Universidad de Valencia (UV)

Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física

Premios, concursos y certámenesBecas para trabajadoresBecas para profesoresUniversitarios

INSCRIPCIONES

24/05/202415/09/2024
Abierta

Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física, impulsados por la Cátedra de Dona i Esport de la Universitat de València, buscan reconocer la excelencia en publicaciones monográficas que aborden la temática de igualdad de género en el ámbito del deporte y la actividad física. El objetivo es destacar aquellos trabajos que, desde el 1 de enero de 2020, han contribuido significativamente a la difusión y comprensión de esta importante área.

Podrá participar en los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física cualquier persona que sea autora de una publicación monográfica centrada en algún un tema relacionado con la igualdad de género y publicada a partir del 1 de enero de 2020.

La evaluación de las candidaturas se basará en criterios como la trascendencia del documento, su originalidad y creatividad, aspectos formales, así como su adecuación al ámbito establecido en las bases.

Los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física ofrecerán una dotación económica para el primer premio de 1000 euros.

En definitiva, esta iniciativa busca no solo reconocer el trabajo académico de calidad, sino también promover la igualdad de género en el ámbito deportivo, incentivando la investigación y la divulgación en esta área fundamental. Si deseas consultar la información que necesitas para solicitar los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física, puedes hacerlo en nuestra web.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Postgrado-Especialidad
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán presentarse a los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física cualquier persona que sea autora de una publicación monográfica centrada en algún un tema relacionado con la igualdad de género y publicada a partir del 1 de enero de 2020.

Dotación

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria.

Los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física se financian a cargo del capítulo VII del presupuesto de la Càtedra de Dona i Esport de la Universitat de València para el año 2024, orgánica 9290162768 y específica 20220470, por un importe de mil quinientos euros (1.000€).

Se otorgarán los siguientes premios:

  • Primer premio: dotado con 1.000 €.
  • A todos los premios se les aplicará la retención por IRPF que corresponda en función de la normativa vigente.

Presentación

Las solicitudes de los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física, se tienen que presentar mediante el formulario incluido en el anexo II a través de la Sede electrónica de la Universitat de València, haciendo uso del procedimiento de registro electrónico que se encuentra accesible en https://links.uv.es/xZ8ewuG con usuario y contraseña de la Universitat de València, con registro previo en la sede o con certificado electrónico digital.

Las solicitudes deberán ir dirigidas a Cátedras Institucionales y de Empresa siguiendo la siguiente ruta: “Tipo de unidad” Servicios universitarios, generales y centrales; “Órgano al que se dirige” Servicio de Transferencia e Innovación; “Tramitación deseada” Gestiones específicas de la unidad, Cátedras Institucionales y de empresa. En este enlace se puede consultar una guía de ayuda.

Según el artículo 2.1.e) del Reglamento de administración electrónica de la Universitat de València, las personas jurídicas están obligados a relacionarse con la Universitat de València a través de medios electrónicos, por lo que las solicitudes deben cumplimentarse necesariamente por la sede electrónica de la UV en el caso del estudiantado de la Universitat de València, y por la misma sede o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 en el caso de ser personas externas a la Universitat de València.

Más información

Criterios de evaluación

Una vez verificado el cumplimiento de los aspectos formales (estructura, presentación, redacción y corrección lingüística), los criterios aplicados para la evaluación serán los siguientes:

  • 40%: Trascendencia del documento (número de copias vendidas, repercusión mediática, etc.).
  • 30% Originalidad/creatividad de la temática y del planteamiento.
  • 20% Atingencia al ámbito expuesto en las bases de la convocatoria.
  • 10%: Aspectos formales.

La comisión evaluadora decidirá en caso de empate y elevará la propuesta de concesión de la ayuda con las puntuaciones correspondientes al vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València que resolverá la concesión de la misma. Así mismo, se podrá elevar propuesta de declarar la convocatoria desierta cuando ninguno de los trabajos propuestos alcance un mínimo de 50 puntos.El criterio que se tendrá en cuenta en caso de empate será el número de copias vendidas.

