspirante será automáticamente descartado del proceso de preselección.
Dotación
Las Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial cubrirán el 100% de los gastos de los siguientes rubros:
- Matrícula: exámenes de admisión, matrículas y gastos académicos serán cubiertos por el gobierno japonés. Los exámenes de admisión no serán cubiertos por el MEXT si el becario no es admitido a la universidad.
- Pasaje de ida y regreso clase económica: si el aplicante no viaja a Japón en las fechas establecidas el MEXT no cubrirá sus costos de viaje. La beca sólo cubre el viaje de ida y vuelta a Japón, por vía aérea en clase turista, desde el aeropuerto internacional más cercano al domicilio del becario hasta el aeropuerto internacional en Japón más cercano a la universidad donde haya sido destinado; por ende, los vuelos domésticos u otros costos de transporte que se generasen deberán ser asumidos por el candidato. De igual forma, los impuestos y demás tarifas aeroportuarias serán asumidas por el candidato.
- Estipendio mensual: se otorgará un estipendio de 117.000 yenes mensuales (el estipendio podrá variar cada año por razones presupuestales). Si el estudiante se ausenta de la universidad por un periodo de tiempo extendido la beca será suspendida durante ese período.
Presentación
La solicitud de las Becas Monbukagakusho Pregrado Entrenamiento Especial se realizará a través del siguiente: https://internacionalizacion.icetex.gov.co/login/auth/login.
Convocantes Asociados
Más información
Objetivos del programa
El Gobierno del Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), ofrece becas a estudiantes colombianos que deseen realizar estudios en instituciones japonesas de Entrenamiento Técnico Especial en el año 2026 bajo el programa de becas del Gobierno japonés (Monbukagakusho).
Criterios de preselección
- Promedio Académico de Pregrado: (40%) se evaluará el promedio académico de bachillerato, con un mínimo requerido de 4,0/5,0.
- Puntaje pruebas Saber 11: (15%).
- Nivel Actual de Inglés - Japonés: (35%).
- Lugar Actual de Residencia (10%): la verificación de la categoría del municipio o ciudad de residencia se verificará directamente por el ICETEX, con la información publicada por la Contaduría General de la Nación
Documentación a adjuntar
- Formulario Gobierno Oferente.
- Título de Bachiller.
- Certificado de Estudios Universitarios.
- Certificado de Notas de Bachillerato-Pregrado.
- Resultados pruebas de Estado SABER 11º.
- Carta de recomendación académica.
- Certificado conocimientos idioma.
- Certificado de residencia.
- Cédula de ciudadanía.
Notas
- Todos los candidatos deberán incluir su nombre y apellido completo en todos los documentos presentados, en la parte superior derecha.
- Los documentos requeridos deben ser cargados en formato PDF en la plataforma asignada por el ICETEX. Aquellos documentos que NO sean legibles, que contengan clave para ingresar o presenten errores de visualización serán descartados y NO serán tenidos en cuenta durante el proceso de evaluación de la candidatura.