Resolución

El órgano competente para la resolución de la Convocatoria, será el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, por delegación de la rectora de la Universitat de València (DOGV de 30 de mayo de 2022).

La resolución de los premios contendrá la puntuación de manera individualizada por criterios, asignada a los solicitantes.

La resolución de concesión se hará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGV, según lo que establece el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y se publicará, a efectos de notificación, en el Tablón oficial de la Universitat de València https://tauler.uv.es. Además, se le dará difusión, incluyendo enlaces a la publicación del Tablón oficial, en la página web: http://www.uv.es/catedres.

El procedimiento de concesión se tramitará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con la sección 1a, capítulo II título X de la Ley 1/2015, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones.

Obligaciones de las personas premiadas

En el momento de aceptar y obtener la condición de premiado, el o la autora deberá firmar un documento de aceptación del premio mediante el cual:
  • Cede a la Càtedra de Dona i Esport, sin límite de tiempo, el derecho a publicar o difundir públicamente la publicación monográfica por cualquier medio de comunicación, incluido Internet (En cualquier caso se debe indicar el nombre del autor), siendo aplicable lo que se dispone para la transmisión de derechos en los artículos 43 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
  • Se compromete a mencionar explícitamente el premio concedido por la Càtedra de Dona i Esport en cualquier actividad de difusión (publicaciones, medios de comunicación, congresos, etc.) en los que aparezca la publicación monográfica premiada.
Otras consideraciones

Las personas premiadas podrán incorporarse en el futuro a las actividades de la Càtedra como colaboradores en cuantas acciones guarden relación con el objeto del trabajo premiado.

La propiedad intelectual de las publicaciones monográficas presentadas en esta convocatoria será de la persona que lo realizó, de acuerdo con lo que establece la normativa aplicable.

Documentación a adjuntar

Con la solicitud (ANEXO II) se debe presentar la documentación siguiente:

  • Copia de la publicación monográfica en formato PDF.
  • Documento que acredite el número de copias vendidas y la repercusión mediática.

Toda documentación y candidatura que se presente fuera del canal establecido o con posterioridad al plazo de finalización de presentación, no será tenida en cuenta. Igualmente, si no cumple con las estipulaciones recogidas en estas bases, no será aceptada y no participará en el premio.

Si la documentación aportada fuera incompleta, en cumplimiento del artículo 68 de la ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas, se requerirá al solicitante para que, en el plazo de diez días hábiles, complete la documentación o subsane las deficiencias con advertencia de que, si no lo hiciese, implicará el desistimiento de la solicitud. Con la entrega de la solicitud, la persona solicitante declara, bajo su responsabilidad:
  • a. Que acepta las bases de la convocatoria.
  • b. Que todos los datos incorporados a la solicitud son ciertos.
  • c. Que sabe que la inexactitud de las circunstancias declaradas da lugar a la denegación o revocación del premio.
  • d. Que no está incursa en ninguna de las circunstancias que recoge el artículo 13.2 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
La documentación presentada, excepto la de los trabajos ganadores, será borrada y eliminada de las Bases de datos de la Universitat de València una vez entregado el premio y se hayan cumplido los términos para la resolución de los posibles recursos.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

Los Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física, impulsados por la Cátedra de Dona i Esport de la Universitat de València, buscan reconocer la excelencia en publicaciones monográficas que aborden la temática de igualdad de género en el ámbito del deporte y la actividad física. El objetivo es destacar aquellos trabajos que, desde el 1 de enero de 2020, han contribuido significativamente a la difusión y comprensión de esta importante área.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física" es: desde 24/05/2024 hasta 15/09/2024.

La Beca "Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Premios Cátedra Dona Publicación Igualdad Género Actividad Física" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de libros
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para funcionarios
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para profesores
  • Becas para refugiados
  • Becas para trabajadores
  • Becas transporte
  • Premios, concursos y certámenes